¿Qué necesito saber para tramitar una licencia para un centro de yoga?

Buenos días, pretendo abrir un centro de yoga y pilates en Madrid en un local de unos 180 m2, y me gustaría saber la tramitación a seguir, si necesito proyecto de actividad, el nímero de aseos, inodoros, lavabos, duchas y si deben estar adaptados para minusválidos.

¿Qué necesito saber para tramitar una licencia para un centro de yoga?

Buenos días, pretendo abrir un centro de yoga y pilates en Madrid en un local de unos 180 m2, y me gustaría saber la tramitación a seguir, si necesito proyecto de actividad, el nímero de aseos, inodoros, lavabos, duchas y si deben estar adaptados para minusválidos.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 7 años

Buenas tardes María.

¿Es usted la persona (María del Pilar) con la que he quedado el próximo jueves en el centro de Madrid?, ya sería casualidad, lo pregunto únicamente por poder confirmar si el contacto se ha producido a través de Habitíssimo o por otros medios si es que realmente usted y aquella son las mismas y para la misma actividad.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Buenas tardes María.

Poco que añadir a los comentarios del compañero, salvo puntualizaciones que podríamos tratar in situ, puesto que trabajo en la Comunidad de Madrid y Guadalajara y, tengo en marcha una actividad similar en un municipio de la sierra para otra cliente.

Si desea que nos reunamos, sin compromiso alguno, solicite el contacto en Habitissimo o a través de mi perfil profesional

www.habitissimo.es/compas-y-cartabon

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Hola María, no hay nada que decir a lo que han comentado los compañeros. Para la realización de la instalación eléctrica y proyecto puedes encontrarnos poniendo en google Instalaciones Moreno y González

Particular - hace 7 años

Hola María, buenos días:

Trato de darte un poco de información, pero siempre puede cambiar la tramitación para la licencia dependiendo de sí el local esta en un edificio con catalogación o protección.

A - Si no es este el caso se trataría de una Licencia Declaración Responsable, esto es mediante presentación de un proyecto para solicitar la licencia para realización de las obras conjuntamente con la actividad.

El técnico una vez tenga los datos del local es cuando puede indicarle los aseos que precisará, dependiendo también el aseo para adaptados si hay cambio de uso del local, que entiendo que sí.

B - Si se ubica el local en edificio catalogado entonces ya se trataría de Licencia debiendo primero aprobar el proyectos y una vez finalizadas las obras por parte del técnico presentar un certificado final de las instalaciones y solicitar la visita de comprobación a la Administración.

También los proyectos deben contemplar la ventilación del local probablemente deba de disponer de algún impulsor, etc.

Quedando a su disposición.

Amparo

Particular - hace 7 años

Buenos dias María;

Lo suyo es que se dirija a su Ayuntamiento para que le indiquen, o acuda a un tecnico de la zona, ya que cada uno dicta sus propias tramitaciones y ordenanzas al respecto.

Le adjunto algunos enlaces donde puede sacar información:

sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.1f3361415fda829be152e15284f1a5a0/?vgnextoid=651944f91c33e210VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD

www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Normativa/ANM-2014-11-Ordenanza-para-la-apertura-de-actividades-economicas-en-la-ciudad-de-Madrid?vgnextfmt=default&vgnextoid=88463f56bb4e4410VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=097ac8eb248fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD

sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.1f3361415fda829be152e15284f1a5a0/?vgnextoid=651944f91c33e210VgnVCM2000000c205a0aRCRD&vgnextchannel=23a99c5ffb020310VgnVCM100000171f5a0aRCRD

sede.madrid.es/portal/site/tramites/menuitem.1f3361415fda829be152e15284f1a5a0/?vgnextoid=8dc98087268c6410VgnVCM1000000b205a0aRCRD&vgnextchannel=37f637c190180210VgnVCM100000c90da8c0RCRD

No obstante lo más comun en todos los municipios es que lo primero que tenga que tramitar es un informe de viavilidad urbanistica de uso, que no es otra cosa que el Ayuntamiento le permita realizar dicha actividad en el local que tiene pensado en función de los usos previstos en dicha zona en el PGOU(Plan General de Ordenación Urbana) . Dada la actividad no creo que tenga problemas y seguramente será favorable.

Si va a realizar obras de adaptación en el local, igualmente deberá solicitar licencia de obras a su Ayuntamiento, el cual le indicará la documentación que necesita para su tramitación en función del tipo de obra a realizar y su volumen.

En cuanto a las instalaciones de la actividad en sí, necesitará un proyecto eléctrico en cumplimiento del REBT (Reglamento Electrotécnico de BT) ya que se considera local de pública concurrencia, certificado del instaladora, certificado de dirección técnica y certificado de organismo de control autorizado(OCA), a fin de dar de alta la instalación en Industria. Lás demás instalaciones, fontanería, climatización, contraincendios dependerá de su tamaño, pero normalmente tan solo le hará falta memoria técnica y certificado del instalador autorizado.

En cuanto a la adecuación del local para la actividad le aconsejo que un técnico le haga un proyecto o memoria para asegurarse el cumplimiento de la normativa nacional, autonomica, municipal y sectorial de su actividad.

Como le dije al principio, lo suyo es que se dirija a un técnico competente en su zona para que le asesore sobre todo lo necesario para su actividad.

Un Saludo;

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos técnicos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.