Buenas,
Me han aplicado microcemento en el salón, baño y cocina. Luego de esperar el tiempo prudencial para poner los muebles, nos hemos dado cuenta que las sillas "bailan" sobre el suelo en diferentes puntos del salón y la cocina (diferentes plantas). Lo mismo sucede con un mueble que hemos puesto en la entrada.
Anteriormente teníamos tarima, se le puede echar la culpa al suelo que estaba debajo de la tarima de este desnivel? O ha sido una mala aplicación en alguna parte del proceso?
No nos parece normal tener todos muebles nuevos y que las sillas parezcan cojas.
Gracias!
¿Ha sido una mala aplicación del microcemento?
Buenas,
Me han aplicado microcemento en el salón, baño y cocina. Luego de esperar el tiempo prudencial para poner los muebles, nos hemos dado cuenta que las sillas "bailan" sobre el suelo en diferentes puntos del salón y la cocina (diferentes plantas). Lo mismo sucede con un mueble que hemos puesto en la entrada.
Anteriormente teníamos tarima, se le puede echar la culpa al suelo que estaba debajo de la tarima de este desnivel? O ha sido una mala aplicación en alguna parte del proceso?
No nos parece normal tener todos muebles nuevos y que las sillas parezcan cojas.
Gracias!
7 Respuestas

buenas tardes.
el microcemento no es facil de aplicar correctamente.
necesita de una base fuerte, sin fisuras y muy nivelada para que quede correctamente.
esta base, si no se tiene, se tiene que realizar antes de aplicar el microcemento.
reclame a la emprea que le realizo el trabajo y si no le dan solucion, contrate un arquitecto que perite los trabajos, incluso puede llamar a la empresa que suministro el microcemento para que verifique el estado del suelo.
son muchos los que se animan a colocar este tipo de material, incluso sin tener realizado un curso de formacion, o tener un curso de 5 horas que dan en algunas empresas que lo fabrican, que no es tiempo suficiente.
yo realice un curso de 30 horas y tenia experiencia con materiales similares y con todo, el primer trabajo que realice de microcemento fue seguido por la empresa que me suministro el producto paso a paso, resultado perfecto.

Hola, el microcentro requiere de un soporte rígido por lo que aplicarlo directamente sobre tarima te dará problemas de fisuración lo más seguro.

Hola, gracias por las respuestas. La tarima que habia se retiró quedando la base original de cemento, y hemos pagado por el nivelado del suelo, de hecho la empresa vino primero a nivelarlo y luego hizo la colocación del microcemento a los días.
Ellos de todas formas le echan la culpa a esa base de cemento inicial, pero entiendo que si se pone un nivelante, es justamente para corregir las irregularidades del suelo original. Estoy en lo correcto?
Gracias de nuevo por la ayuda

Hola Juan,
El problema es que no se ha nivelado antes de aplicar el microcemento. Es el problema de casi todos los trabajos de acabado y se nota mucho más en el microcemento al cubrir sólo 2-3mm. Esto lo convierte en un acabado caro. Todo el proceso manos previas. Es un material de moda por lo que se anima a aplicarlo cualquier persona sin cualificación. Tienes que reclamarlo al industrial que te lo aplicó. Espero haberte ayudado.


Hola, gracias por las respuestas. La tarima que habia se retiró quedando la base original de cemento, y hemos pagado por el nivelado del suelo, de hecho la empresa vino primero a nivelarlo y luego hizo la colocación del microcemento a los días.
Ellos de todas formas le echan la culpa a esa base de cemento inicial, pero entiendo que si se pone un nivelante, es justamente para corregir las irregularidades del suelo original. Estoy en lo correcto?
Gracias de nuevo por la ayuda

Buenos días.
Es bastante probable que se trate de una mala ejecución, el microcemento para terminación solado requiere de una alta planimetría y eso significa unas condiciones de nivelación muy severas.
Todo se puede medir y comprobar... lo que tiene que hacer es buscar un técnico en su ciudad o provincia que compruebe esas condiciones de nivelación y vea si cumplen o no cumplen... recientemente he tenido un caso en Madrid que va camino del juzgado.
En cuanto a la base bajo el microcemento no le atribuya responsabilidad pues la responsabilidad de comprobar que esa base sea correcta es de aquel que está ejecutando la obra y en caso de no tener las condiciones necesarias, al menos comunicarle a usted que sucede... si es que no hay nada más sencillo que cubrirse las espaldas.
Gracias. Un saludo.


Hola, gracias por las respuestas. La tarima que habia se retiró quedando la base original de cemento, y hemos pagado por el nivelado del suelo, de hecho la empresa vino primero a nivelarlo y luego hizo la colocación del microcemento a los días.
Ellos de todas formas le echan la culpa a esa base de cemento inicial, pero entiendo que si se pone un nivelante, es justamente para corregir las irregularidades del suelo original. Estoy en lo correcto?
Gracias de nuevo por la ayuda
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.