Hola!!
Tengo un chalet de dos pisos. Uno de los dormitorios de arriba está abuhardillado. En éste, en invierno se está fenomenal con los radiadores sólo por el día. En verano el calor es insoportable. Desconozco cómo está el aislamiento. Mi teoría es que se acumula el calor.
¿qué opciones tengo? No me gustaría poner aire acondicionado.
Un saludo
¿Qué opciones tengo para evitar el calor en la buhardilla?
Hola!!
Tengo un chalet de dos pisos. Uno de los dormitorios de arriba está abuhardillado. En éste, en invierno se está fenomenal con los radiadores sólo por el día. En verano el calor es insoportable. Desconozco cómo está el aislamiento. Mi teoría es que se acumula el calor.
¿qué opciones tengo? No me gustaría poner aire acondicionado.
Un saludo
7 Respuestas
buenas tardes.
una opcion seria dar ventilacion a la camara que queda entre el pladur y el techo, que se pueda cerrar en invierno, para que no escape el calor.
incluso que tenga ventilacion en la parte mas alta, para que el calor se escape,
suele pasar en duplex, aticos de dos plantas y chalets, en verano,por mucho aislante que tengas, el calor de la planta baja pasa rapidamente a la planta alta y si no tiene salida se acumula, el aislante impide que entre mas calor o frio, segun la epoca, pero igualmente no deja salir el calor o el frio del interior.
yo en la oficina, una casa propia de tres plantas, prefiero dejar la puerta de la escalera abierta antes de encender el aire acondicionado, el calor marcha por la escalera al tercer piso y entra el fresquito de la cochera, es la diferencia de tener 27 grados a 24 grados
Buenas tardes.
Coincido con lo que indica Jesús, deberá incorporar aislamiento térmico y, en función de como sea la estructura, ver si es preciso ventilar la cámara que se le va a generar para evitar condensaciones intersticiales, pero efectivamente, de 10 a 15 cms como mínimo va a perder de altura.
Gracias. Un saludo.

Buenas tardes Jesús
Si es como lo describes lo que ocurre es que de aislamiento en cubierta está bastante pobre... suele pasar con forjados inclinados que no le colocan aislante y colocan la teja directamente sobre el forjado. Si a eso le sumas que quiza la orientación de esa habitación es sur pues no te quiero contar.
Desconozco la altura de la buhardilla pero una opción que se me ocurre es colocar un falso techo continuo y entre la estructura colocar bastante aislante térmico. Si la altura de la buhardilla es baja, esta opción sería muy complicada porque mínimo cuenta con bajar 15 cm. Porque otras opciones conllevan una gran obra que seguro que no te interesa...
Para cualquier duda, puedes pasarte por mi perfil profesional y pinchar en la casilla, ahí generarás un contacto.
Gracias. Saludos.
En cualquier habitaculo, en linea de suelo tiene una temperatura ambiental y en ese mismo, la temperatura de la zona de techo es algo mas alta siempre, enciendes una vela y el calor y humo sube, si tienes tres plantas, la mas baja estará mas fresca, la del medio mas normalizada y la de encima con mas calor porque siempre este sube, aconsejaría al menos un ventanuco o abertura en el tejado y esa habitación superior desde donde saliera esa corriente que se genera, desplazando ese calor.
Hola, gracias por las respuestas.
Os aporto más datos que ovbié en mi pregunta inicial. Dimensiones: Un lado vertical de unos 1.20m, el opuesto con una puerta con unos 2m. En el centro podemos tener una altura de 3.50 m y de largo, entre las dos verticales, podemos tener 6 o 7 metros.
El año pasado pusimos un techo de pladur pero el calor que hace en verano es el mismo. No se hizo nada especial, se montó el pladur diréctamente sobre lo que había con los traveasños metálicos. No confío mucho en que nos pusieran buen aislante.
¿No hay alguna solución, aparte de mejorar el aislamiento, para que el edificio extraiga el calor de forma natural en verano? El aislamiento creo que es necesario pues me da que Jesús tiene razón y la teja la tenemos a pocos cm del techo interior.
Un saludo
Y por qué pusisteis un techo de pladur sin aislar?
Suelo recomendar lo mismo en estos casos: experto independiente que diagnostique el problema y recomiende la mejor solución. Huir de instaladores y vendedores de un producto que te dirán que su producto es lo mejor.
En tu caso te tocará probablemente, como te indican, desmontar el pladur y hacer un nuevo trasdosado pero ahora sí, metiendo aislante. Tb te servirá para ahorrarte calefacción en invierno
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.