Tengo un chalet adosado con vecinos a la derecha y a la izquierda y con una terraza de 2.5m x 3.5 m, La he cerrado con cerramiento de cristal y aluminio, tiene una barandilla que da a la calle (murete de ladrillo y mampostería de piedra musgo por dentro y fuera) y dos muros, uno a cada lado, que sustituyen a las verjas de alambre que antes me separaban de las terrazas de mis vecinos.uno de ellos también con mampostería de piedra musgo por dentro, el otro sólo va pintado y por el lado que da a mis vecinos va solo enfoscado.
¿Cómo soluciono las paredes de mis muros que dan a mis vecinos? En teoría tenían que ser ellos los que los pintaran, visto que les he puesto los muros gratis y encima para que no hubiera líos no son medianeros, o sea que están construidos enteramente en mi terreno.
Pero después de 6 meses los muros siguen sin pintar y sobretodo el muro norte está chupando tanta agua de las lluvias y del subsuelo que está afectando a mi terraza.
Es mejor que impermeabilice mi terraza por dentro y que ventile por fuera o debo proteger mis muros por fuera también?
Les he propuesto pasar a pintarlos yo, pero aún no me han dejado entrar en su casa así que pensaba pintarlos desde mi terraza por arriba con una escalera y un rodillo con mango telescópico. ¿Qué debo hacer? ¿Pasa algo si los muros se quedan solo enfoscados?
¿Cómo impermeabilizar mi terraza con cerramiento?
Tengo un chalet adosado con vecinos a la derecha y a la izquierda y con una terraza de 2.5m x 3.5 m, La he cerrado con cerramiento de cristal y aluminio, tiene una barandilla que da a la calle (murete de ladrillo y mampostería de piedra musgo por dentro y fuera) y dos muros, uno a cada lado, que sustituyen a las verjas de alambre que antes me separaban de las terrazas de mis vecinos.uno de ellos también con mampostería de piedra musgo por dentro, el otro sólo va pintado y por el lado que da a mis vecinos va solo enfoscado.
¿Cómo soluciono las paredes de mis muros que dan a mis vecinos? En teoría tenían que ser ellos los que los pintaran, visto que les he puesto los muros gratis y encima para que no hubiera líos no son medianeros, o sea que están construidos enteramente en mi terreno.
Pero después de 6 meses los muros siguen sin pintar y sobretodo el muro norte está chupando tanta agua de las lluvias y del subsuelo que está afectando a mi terraza.
Es mejor que impermeabilice mi terraza por dentro y que ventile por fuera o debo proteger mis muros por fuera también?
Les he propuesto pasar a pintarlos yo, pero aún no me han dejado entrar en su casa así que pensaba pintarlos desde mi terraza por arriba con una escalera y un rodillo con mango telescópico. ¿Qué debo hacer? ¿Pasa algo si los muros se quedan solo enfoscados?
9 Respuestas

Buenos días Pilar.
Perfecto, si tiene el consentimiento escrito de sus vecinos, mayor tranquilidad para usted, eso si, con ese consentimiento, bien podrían permitirle pintar los muros sin problema alguno, al fin y al cabo, ellos son los que van a ver la "parte fea" del trabajo.
Un saludo.
Eso mismo digo yo. Muchas gracias.

Buenas tardes Pilar, en tal caso, siendo un problema estético, creo que no debería preocuparse. Si a sus vecinos no les importa tener las paredes que dan a su parcela con ese aspecto no le de mas vueltas.
Atte
Carlos Muñoz
Si, es un proyecto para la higiene de mi hijo minusválido y fisioterapia, consultado y siguiendo las directrices del Técnico de Urbanismo del Ayuntamiento, con el consentimiento de ambos propietarios colindantes y de la entera Comunidad de Vecinos, además del conocimiento y consentimiento de los inquilinos que habitan en ambas casas colindantes con la mía.
El problema surgió porque entró agua por el marco de aluminio, y en teoría debería estar resuelto, Mi preocupación era si, tras la mala experiencia de las terribles humedades ( que efectivamente, debería estar resuelto y si no lo estuviera, volverían a insistir hasta conseguirlo) dejar el muro solamente enfoscado era peor que darle una capa de pintura, aunque no fuera impermeabilizante, solo de exterior.
Si los vecinos no me han dejado entrar a pintar es más por dejadez que por otra cosa, porque a ellos todo lo que se les dé hecho y sobretodo pagado, bienvenido sea, pero pasa el tiempo y siguen sin darme la oportunidad de pasar. Parece que nunca les viene bien, o quizás incluso lo hayan olvidado, pero en ningún caso es por maldad o por llevarnos mal. Es solo que llevo 19 años siendo yo la única que hace algo por mantener las cosas en buen estado y asumo todos los daños que me causa esa dichosa dejadez.

Buenas tardes Pilar.
Coincido con lo que le comenta Carlos.
La impermeabilización desde su propiedad, se la debía haber resuelto quien hizo el trabajo y haberle avisado de que ahora tendría este problema y me temo, no tiene solución.
En cuanto a pintar por estética... más de lo mismo, pero no me preocuparía por la estética y si por regularizar urbanísticamente el cerrramiento (la obra completa) si no lo ha hecho usted. Desconozco de que provincia o ciudad se trata y casi mejor no saberlo, pero para la construcción de piscinas en casi todos los municipios se debe dejar una separación mínima con los linderos de los vecinos, salvo acuerdo expreso entre las partes afectadas, además de la ganancia superficial de espacio cerrado que supone todo el cerramiento en sí.
Un saludo.

Buenas tardes Pilar.
¿Podría subir usted alguna fotografía? para poder ver mejor el caso.
Gracias. Un saludo.
Muchas gracias

Buenas tardes Pilar, no sé si la he entendido bien. Que el muro que da a sus vecinos, el que está sólo enfoscado, que tenga humedades, no se va a solucionar por que lo pinte. En principio es una humedad por salpicadura y capilaridad. Debía haber colocado una barrera anticapilaridad (p.e. una lámina asfáltica o una lámina de plástico) antes de levantar el muro. Una pintura no va a solucionar el problema y además es probable que lo empeore si no deja transpirar.
El pintarlo es un tema puramente estético, que en este caso, al no ser un muro medianero, su vecino puede lavarse las manos y que no pinte ni que deje pintar... no le recomiendo que trate de pintar desde su terraza sin la autorizacion de su vecino, todo lo que existe en la vertical de los linderos pertenecen a la parcela. Si no le autoriza, lo normal es que si la ve, la denuncie por allanamiento...
Para solucionar el problema de la humedad es mejor realizar una visita y ver su origen.
Estas son algunas fotos de la terraza por dentro, por fuera son los dos muros laterales enfoscados y la barandilla frontal con mampostería también

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
