¿Cómo puedo legalizar mi vivienda?

Presupuesto para cambio de uso local barrio intxaurrondo

1. - necesito saber si en las condiciones actuales mi local comercial ( convertido en vivienda) se puede solicitar al ayto de donosti el cambio de uso ( de local a vivienda)

2. - si no cumple las condiciones para solicitar el cambio, necesito saber lo que tengo que hacer para que el cambio de uso sea posible.

3. - presupuesto del arquitecto.

¿Cómo puedo legalizar mi vivienda?

Presupuesto para cambio de uso local barrio intxaurrondo

1. - necesito saber si en las condiciones actuales mi local comercial ( convertido en vivienda) se puede solicitar al ayto de donosti el cambio de uso ( de local a vivienda)

2. - si no cumple las condiciones para solicitar el cambio, necesito saber lo que tengo que hacer para que el cambio de uso sea posible.

3. - presupuesto del arquitecto.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

José Luis Búrdalo Martínez

Buenos días.

Tal como indican los compañeros, debe hacerse con los servicios de un arquitecto o arquitecto técnico (también habilitados para cambios de uso de locales a viviendas en edificios residenciales) que le desarrolle y informe previo de viabilidad con el que sabrá si puede o no puede y, si puede... tocará desarrollar el proyecto.

Saludos.

JOSE LUIS JIMENEZ LOPEZ
ARKITECNICO - ARQUITECTURA TECNICA (Ávila, Ávila) ARKITECNICO - ARQUITECTURA TECNICA - hace 1 mes

Buenas.

Pues yo creo que lo primero es llamar a un arquitecto técnico para que haga un estudio previo para ver si es viable.

Esta tarea le implica unas cuantas horas de trabajo al compañero y te cobrará unos 500-600€.

Seguramente, en caso de ser viable, te los descuente de los honorarios del proyecto de legalización.

Suerte

Responder
Javier Torre-Marin Rodriguez

Hola Jose Luis,

Lo primero que tendrías que mirar es si urbanísticamente el edificio donde se halla el local está en una zona que admite el uso residencial, que entiendo que si y si admite una nueva vivienda por no haber agotado la densidad prevista. También si la superficie del local es superior a la mínima que la normativa pueda establecer para cada vivienda en dicha zona.

Lo segundo que se debería hacer, una vez comprobado que urbanísticamente el cambio es posible es ver que el local que deseamos transformar en vivienda cumpla o pueda cumplir con los requisitos de habitabilidad vigentes en cada caso, bien por normativa autonómica, bien por aplicación de alguna ordenanza municipal que pueda existir en cada ayuntamiento. Estamos hablando de superficie mínima, altura mínima, programa funcional (cocina, baño completo, número de habitaciones, ventilación…), etc.

2. Si urbanísticamente el cambio no es posible, poco podrás hacer (al menos hasta que alguien decida hacer cambios en el PG como algunas CA han hecho para permitir una mayor densidad). Si a nivel de habitabilidad no cumples algún factor, el proyecto deberá contemplar la solución para hacerlo posible (ventilaciones, accesibilidad, etc). El técnico in situ te dirá.

3. El presupuesto suele ser variable pero a partir de 3000€ la tramitación del proyecto.

Espero haberte podido ayudar

Saludos

Javier

Javier Torre-Marin Rodriguez

Se me ha olvidado comentar que, además de verificar que urbanisticamente y tecnicamente el cambio es posible, deberás también tener la aprobación de tu comunidad de vecinos, ya que sin esta, un juez podría impugnar el cambio de uso por contravenir las normas de la comunidad y deshacer todo el cambio de uso.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.