¿Qué acabado me recondáis?

Hola necesitaria consejo para una mesa de madera maciza (elonndo) me gustaria saber qué opción me recomendarías para el acabado de este tipo de madera y vuestra opinión profesional.

¿Qué acabado me recondáis?

Hola necesitaria consejo para una mesa de madera maciza (elonndo) me gustaria saber qué opción me recomendarías para el acabado de este tipo de madera y vuestra opinión profesional.

image
3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Particular - hace 8 años

En mi opinión, prefiero dar una mano de fondo acrilico bicomponente al disolvente y otra mano de acabado supermate acrilico bicomponente al disolvente, de este manera se evita el amarillamiento y además preservas en gran medida su belleza natural, y te quedaría un aspecto rústico que si lo combinas con unas patas lacadas te daría una mesa se gran belleza. Un saludo.

Particular - hace 8 años

Buenisimo consejo compañero Kique, me gustaría recomendarte que le hicieras caso y dejaras la madera rútica, con barnices mates, dejando un aspecto natural. Te quedaría fantástico en un ambiente eclectico, con toques indstriales o con una decoración rústica.

Particular - hace 8 años

El elondo es una madera tropical de una considerable dureza y muy resistente a la humedad por ser capaz de absorber gran cantidad de agua. Es una madera que por sus características se utiliza mucho para suelo entablillado o machihembrado pues en piezas pequeñas es más facil secarla y controlar después sus posibles oscilaciones. Lo primero que hay que tener en cuenta para una pieza de esa envergadura es que esté seca y haya sido secada de un modo lento y adecuado. Después sería aconsejable, en caso de querer utilizarla tal y como se ve en las imágenes adjuntas,sin darle forma( acabado rústico), pasar por un lijado acorde con el nivel de fino que busquemos para después de las manos de lija y grueso que se prefieran darle una o dos manos de tapaporos y de dos a tres manos finas de barniz acrílico bicomponente o en su defecto uno con base de poliuretano bicomponente hasta conseguir un perfecto sellado del poro. Es necesario decir que entre mano y mano de tapaporos y barniz ha de lijarse finamente para un mejor agarre de posteriores capas y que el sellado del poro ha de ser siempre bueno pues como dije antes es una madera que tiende a absorber con bastante facilidad la humedad y al harcerlo retuerce fácilmente.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de carpinteros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.