¿Cuáles serían los siguientes pasos a realizar en mi reforma?

Hola estoy interesado en comprar una casa unifamiliar pero lo que me vende es la parcela la casa esta ya levantada en la parcela pero esta en la primera fase es decir hay que hacerle todo lo demas fontaneria terminar paredez suelos ventanas electricidad etc.. cual serian los siguientes pasos que tendria que hacer estoy perdido y por supuesto me hace falta un prestamo pero como la casa no esta registrada no se que hacer y los costes que me supondra

Cristian
Cristian preguntó sobre
Ingenieros
Hace 4 años

¿Cuáles serían los siguientes pasos a realizar en mi reforma?

Hola estoy interesado en comprar una casa unifamiliar pero lo que me vende es la parcela la casa esta ya levantada en la parcela pero esta en la primera fase es decir hay que hacerle todo lo demas fontaneria terminar paredez suelos ventanas electricidad etc.. cual serian los siguientes pasos que tendria que hacer estoy perdido y por supuesto me hace falta un prestamo pero como la casa no esta registrada no se que hacer y los costes que me supondra

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

4 Respuestas

Cristian respondió... Particular - hace 4 años

las fotos de la casa por si le es de ayuda

18 fotos
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez replicó... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenos días Cristian.

Si la construcción es de 2004, el proyecto original es anterior, en 2006-2007 entró en vigor el Código Técnico de la Edificación y éste ha sufrido variaciones a lo largo de los años, a día de hoy, es muy exigente en cuanto a ahorro de la demanda energética y, que sirva o no el anterior proyecto (el original) va a depender y mucho de si la licencia sigue en vigor o de algún modo se puede prorrogar, pero eso es algo que solo le podrán aclarar en su Ayuntamiento, pues es una competencia municipal y dónde un Ayuntamiento puede estimar que sí, el de al lado puede estimar que no... aunque son muchos años y yo apostaría por el NO.

Por otro lado, el fallecimiento del proyectista original es una traba más importante para que toque hacer proyecto nuevo... puede que el proyectista original pudiera defender la validez si la licencia estuviese activa, pero dado su caso, un nuevo proyectista se va a tener que hacer cargo del proyecto, casi como si fuese nuevo, es más, es probable que tras tanto tiempo la obra parada, se necesiten ensayos de materiales, del estado de la estructura... el nuevo proyectista se va a tener que hacer cargo de la responsabilidad legal (y temporal) que el proyectista original no puede asumir.

En cuanto a la obra, la ejecución en termoarcilla no es mala base para incorporar aislamiento o cámara ventilada exterior (para anular puentes térmicos de la estructura y en huecos de puertas y ventanas).

En fin, lo dicho... que necesita tiempo e informarse con mucho cuidado y calma.

Gracias. Un saludo.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 4 años

Buenas tardes.

En primera lugar, necesita mucho tiempo y paciencia... si el que quiere vender tiene prisa, a lo mejor debe sopesar.

Esa vivienda a medio construir y sin registrar, NO ES VIVIENDA, es un suelo que, precisa de un proyecto de construcción y, direcciones de obra y ejecución para llevar adelante la obra en su momento y, ahora en la actualidad, a usted le están vendiendo un terreno con algo de avance, pero no piense que le están vendiendo un chollo, usted va a comprar (o puede comprar) una parcela en la que usted pasará a ser promotor tal como indica la Ley de Ordenación de la Edificación, usted tendrá un terreno en el que quiere construir una casa, necesita un proyecto y sacarlo adelante...

Así pues, debe empezar por preguntar si hay proyecto, si lo hay, datos de la licencia de obra, por saber si está o no caducada, si el proyecto está activo, es decir, si es viable con normativa actual, si el proyectista (arquitecto) está dispuesto a seguir con él, así como los trabajos de dirección de obra y ejecución y, con los datos del proyecto, planos y mediciones, volver a buscar constructora...

Si no hay proyecto, seguramente le salga más a cuenta olvidarse y no complicarse la vida o, buscar un estudio de arquitectura que, si la edificación tal cual está, puede llegar a ser legalizable, esté dispuesto a hacer nuevo proyecto.

Sin proyecto, no va a ningún lado, sin proyecto no se podrá terminar la obra, no se podrán obtener o actualizar licencias ni obtener final de obra y por tanto, no se podrá legalizar y registrar una vivienda en lo que ahora mismo es solamente SUELO.

Gracias. Un saludo.

Cristian replicó... Particular - hace 4 años

Gracias por la respuesta veo que usted entiende vastante de todo esto hoy me puse en contacto con el arquitecto que llevaba todo el tema por desgracia falleció pero esta al mando su hija y me dijo que miraría mi caso y que me llamaran esta semana para quedar y darme una solución la casa se construyo en el año 2004 no se si sera valida la licencia y todo lo demas y si tiene proyecto y planos pero los tiene que buscar usted no me sabra decir a cuanto me supondra de gasto aproximada mente todo esto la casa tiene 169m cuadrados distribuidos en 2 plantas

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de ingenieros en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.