Hola , me gustaria saber que materiales han sido empleados para contruir esta casa, ladrillo exterior, aislante, cerramientos ,pavimento , distribucion, me gusta la idea de que este todo a la vista, facilitando la reparación a posteriori con el tiempo. La casa de una sola planta y cubierta plana, siempre y cuando aisle lo suficiente para ciudades del sur como Granada , donde tenemos temperaturas extremas en verano en invierno. Gracias
¿Qué materiales se han empleado en esta construcción?
Hola , me gustaria saber que materiales han sido empleados para contruir esta casa, ladrillo exterior, aislante, cerramientos ,pavimento , distribucion, me gusta la idea de que este todo a la vista, facilitando la reparación a posteriori con el tiempo. La casa de una sola planta y cubierta plana, siempre y cuando aisle lo suficiente para ciudades del sur como Granada , donde tenemos temperaturas extremas en verano en invierno. Gracias

5 Respuestas
Buenos días Ivan,
Es una obra de H arquitectes, la casa 712.
De su memoria de proyecto te copio lo siguiente:
"La casa se construyó con una doble hoja con cámara, con el muro estructural en la hoja interior para evitar puentes térmicos. Este muro, de gero colocado para quedar visto, cómo el resto de muros de carga interiores, se construye encima del forjado sanitario, sobredimensionado para soportar un pavimento de hormigón que se completó antes de iniciar la construcción de las paredes, ocultando juntas y evitando las dificultades de aplicación que implica un pavimento de hormigón a posteriori"
"La fachada se realizó con el mismo ladrillo gero visto pero girado, con los agujeros a la vista, configurando una fachada ventilada con una cámara que drena las aguas muy fácilmente por geometría. En el forjado de la cubierta se dejaron viguetas y bovedillas vistas estrictamente apoyadas en los muros de carga, para evitar la transmisión de momentos a la estructura mural. La cubierta se protegió con el material reciclado obtenido de los residuos cerámicos generados por la misma obra. En cuanto a los ventanales, sólo los espacios amueblados como habitación (dos piezas) se cerraron con carpinterías superpuestas (no encajadas) a las paredes de carga."
"Todas las instalaciones verticales de electricidad y de datos se dejaron vistas, ocultando las horizontales en el hormigón de pendientes de la cubierta. Finalmente se pintó toda la fábrica cerámica interior de color blanco. Al exterior, para nivelar y allanar ligeramente el terreno se utilizó un sistema de muros de tierra armada, y con las mismas barras de acero corrugado se realizó una valla muy ligera que servirá de apoyo para la vegetación."
Un saludo
Por lo que veo en la fotografía puedo suponer que se ha utilizado un muro de carga con dos hojas de ladrillo perforado tosco, que se ha dejado visto. Sobre este muro se apoya un forjado unidireccional de semiviguetas pretensadas y bovedillas cerámicas. El suelo parece un pavimento vinílico continuo, para lo que antes habrán colocado una solera de mortero de cemento y arena bien nivelada. Probablemente una buena solución para poner suelo radiante y evitar los radiadores, que en Granada te harán falta en invierno. Si quieres que veamos un posible proyecto con estas características, no dudes en contactarme.
Muchas gracis por tu información Luis, un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.