La duda es saber que tipo de casa puedo construir en una parcela urbanizable de Honrubia de la Cuesta (Segovia)
He preguntado en el ayuntamiento y me comentan que según la normativa de Segovia. Y que un arquitecto me lo podría definir.
La verdad que fijandome en todo el pueblo las casas son de 2 plantas y buardilla. Y unas pegadas a las otras. Es decir que no hay paso de medianera entre unas casas y otras.
¿Qué tipo de casa unifamiliar podría construir?
La duda es saber que tipo de casa puedo construir en una parcela urbanizable de Honrubia de la Cuesta (Segovia)
He preguntado en el ayuntamiento y me comentan que según la normativa de Segovia. Y que un arquitecto me lo podría definir.
La verdad que fijandome en todo el pueblo las casas son de 2 plantas y buardilla. Y unas pegadas a las otras. Es decir que no hay paso de medianera entre unas casas y otras.
5 Respuestas
Buenos días Alberto.
Jesús tiene razón y el Ayuntamiento por un lado, le informó bien, pero no entiendo el motivo por el cual le derivan a la Provincia (en el fondo, a la Comunidad Autónoma), pues está claro que siendo urbanizable el Ayuntamiento tiene en su Plan General los parámetros, salvo que, el Planeamiento o los terrenos estén en proceso de inspección y verificación urbanística por parte de la Comunidad Autónoma, en cuyo caso, habría que esperar a posibles alegaciones y cambios, esperar hasta que fuera firme o se haya cambiado la naturaleza a urbano, que desde luego, sería lo más cómodo.
Gracias. Un saludo.

si el puebo es pequeño es posible que su planeamiento se dicte desde otro cercano mas grande, en mi zona se denominan pedanias, que teniendo ayuntamiento este solo dispone de alcalde o similar y poco mas y todos los servicios se prestan desde la capital si esta muy cerca o desde el pueblo mas cercano que las tenga, en mi zona esto es mas comun de lo que nos gustaria pero esto es asi, incluso en poblaciones con mas de 3000 avitantes muchos servicios se concentran en poblaciones mas grandes, aqui denominadas comarcas, en las noticias sale en el tiempo, teruel capital y comarcas como bajo aragon, maestrazgo, cuencas mineras y mas, que cuentan con una capital de comarca para algunos servicios
Buenas tardes Alberto,
Es correcto lo que te indica el ayuntamiento. Necesitas contratar a un arquitecto que desarrolle el proyecto de acuerdo a las normas urbanísticas (materiales, linderos, alturas,...) y tus gustos y/o deseos. Puedes solicitar dicha norma y leerla tu mismo, lo que te dará una idea.
También se necesita un estudio geotécnico donde se indica el nivel freático y la resistencia del terreno, necesario para el cálculo de estructuras.
El proyecto deberá ser visado y presentado al ayuntamiento para la solicitud de las licencias previo a su construcción.
Además necesitas a la dirección facultativa que supervise las obras y un estudio de seguridad y salud.
Una idea aproximada es mirar alrededor.
Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.