El agua que derrama NO sale oxidada. Digamos que es como si el agua hubiese presionado y levantado levemente "la tapa" superior del termo, comenzado a rebasar el agua por la superficie lateral del mismo. En principio, el agua No ha rebasado con mucha fuerza, pero sí se ha derramado la suficiente como para formar un pequeño charco sobre la encimera de mi cocina. Esto ocurrió mientras me duchaba , pero no me percaté y actué hasta 1 hora después. CERRÉ LA LLAVE DE ENTRADA DE AGUA AL TERMO (fría) y LO DESENCHUFÉ de la corriente. (La llave de salida de agua caliente del termo la cerré momentáneamente durante media hora, después volví a abrirla). A los 20 minutos ya no rebasaba agua por la superficie lateral del termo. ¿HE ACTUADO BIEN?. MIENTRAS PERMANEZCA ASÍ (desenchufado y con la llave de entrada de agua fría cerrada) NO EXISTE PELIGRO DE QUE VUELVA A REBASAR EL AGUA o REVENTAR EL TERMO, ¿VERDAD? Gracias por su tiempo y ayuda.
¿Cómo arreglar el termo eléctrico para que no derrame agua?
El agua que derrama NO sale oxidada. Digamos que es como si el agua hubiese presionado y levantado levemente "la tapa" superior del termo, comenzado a rebasar el agua por la superficie lateral del mismo. En principio, el agua No ha rebasado con mucha fuerza, pero sí se ha derramado la suficiente como para formar un pequeño charco sobre la encimera de mi cocina. Esto ocurrió mientras me duchaba , pero no me percaté y actué hasta 1 hora después. CERRÉ LA LLAVE DE ENTRADA DE AGUA AL TERMO (fría) y LO DESENCHUFÉ de la corriente. (La llave de salida de agua caliente del termo la cerré momentáneamente durante media hora, después volví a abrirla). A los 20 minutos ya no rebasaba agua por la superficie lateral del termo. ¿HE ACTUADO BIEN?. MIENTRAS PERMANEZCA ASÍ (desenchufado y con la llave de entrada de agua fría cerrada) NO EXISTE PELIGRO DE QUE VUELVA A REBASAR EL AGUA o REVENTAR EL TERMO, ¿VERDAD? Gracias por su tiempo y ayuda.
5 Respuestas


Si rebosa agua por arriba no hay mucho que hacerle
Solo sustituirlo ya que te rebento por exceso de presión
A que es debido?
La mayoria de las veces es por la valvula de sobrepresion que no actua
El termo se calienta y si no eta bien el termostato produce presion al calentar de mas el agua
Si actua esa valvula descargaria por abajo por el tubo de drenaje

querido amigo... con el tiempo los termos tienden a deteriorarse.. disponen de un anodo que va acumulando cal ... pero los cambios de temperatuda hacen que hayan dilataciones y contracciones.. y con el tiempo acaban saliendo poros en el deposito por corrosion... las valvulas de seguridad esta taradas entre 6 y 8 kilos... un cambio de termo solucionara de la mejor manera tu problema

perdon compañero , la respuesta no iba puesta aqui, perdon!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.