Mocheta derivacion individual

Buenas tardes. Necesito hacer una mocheta para tapar unos tubos eléctricos para la cual me han dicho que he de usar rasillón 40x20x7. Los tubos ocupan un ancho en la pared de 30 cm mas o menos y los tubos no son muy gordos lo cual hace que el rasillón quede a unos 3 cm d la pared. ¿Alguien me puede dar unas pautas de como hacerlo? gracias a todos los profesionales. La mocheta solo tiene 2,30 de alto

Mocheta derivacion individual

Buenas tardes. Necesito hacer una mocheta para tapar unos tubos eléctricos para la cual me han dicho que he de usar rasillón 40x20x7. Los tubos ocupan un ancho en la pared de 30 cm mas o menos y los tubos no son muy gordos lo cual hace que el rasillón quede a unos 3 cm d la pared. ¿Alguien me puede dar unas pautas de como hacerlo? gracias a todos los profesionales. La mocheta solo tiene 2,30 de alto

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

3 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 7 años

Buenos días.

Efectivamente Víctor, con unos rasillones de 40 x 20 x 7 cms tiene de sobra (realmente no es rasillón, es hueco doble gran formato, el rasillón es de 100 cms de largo), aunque para una mocheta tan pequeña, yo le sugiero que cambie de sistema constructivo y haga la mocheta de pladur que además, se le queda lista para pintar.

Con el ladrillo debe usted andar colocando un ladrillo frontal y cortes en los laterales, la siguiente hilada, dejar pasar los laterales (cortados algo más grandes para que monten sobre la primera hilada frontal) y el frontal más pequeño encajada entre los laterales, y así sucesivamente para trabarlo bien. Además sería más que conveniente colocar algunos flejes al muro actual para fijar la nueva mocheta y que no se marque la junta con el tiempo,... todas las piezas cerámicas cogidas con yeso y un guarnecido y enlucido de yeso para poder pintar.

De verdad que si no se dedica a la albañilería, debería pensar en pladur.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 7 años

Hola Victor,

mi consejo es que la mocheta la construyas con pladur ignífugo, es decir, resistente al fuego. Este tipo de pladur es de color rosa, queda perfectamente identificado en los comercios que lo venden.

Previo al pladur, has de construir una estructura metálica con perfilería adecuada para luego instalar pladur encima de ella.

Te aconsejo que en una de las paredes de la mocheta que construyas, instales una rejilla (100x100) para dotar de ventilación al interior de la misma, de esa forma evitas la concentración de gases, aires y humedades, en caso de que las hubiera.

Finalmente, pintas las mocheta del color que más te guste y listo.

Personalmente yo, en todas mis instalaciones, sobre todo en patios y cuartos de contadores de los edificios, uso mucho el pladur para los cerramientos por que es muy cómodo, facilita mucho el trabajo, es económico y, sobre todo, es más limpio que la obra ordinaria en ladrillo o esayola.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

ELECTRICIDAD CASANOVA _ by casanova

Particular - hace 7 años

Si el hueco corresponde con una Derivación Individual, debe cumplir el Reglamento correspondiente, que regula las dimensiones mínimas (profundidad y anchura) y características constructivas (Resistencia la fuego). Por otro lado, este cambio, al constituir una modificación de la instalación, debe legalizarse con el correspondiente Certificado de la Instalación.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de reformas comunidades en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.