He comprado una vivienda que tiene cubierta ventilada a la catalana con pendientes muy pronunciadas( > 5 %) para habitarla o utilizarla y con múltiples capas de clorocaucho e impermeabilizaciones y las ventilaciones laterales algunas semitapadas. (Imagino que tendrían condensaciones y humedades en piso inferior y han realizado estas chapuzas)
Querría que me asesorasen sobre cuales serian las mejores solucionnes y también proporcionada en coste para poderla utilizarla como cubierta transitable y habitable, pues no sé si vale más la pena demolerla entera y hacer una cubierta invertida (impermeabilizar + aislante) con acabado en baldosas de gres habitual o hay alguna solución intermedia más optima o económica.
¿Cuál sería la mejor solución para la cubierta de mi vivienda?
He comprado una vivienda que tiene cubierta ventilada a la catalana con pendientes muy pronunciadas( > 5 %) para habitarla o utilizarla y con múltiples capas de clorocaucho e impermeabilizaciones y las ventilaciones laterales algunas semitapadas. (Imagino que tendrían condensaciones y humedades en piso inferior y han realizado estas chapuzas)
Querría que me asesorasen sobre cuales serian las mejores solucionnes y también proporcionada en coste para poderla utilizarla como cubierta transitable y habitable, pues no sé si vale más la pena demolerla entera y hacer una cubierta invertida (impermeabilizar + aislante) con acabado en baldosas de gres habitual o hay alguna solución intermedia más optima o económica.
3 Respuestas
Buenas tardes Javier.
Creo que en su caso se mezclan dos problemas:
1.- Estado de la cubierta actual... sin ver in situ el estado es complicado determinar la mejor solución, si indica que hay ventilaciones tapadas, que pueda haber condensación, que hay múltiples capas de arreglos sobre otros arreglos, parches sobre parches, como digo, sin verlo... a priori apostaría por demoler y hacer una cubierta nueva estudiando los problemas y soluciones con encuentros y demás elementos que sean precisos.
2.- Legalidad del cambio de uso de la cubierta. Entiendo que se trata de una vivienda unifamiliar, pero antes de aventurarse a transformar una cubierta plana en una terraza (lo digo por lo de transitable y habitable), consulte con su Ayuntamiento si es posible o no urbanísticamente hablando.
El 30 de diciembre de 2016 se publicaba en el BOE la resolución para que Hacienda (Catastro) proceda a la inspección de más de 1.200 municipios "a golpe de dron" hasta el 30 de noviembre de 2017.
Gracias. Un saludo.

el problema de los tejados o terrazas a la catalana es que cuando tienen problemas o se tiran completamente o terminan por aparecer en poco tiempo,la solucion es demoler completamente, sanear y realizar una terraza en condiciones, si no figura como utilizable y es de tu propiedad, mira que el ayuntamiento te conceda el permiso y legalizala como utilizable,
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.