¿Es buen momento para construir una casa?

Buenas noches, compré mi piso en 2008 cuando más caro estaba todo y con expectativas de que los precios no bajarían. Han pasado 14 años, ahora desde hace 2 años queremos construir una casa haciendo de auto promotor, cuando este año nos hemos decidido y pensando que había mejorado la pandemia ha venido la guerra de Ucrania, estamos mirando y todo ha subido hasta un 20% con lo que hay una gran diferencia al año pasado. Evidentemente hemos cogido miedo, entonces es mejor esperar? Creo que no es el momento de ponerse a construir. Estamos mirando precios y todo todo se dispara muchísimo. A cualquier material se le ha incrementado un tanto por ciento y con mucha diferencia. No ha sido una subida progresiva. En definitiva, nos vamos a echar para atrás, pero como yo muchísima gente más.

Pilar
Pilar preguntó sobre
Construcción Casas
Hace 1 año

¿Es buen momento para construir una casa?

Buenas noches, compré mi piso en 2008 cuando más caro estaba todo y con expectativas de que los precios no bajarían. Han pasado 14 años, ahora desde hace 2 años queremos construir una casa haciendo de auto promotor, cuando este año nos hemos decidido y pensando que había mejorado la pandemia ha venido la guerra de Ucrania, estamos mirando y todo ha subido hasta un 20% con lo que hay una gran diferencia al año pasado. Evidentemente hemos cogido miedo, entonces es mejor esperar? Creo que no es el momento de ponerse a construir. Estamos mirando precios y todo todo se dispara muchísimo. A cualquier material se le ha incrementado un tanto por ciento y con mucha diferencia. No ha sido una subida progresiva. En definitiva, nos vamos a echar para atrás, pero como yo muchísima gente más.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

5 Respuestas

Jorge Nuño
Jorge Nuño
Jorge Nuño respondió... Nuño Arquitectura (Almoradi, Alicante) Nuño Arquitectura - hace 1 año

Buenas tardes.

Los precios vienen para quedarse. Como indica un compañero, las circunstancias de cada uno pueden condicionar de manera importante.

Desde luego, con los sueldos estándar de hoy en día y los precios actuales de la construcción, de gracias a que pueda ejecutarse una vivienda, y si se la realiza, piense en reducir dimensiones y diseñarla más pequeña y flexible.

Un saludo

Responder
Symetrica Construcción Sostenible
Symetrica Construcción Sostenible
Symetrica Construcción Sostenible respondió... Symetrica (Valencia, Valencia) Symetrica - hace 1 año

Nuestra experiencia también es de muchos años, respecto al incremento de los precio de los materiales pensamos que habrá que distinguir entre entre grupos ellos, puesto que el hierro y el hormigón por ejemplo, creemos que si pueden bajar el precio, pero el resto de materiales se van a mantener, tipo "pladur", materiales eléctricos, etc.

El problema lo vemos en que lo que no va a bajar, de hecho incluso va a seguir subiendo es la mano de obra, por lo que se deben de tener en cuenta todos los elementos que intervienen en una construcción.

Hay un dato muy revelador al respecto, es que aunque parezca que se esta construyendo mucho, no hemos llegado a cubrir la demanda anual, por lo que mientras la oferta de obra nueva no se equipare a la demanda el mercado, este sigue tensionando, a lo que hay que añadir la próxima subida de intereses que si que puede moderar la demanda.

Responder
Andres Perez
Andres Perez
Andres Perez respondió... Obraslev (Castellón de la Plana, Castellón) Obraslev - hace 1 año

Buenas tardes Pilar, A mi opinion es que la economia se ha llevado mucho tiempo contraida, sueldos y materias. Ahora se ha desperezado y con la guerra se ha formado la tormenta perfecta. Probablemente baje un poco cuando todo pase, pero no tanto como subida ha habido. En definitiva la mayoria de los precios han venido a quedarse. Y pienso como tú, ha estos precios construiremos poco, pero habra que acostrumbrarse.

Rafael
Rafael
Rafael respondió... Construcciones Coolbuild s.l (Tielmes de Tajuña, Madrid) Construcciones Coolbuild s.l - hace 1 año

Buenos dias

En principio su argumentacion no deja muchas dudas. La incertidumbre es extrema y la guerra de Ucrania a llegado para poner las cosa mas dificiles.

El aumento de la energia grava todos los sectores y a todos los ciudadanos.

A corto plazo si no hay cambios sustanciales, como el fin de la guerra, la posterior posguerra, el cambio de proveedores de la energia, su consolidacion, que llevara tiempo hasta que el mercado se equilibre, puede pasar un par de años. Solo si, sus condiciones personales, su proyecto, el tipo de construccion, su financiacion,el ser propietario del solar correspondiente y su licencia, condiciones indispensables para dar un paso adelante.

Si estos asuntos no estan claros, yo no iniciaria la construccion. Yo esperaria a que el tema energetico, condicionante principal del aumento de los precios de absolutamente todo, se moderase, para tomar la iniciativa.

Un saludo

Rafael Suarez

Empresario

Responder
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 1 año

Buenos días.

En su argumentación, directamente anula la consulta... parece claro que, como dice, ha cogido miedo y no hará nada.

No obstante, yo llevo en este oficio desde que terminé la carrera allá por 1995 y la verdad es que no he conocido demasiados momentos tranquilos, si que es cierto que al reventón de la burbuja inmobiliaria surgieron "chollos", se estabilizaron precios... pero si algo he aprendido en esta vida es que rara vez baja el precio de algo.

Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.