Buenos días, en la terraza tengo un suelo gris antracita porcelánico antideslizante. Lo pusimos hace 2 años y se ha quedado muy blanquecino cuando está seco. Cuando lo friego se oscurece bastante y es el color que me gusta, pro al secarse vuelve a su colos gris blanquecino. ¿Existe algún producto o cera que le pueda dar, que no resbale, y que lo oscurezca y le de algo de brillo? Un saludo y gracias
¿Cómo limpiar suelo porcelánico gris?
Buenos días, en la terraza tengo un suelo gris antracita porcelánico antideslizante. Lo pusimos hace 2 años y se ha quedado muy blanquecino cuando está seco. Cuando lo friego se oscurece bastante y es el color que me gusta, pro al secarse vuelve a su colos gris blanquecino. ¿Existe algún producto o cera que le pueda dar, que no resbale, y que lo oscurezca y le de algo de brillo? Un saludo y gracias

11 Respuestas

Hola, lo primero debes retirar los restos de obra que tienes incrustados con un producto acido que puedes encontrar en una ferreteria, despues debes nutrir el suelo para que vaya cojiendo su color, a la hora de fregarlo yo le añadiria al agua un chorrito de cera, seguro que te va bien...
¿me recomiendas alguna marca tanto del producto ácido como de la cera?. Gracias. Lo estoy fregando con un buen chorro de vinagre que me recomendaron pero no es suficiente para que recupere el color.

Hola buenos días yo te propongo hacer una prueba con vinagre. Pones vinagre puro encima de dos baldosa lo más manchada y frotas con un cepillo bien dejas actuar 30 minutos después frotas otra vez y limpiar con fregona (en el agua de la fregona pones un poco de vinagre nada más) déjalo secar y me comentas el resultado. Un saludo
Lo voy a probar y ya te diré. Gracias

Para terminar, unos consejos para una limpieza perfecta de algunos tipos de suelos porcelánicos:
Si tienes un porcelánico en negro que quieres que luzca impecable sin el más mínimo reflejo huellas, utiliza un producto neutro poco jabonoso, es decir, que genere la menos espuma posible. Tras el fregado, debes aclarar con agua templada en abundancia y secar con mopa para lograr que brille como un precioso espejo azabache. Esta solución también es la más aconsejable para que los suelos porcelánicos mate mantengan su color inalterable. Por último, si el acabado de tu suelo es rugoso, habitual en baldosas porcelánicas de exterior, utiliza una fregona de microfibra para evitar que queden hilos adheridos al pavimento.
Gracias

Buenos días, le indico los pasos a seguir para tener un suelo perfecto:
1. Actuaremos con un producto desincrustante para suelos de exterior con un ph ácido, ya que tenemos que eliminar el salitre, que puede ser debido a restos de obra o a eflorescencias por humedad (si las manchas fueran oscuras seria grasa que se eliminaría con un desengrasante). Aplicamos el producto, lo frotamos con un cepillo o rotativa y lo aclaramos muy bien.
2. Una vez limpio y seco, para dar brillo y protección al suelo hay ceras en el mercado especiales para estos suelos. Aplicar con fregona o aplicador de algodón, primero de izquierda a derecha, dejamos secar y después de arriba a abajo.
Cualquiera de los productos a nivel doméstico los puedes encontrar en ferreterías y supermercados. Espero que te haya servicio de ayuda.
¿Sabes el nombre de alguno de estos productos para comprarlos por internet?. Gracias
Hola, también puedes probar lavándolo con agua y jabón blanco, el que viene en barra, que usaban nuestras abuelas. Te escribo desde Argentina así que no sé que nombre reciba ese jabón allá. A mí me dio buen resultado en un porcelanato color chocolate. Rallé el jabón en un cubo con un poco de agua tibia, fregué y después enjuagué con agua limpia; hice este proceso 2 veces y no hizo falta más. Saludos y suerte!

Buenos días, aparentemente por la descripción que has puesto lo más probable es que sean restos de cemento que quedaron de cuando realizaste la obra. Y por este motivo cuando lo mojas se oscurece.
Hay un producto que se vende a cualquier comercio relacionado con la construcción o ferreterías para ayudar a quitar todos esos restos de cemento de las plaquetas (es recomendable hacer primero una prueba en la plaqueta para ver como actual el producto sobre el material).
Ok, lo probaré, gracias
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
