¿Cuál es la separación mínima de porcelanico?

Quiero solar mi casa de 105 metros con un porcelanico de 15x90 y me gustaría que la separación entre baldosas fuese la mínima para que quede más estético. Quisiera saber cuál es el mínimo recomendable sin que haya problemas de rotura por movimiento etc... Gracias.

¿Cuál es la separación mínima de porcelanico?

Quiero solar mi casa de 105 metros con un porcelanico de 15x90 y me gustaría que la separación entre baldosas fuese la mínima para que quede más estético. Quisiera saber cuál es el mínimo recomendable sin que haya problemas de rotura por movimiento etc... Gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 4 años

Hola qué tal Antonio soy John Miller soy especialista en acabados en porcelanato lo más recomendable es la separación de 2 mm con eso quedará un trabajo muy estético adjunto una foto de unos de mis trabajos instalando los porcelanatos de 15x90

Particular - hace 4 años

Hola Antonio. No es posible indicar que distancia es mínima, si una recomendación general basada y sancionada por la experiencia, que en este caso lo indicado por los compañeros es lo apropiado (juntas de 2 mm). Aunque en determinados acabados puede resultar horroroso, por lo que entiendo su inquietud. Quien mejor le puede indicar es el fabricante del producto, pues conoce la composición del material y ha realizado los correspondientes ensayos necesarios (modulo de elasticidad) para obtener CE imprescindible para los productos que vayan a permanecer de forma permanente en la obra. (En cualquier caso si prevalece lo estético a lo funcional, intente utilizar un adhesivo para materiales de baja absorción y con aditivos que lo hagan flexible, capaz de absorber los posibles movimientos dimensionales e intente no confinarlo empotrandolo entre paramentos verticales).

Particular - hace 4 años

cada tipo de ceramica requiere un tipo adecuado de mortero para colocarla, una junta especifica y algunos detalles mas.

en las cajas de cada modelo, se especifica todo lo necesario, tipo de soporte, tipo de mortero para la colocacion y junta minima y maxima,

si alguna de las normas que te ponen no se realiza, el fabricante no se responsabiliza de lo que le pase a las piezas colocadas.

no conozco ningun tipo de ceramica que en las especificaciones ponga, colocar sin junta, ni las rectificadas

Particular - hace 4 años

Contando con los morteros flexibles y el acabado de los suelos en la actualidad, hay de todo, desde junta cero con rectificado e incluso unión mecánica hasta juntas de un centimetro por ejemplo....

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de albañiles en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.