Mi marido y yo estamos terminando una rehabilitación de una casa vieja que compramos. Mi marido es el promotor de la obra . Ya tenemos todo los suministros contratados (la luz nos la dieron de alta sin pedirnos ningún papel,y el gasóleo nos lo han suministrado sin pedirnos nada tampoco) mi pregunta es, necesitamos la licencia de primera ocupación y la cédula de habitabilidad para entrar a vivir en ella? O podemos entrar mientras se están tramitando? Estoy a la espera de que el arquitecto me entregué el fin de obra y en el momento que me lo de, voy a ir a presentar toda la documentación para solicitar la licencia, pero me corre prisa mudarme. Entonces quisiera saber si puedo mudarme mientras se está tramitando? Muchas gracias
¿Necesitamos licencia de primera ocupación para entrar a vivir?
Mi marido y yo estamos terminando una rehabilitación de una casa vieja que compramos. Mi marido es el promotor de la obra . Ya tenemos todo los suministros contratados (la luz nos la dieron de alta sin pedirnos ningún papel,y el gasóleo nos lo han suministrado sin pedirnos nada tampoco) mi pregunta es, necesitamos la licencia de primera ocupación y la cédula de habitabilidad para entrar a vivir en ella? O podemos entrar mientras se están tramitando? Estoy a la espera de que el arquitecto me entregué el fin de obra y en el momento que me lo de, voy a ir a presentar toda la documentación para solicitar la licencia, pero me corre prisa mudarme. Entonces quisiera saber si puedo mudarme mientras se está tramitando? Muchas gracias
4 Respuestas
Buenos días Elsa.
Tal como indica Kauma, para el alta de suministros energéticos se precisa una serie de trámites administrativos, entre ellos, la licencia de primera ocupación / cédula de habitabilidad... en algunos casos se pueden tramitar con el final de obra; si tiene suministros DEFINITIVOS, pues mire usted que bien, una suerte oiga... eso sí, es de esperar que el trámite de final de obra y primera ocupación vaya como la seda y no se precise ninguna intervención en la vivienda por requerimiento municipal o sobre las instalaciones.
Otra cosa es que tenga usted suministros PROVISIONALES o de OBRA, las compañías facilitan altas de suministros para la ejecución de obra pero llega un momento en el que hay que cambiar el suministro a definitivo y del mismo modo que se presenta antes las compañías e Industria un boletín para el alta provisional, con la instalación terminada será necesario el boletín definitivo, acorde a proyecto y, junto con la licencia de primera ocupación se procede al alta definitiva del suministro de vivienda nueva.
En el fondo, el problema está en las responsabilidades que se pueden generar en caso de algún problema o siniestro... imagine usted un caso extremo que, desde luego no le deseo, revienta la casa (con ustedes fuera, claro), si resulta que el alta de la instalación es de OBRA y no definitiva o, es definitiva pero sin Licencia de primera ocupación, cualquier compañía de seguros en cuanto pueda demostrar que se está residiendo en una vivienda (muebles calcinados, por ejemplo) en la que falta un trámite... cualquier perito va a ver un chollo para tratar de eludir coberturas.
En las últimas semanas lo he repetido en varias ocasiones, el edificio que saltó por los aires en la Calle Toledo en Madrid, por desgracia con fallecidos, las primeras hipótesis han apuntado a que al menos cuatro de las siete calderas del edificio no estaban dadas de alta en Industria... pues eso, veremos que pasa ahora con las coberturas de seguros y demás.
Gracias. Un saludo.

Buenas Elsa. Antes de nada, decir que en condiciones normales, el alta de los suministros exige la licencia de primera ocupación. Si te los han instalado sin esa documentación, puedes estar de suerte. Desde luego, es de lo más extrañísimo. Legalmente, no se podría vivir en una vivienda sin la licencia de primera ocupación (básicamente porque no tendrás los suministros legalizados). Caso aparte es que quieras irte a vivir allí bajo tu responsabilidad. Saludos.
Muchas gracias por tu respuesta, decirte que con la luz llevo más de un año con ella de alta y no he tenido problema ninguno. Lo de que no tengo los suministros legalizados no se muy bien a lo que te refieres, si yo tengo el contrato con Iberdrola igual que el que por ejemplo tiene mis padres en su casa. Y respecto al gasoil a mi me llenaron el depósito sin ningún problema y ya tengo el certificado de la junta de Castilla y León de la instalación de la calefacción, así que creo que legal lo tengo todo.
Buenas Elsa. A lo que nos referimos es que legalmente, no deberían haberte dado esos suministros sin ese documento. Pero si lo has conseguido, estás de suerte. Saludos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.