Ines
¿Cómo solucionar el problema de puertas y rodapies mal montados?

Me acaban de montar las puertas y rodapies, todo lacado en blanco. Para nuestra sorpresa el trabajo está lleno de chapuzas: juntas entre el rodapie y suelo excesivo y desiguales, jambas de las puertas separadas del suelo, las puertas rozan por arriba...¿creeis que los problemas se podran solucionar colocando una masilla o habrá que rehacer todo? ¿que me recomendais que exija?

¿Cómo solucionar el problema de puertas y rodapies mal montados?

Me acaban de montar las puertas y rodapies, todo lacado en blanco. Para nuestra sorpresa el trabajo está lleno de chapuzas: juntas entre el rodapie y suelo excesivo y desiguales, jambas de las puertas separadas del suelo, las puertas rozan por arriba...¿creeis que los problemas se podran solucionar colocando una masilla o habrá que rehacer todo? ¿que me recomendais que exija?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

17 Respuestas

Respuestas útiles 5
Particular - hace 6 años

Buenas noches Inés.

Tal como indica... "le acaban de colocar...", lo que tiene que exigir es que le hagan un trabajo correcto, bien con las soluciones que ha indicado el compañero (lo más normal en estos casos) o con aquellas soluciones que la empresa montadora desee, pero siempre y cuando quede un resultado óptimo y satisfactorio para usted.

No hace mucho, una subcontrata nos colocó unas puertas correderas lacadas blancas y en todas, al colocar el uñero, debieron hacerlo con maza o no se bien como, pero en todas las hojas se fisuró y agrietó el lacado. Se dio orden de retirar las puertas, colocar unas nuevas y por su puesto, no pagar las carpinterías hasta que estuviera correctas y revisadas.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Esta clarisimo: El carpintero uso una broca de 22,por ejemplo. y el uñero tiene 22.5,0 23, tiras de formon para intentar agrandar el hueco realizado y la puerta que es de bastidor de pino,con chapa de dm, revienta,y marca un chichon ademas de grieta,No hay que cambiar la puerta,hay que lijar echar cola blanca con papel o chapa fina,secar lijar,y volver a lacar Ahora bien marronazo para el carpintero,para que aprenda la proxima vez,Igual cuesta menos comprar una puerta nueva que esto

Particular - hace 6 años

Añado ademas,seguramente la calle dejada en la parte de las bisagras sera mayor que la dejada en la otra jamba, ya que las bisagras le obligan a dejar cierto espacio de calle entre marco y jamba

Particular - hace 6 años

Y referente a las puertas,si se colocó el parquet primero,la responsabilidad es del carpintero que instaló los batientes.Si se puso después el parquet,la culpa la tiene el parquetista,que al recortar los marcos los dejo cortos.Es una chapuza.

SALUDOS

Particular - hace 6 años

gracias por vuestras respuestas. Me han ayudado mucho. Solo una última molestia: entre las chapuzas, vemos que el pistón de las puertas roza con el marco antes de llegar a la chapita (disculpadme, pero desconozco la terminología). Me dicen los fabricantes de la puerta que eso es normal, pero, de ser así, la laca acabará levantándose con el roce. ¿qué os parece? adjunto foto.

Particular - hace 6 años

Buenas tardes Inés. Pues efectivamente, está mal... y el roce va a acabar afectando al lacado más pronto que tarde.

Debería usted reclamar cuanto antes.

Un saludo.

Particular - hace 6 años

Lo más simple con una buena masilla tapar las juntas. Lo mejor quitar marcos, tapajuntas, hacer bien los cortes volver a montar y cepillar la puerta si fuera necesario.

Particular - hace 6 años

Hola.

Por experiencia le diré que las reparaciones en puertas lacadas en blanco (rellenos, correcciones de huecos y fisuras, etc...) o las hace un experto que trabaje fino o quedan auténticas chapuzas.

Lo del resbalón chocando con la jamba es mal de montaje de las jambas, como dicen los compañeros.

