Buenas, tengo una terraza de unos 6x3m. Tiene una campa de impermeabilizante pero esta ya vieja y algunas baldosas están rotas.
Tengo dos ideas.
1. Arreglar las baldosas rotas y volver a poner una capa de imprimación impermeabilizan (la veo la mas económica).
2 .Levantar todo el suelo, tela asfáltica y poner nuevo suelo cerámico.
Que me recomendais? os pongo unas fotos
¿Mejor forma de impermeabilizar terraza?
Buenas, tengo una terraza de unos 6x3m. Tiene una campa de impermeabilizante pero esta ya vieja y algunas baldosas están rotas.
Tengo dos ideas.
1. Arreglar las baldosas rotas y volver a poner una capa de imprimación impermeabilizan (la veo la mas económica).
2 .Levantar todo el suelo, tela asfáltica y poner nuevo suelo cerámico.
Que me recomendais? os pongo unas fotos

4 Respuestas
Hola buenas Juanjo,la verdad es q la mejor occion es la de Alejandro pero también la mas costosa,hay una forma mas eco q es lipiar bien , arreglar las baldosas ,una capa de caucho con fibra y encima tela de fibra no velo sino tela fibra y un par de manos mas,cuando seque limpiar bien y una mano de pintura tenis q se utiliza para pistas ,te garantiza mas de 5 años sin tocarla seguro.Un saludo y suerte.
Buenos días, yo creo que si quiere una solución duradera y con garantía tendría que valorar la opción que le ha sugerido Alejandro, pero mi consejo es que la impermeabilización sea bicapa (2 telas en vez de una), y posteriormente el solado. Atentamente
Una buena solucion es:limpiar y reparar donde pueda haber fisuras,etc
Una vez limpiada la superficie pasamos a pintar con una
mano con un buen material al clorocaucho,incorporando maya fibra de vidrio.
Dejaremos secar,dependiendo del clima.
Una vez seco daremos una segunda mano e igualmente dejaremos tiempo al secado, volveremos a dar manos hasta que la fibra de vidrio quede totalmente oculta(NO DEJAR TROZOS SIN INCORPORAR MAYA)
Este es un sistema de impermeabilizacion que si se realiza por un buen operario te daria un resultado optimo,no obstante si dejamos la capa de impermeabilizacion,a la interperie,tanto en telas asfalticas como con clorocauchos reduciremos el tiempo de duravilidad de la impermeabilizacion o del trabajo.
CONSEJO--para darle una mayor duravilidad al material de impermeabilizado, con el añadido de incorporar un aislante termico (EL SOL--en terrazas transitables es una gran fuente de calor,y deteriora casi cualquier material)
En veranos calurosos con pisos por debajo de terrazas se alcazan temperaturas de mas de 50 grados.
Que logramos con un aislante termico?
El mejos aislante termico contra los rayos solares es natural (Gravilla) la gravilla puede llegar a absorver mas del 80% del calor.
2--Se proteje la capa de impermeabilizado dandole 5 o 7 veces mas duravilidad.
Capa de aislante----Termico--materiales
Una vez realizada la impermeabilizacion,y realizando las pruebas pertinentes,de que esta perfecta pasamos a realizar la capa termica.
1-Se incorpora una maya especial para separar del suelo las Planchas de poliuretano extruido de 3 o 4 cm
que pondremos a continuacion(aislante termico calor y frio.)
2-Se incorpora maya de proteccion entre plancha y Gravilla.
3-Una vez acopladas las planchas de poliestileno extruido(TOTALIDAD DE TERRAZA) Añadiriamos una capa de Gravilla de 3 a 5 cm(AISLANTE TERMICO SOLAR)
Este seria y es el mejor y mas barato sistema para protejer terrazas transitables
(no Baldosas) si debajo del suelo no hay un aislante,(QUE SUELE SER EN LA MAYORIA DE CASOS )en vez de protejer, la baldosa agraba el problema ya que esta absorbe los rayos solares ,haciendo que en algunas viviendas,en pisos superiores o ultimos pisos,la vida en verano, sea casi imposible.por las altas temperaturas que traspasan hasta los pisos inferiores.
La capa termica no supone un desembolso a tener en cuenta ya que el material es economico,tan solo sea de tener en cuenta la subida del material y el acceso a terraza (Gravilla)
Si tiene alguna duda al respecto ,estoy a su disposicion
UN SALUDO
depende de si quieres una solucion para un corto periodo de tiempo, de 1 a 3 años maximo, o para un minimo de 20 años.
teniendo en cuenta que todos los problemas que tienes ya, si no se solucionan, se copian a todo lo que pongas encima.
yo quitaria todo, dejando el desnivel de mortero que tendras devajo, lo repararia y ya encima pones la impermeavilizacion y la baldosa.
si encuentras un profesional serio, al menos durante 20 años, no tendras problemas, tengo alguna con 35 años ya
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.