Hola buenos días, estoy pensando en hacer una reforma en casa de mis padres. Al ser una construcción de los años 70, la casa no tiene pilares sino tiene tres muros de carga: principio, medio y final.
La casa tiene dos plantas y lo que me gustaría saber es si podría habilitar otra planta más para que me salga un piso más amplio, ya que en la parte baja viven mis padres, y el piso de la primera planta es pequeño.
Se trata de una casa particular, no es un edificio comunitario.
Gracias.
¿Cómo saber se puedo habilitar una segunda planta en casa?
Hola buenos días, estoy pensando en hacer una reforma en casa de mis padres. Al ser una construcción de los años 70, la casa no tiene pilares sino tiene tres muros de carga: principio, medio y final.
La casa tiene dos plantas y lo que me gustaría saber es si podría habilitar otra planta más para que me salga un piso más amplio, ya que en la parte baja viven mis padres, y el piso de la primera planta es pequeño.
Se trata de una casa particular, no es un edificio comunitario.
Gracias.
5 Respuestas
Buenos días.
En primer lugar, debe consultar el Plan General de Ordenación Urbana de su municipio para saber las plantas sobre rasante que están autorizadas y la edificabilidad, es decir, tal vez ya tenga agotados la superficie construida posible pese a que pudiera ampliar plantas.
Si una vez hecha la consulta resulta viable, deberá contratar un estudio o arquitecto que elabore el proyecto de reforma y consolidación, pues la estructura y cimentación, casi seguro, no están preparadas para soportar el peso de otra planta, habrá que empezar por sacar testigos de cimentación, muros, forjados, ensayarlos para comprobar su resistencia y con los resultados calcular los refuerzos necesarios a incluir en proyecto...
Una vez tenga el proyecto y las correspondientes licencias, podrá iniciar las obras.
Gracias. Un saludo.
En primer lugar, informarse en su ayuntamiento para saber si puede o no .Luego contacte con un arquitecto para desarrollar su idea de reforma y si todo va bien pues una empresa de reformas le dejara su casa como usted quiera.Antes de empezar lo obreros , debe tener permiso de su ayuntamiento (licencia de obra).
José Luis ha explicado perfectamente los pasos que debes seguir, primero viabilidad municipal y si es factible unas catas en los muros de carga y estudio geotecnico determinarán los calculos del arquitecto para reforzar la estructura y poder edificar.
La Respuesta de mis compañeros es perfectamente adecuada, aunque a mi parecer deberias empezar por buscar un profesional de confianza conocido (no amiguete que sabe de todo) o de la amplia red de Habitissimo. El estará encantado de acompañarte a hacer una visita a la vivienda de tus padres y viendo esos muros apreciando el terreno circundante y sabiendo la localización, podra hacerte una valoracion inicial mas exacta tanto de las propiedades del edificio como de la normativa municipal. No darás pasos a ciegas y tampoco te pegaras sustos de todo lo que tendrás que hacer si falla esto o aquello otro. El profesional que elijas te resolverá eficientemente cualquier problema y tu dedicate a decidir como te gustaria que sea tu futura vivienda. Después el proyecto y la licencia y a disfrutar de tu proyecto soñado.
saludos. Manuel Piedra
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.