Un saludo.

en blanco

Particular - hace 6 años

Buenas tardes Inés:

Por lo que puedo apreciar en las fotos, la carpintería se ha colocado después de haber colocado el piso laminado. Bien, sin lugar a dudas, es una chapuza, con lo cual se debería presentar una reclamación, para por lo menos solventar las deficiencias. LLegados al caso, se puede solucionar el espacio libre bajo del galce y del tapajuntas, rellenando con masílla acrílica blanca. El el mercado las hay de muy buena textura, y sobre todo blancura sin perder cualidades. Además es pintable, tanto con lacas, como con esmaltes. El roce de la puerta con la parte superior en el vano interno del galce, se puede ajustar cepillando un poco la hoja. En cuanto al roce del picaporte en el canto del tapajuntas, eso no es normal, es mentira, no es normal. Es fallo de montaje, con lo que deberían cambiar la ubicación de los tapajuntas, pero el cabezal o tapajuntas superior, no se puede aprovechar. Es una opinión. Espero y deseo, que por el bien de nuestro oficio, puedas solucionar todo,gracias.

Particular - hace 6 años

Hola buenas, vuelvo a comentar:

Es imposible que un resbalon de un cierre.Sea de petaka,o sea de tubular,roce antes en la madera, del marco,antes que en el grampon o chapa de cierre,Ahora bien seguramente hayyan colocado las jambas,con tan poca entrecalle,que entonces si pega en la jambas antes que en la chapa,O te haces con una chapa de mas salida pero el mismo cierre, o lo mas normal,arrancas la jamba y cabezal,ya que ese sera el problema,al dejar corto el cabezal,se vio obligado a no dejar entrecalle suficiente entre 11 y 15mlm, para precisamente evitar que el resvalon peque en la jamba ,ya que no tendria que estar alli.

Particular - hace 6 años

Buenas tardes.

Efectivamente el pestillo del picaporte nunca puede tocar al lacado.

Eso pasa porque la placa que lleva el batiente no sale lo suficiente y al cerrar la puerta toca en el marco lacado.

SALUDOS

Particular - hace 6 años

Ines:

Evidentemente la puerta está mal colocada, aunque el piso es el gran culpable. Lo que veo en la foto es que tan solo en el espesor de esa puerta, el desnivel del piso es demasiado. Desconozco si el piso es nuevo, una reforma o existente. Pero supongo que ese mismo desnivel se manifiesta en el resto de la habitación. Los problemas del rodapie, si no se deben a un mal montaje, es por ello. Y es por ello también que la puerta roza y la jamba, al estar cortada recta, pareciera estar más alta respecto al solado. Pero eso es solo en el lado exterior. Por la foto, en el interior no ha quedado mal. Pero el tema de que roza la puerta, es más complicado. Sin haberlo visto, es probable que si bien al cepillar la hoja de la puerta para evitar el roce arriba, tengas mucho espacio abajo ya que sino la puerta nunca podría abrir.

Solucion para que quede bien, desmontarlo, bajarlo y cortar la jamba como corresponda para ese piso. Y cepillar la puerta, aunque la separación debajo de la hoja de esta con el piso, será inevitable estando cerrada.

Espero te halla servido mi opinión.

Saludos

Particular - hace 6 años

hola, para empezar,esto sucede por malos profesionales, tambien es posible que hayan montado las puertas antes de haber colocado la tarima o flotante, en cualquier caso soluciones, desmontar la puerta es muy laborioso,pero una vez visto lo sucedido, como solucion chapucera,cabe relleno de huecos en marcos soportes de puertas,y cambio de jambas que no lleguen al suelo, ya que las cortaron cortas,si uno quiere disimularlas,relleno de masilla blanca o cera. y lacado de nuevo,creo que lacar de nuevo es mas caro que cambiar las jambas,rodapies con hueco entre el suelo y el rodapies, seguramente han empleado un mal sistema de sujeccion,espuma de poliuretano y clavo de acero es lo correcto,luego tapar dos o tres cabezas de clavo ,(casi no se notaria) y tendria una fijacion buena.

Las puertas que rozan arriba.(descuadre del marco)si colocas una puerta,exagerando para que se entienda con el nibel volcado sobre la parte de arriba,el otro lado del marco se queda corto, por eso el carpintero intenta bajarlo mas de la cuenta y roza en la puerta sin que el marco llegue al suelo, para entenderlo dibujas un rectangulo y lo apoyas en el suelo levaNTALO DE UNA ESQUINA Y LA OTRA SE QUEDARA AL AIRE O SEA NO LLEGARA AL SUELO

Particular - hace 6 años

El problema se puede solucionar con masilla de dos componentes en las jambas que no llegan al suelo; lijar y pintar. Si rozan las puertas por arriba se debe al lacado, habría que cepillar un poco y repasar de pintura.

Reflexión: Le recomendamos elegir buenos profesionales los cuales miman hasta el último detalle.

Un cordial saludo

Decor y Reformas Castellón

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de carpinteros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.