Necesito ayuda para solucionar problemas de humedades por condensación en vivienda
Hola,
Se nos forman humedades por condensación en las paredes que dan a la calle, debido a un mal aislamiento de las mismas.
9 Respuestas

Señor Joan... Habitissimo borrará su entrada.
Si se fija, nadie coloca sus contactos privados en este foro, si quiere, facilite el contacto de su perfil habitissimo, pero no fuera de habitissimo, juguemos todos con la misma baraja.
Un saludo.

Buenas tardes David.
Es preciso que especifique un poco más el problema, efectivamente el SATE es una mágnifica opción, pero sería recomendable ver alguna fotografía, saber si hay cámara de aire en la fachada, tipo de carpinterías, si hay o no viviendas por encima y debajo, etc...
www.habitissimo.es/compas-y-cartabon
Gracias. Un saludo.

Hola David,
Si efectivamente la fachada por fuera esta bien y es el aislamiento el que falla y es deficiente en los cerramientos (ventanas) y muros exteriores de la vivienda ó no tiene cámara, ni aislamiento por el interior -las paredes se enfrían y crean la condensación por falta de aislamiento+ventilación+calefacción+vapores al habitar la vivienda. ( este fenómeno no suele ocurrir si la vivienda esta desabitada, a menos que haya alguna filtración de agua por el tejado o similar.)
Primero antes de nada hay que saber en que estado está su fachada y si requiere mantenimiento (¿hay filtraciones y se cuela el agua o la humedad ?) por falta de enfoscados, pintura , impermeabilización, ladrillo meteorizado u otro y si es por algunos de estos motivos o carencias, se deben corregir lo antes posible y proteger la fachada para evitar su deterioro.
Si la fachada está bien, se puede mejorar y aislarla del agua y de la humedad si es ladrillo visto aplicando un hidrofugante penetrante invisible que no afecta al acabado ( impide que el ladrillo haga un efecto esponja y absorba el agua de lluvia y por lo tanto la humedad pase al interior, ahorrando en climatización )
Si la fachada está pintada se puede aislar + impermeabilizar con una pintura Aislante que tiene para 15 a 20 años de vida en exteriores y más en interiores, además de ser transpirable es reflectante que por lo tanto "abriga" la fachada tanto del frio como del calor, está támbien se puede aplicar por dentro y no añade grosor a los muros, además es la única que soluciona el problema de la condensación pues no deja que la pared se enfrie.
El ahorro energético puede ser entre 30 a 50 %( ver proyecto realizado en mi página de Habitissimo).
Esta es una solución sin obras aplicando esta pintura Aislante de Arcilla Liquida (a base de microesferas cerámicas y resinas especiales )en acabado blanco es el mejor reflectante, aunque se puede aplicar en colores suaves.
Como mencionan algunos de mis compañeros se puede aislar por fuera ( igual que nos abrigamos en invierno) que es la solución optima , posiblemente lo más caro o más complicado por asunto de accesibilidad ( andamiages, permisos, etc) y puede que añadir cerramientos con doble acristalamiento
Si esta solución no es viable por el coste u otro motivo, la siguiente opción duradera y con poca obra es aislar bien por el interior ( igual que nos abrigamos bien con ropa interior de invierno, jerseys,chaquetas). esto lo podemos conseguir por lo general ( depende de la vivienda ) con una solución con aislamiento doble /absorbente (lanas minerales, fibra de vidrio, etc. como ropa interior) + albañileria seca sistemas pladur o similar ( como un abrigo que nos protege), teniendo en cuenta el grosor de unos 6 cm. minimo.
Si lo que queremos es una solución para la condensación sin obras y más economica, con la pintura *Aislante conseguimos solucionar el problema de la condensación pues impide que la pared se enfrie a la vez que aisla . Destaco algunas de sus propiedades :
* aislante térmico. 0.018 de conductividad. / impermeabilidad total. Permeabilidad 0.0 / Resistencia calórifica +/- 150ºC. Aislante acústico, hasta -10 decibelios. / limpia y filtra el aire / Ignifugo.


la unica solucion al problema de condensacion es una ventilacion forazada mecanizada , es un aparato que realiza una ventilacion creando una sobre presion de aire dentro de la vivienda , resultado garantizado de por vida , ahorro en calefaciion del 33/100 y consumo eletrico de 60 € annuales

buenas tardes davidm un sistema efectivo seria seria haciendo una camara interna y colocando un aislamiento reflexibo dependiendo de la calidad y espesor ocupan muy poco espacio ,pero estos sistemas requieren una camara de aire , y forrado con sistemas de pladur , funcionan muy bien, inconvenientes se comem espacio interior ,ventajas que se hace la obra interior , dependiendo de andamiajes ,maquinaria etc rebajando costes
saludos.

Buenos días, David. Mis colegas llevan razón en sus comentarios. A falta de más información sobre el problema en particular, sólo debo anotar que si la condensación no es excesiva puede solucionarse, sencillamente, con una correcta ventilación en toda la vivienda, sobre todo en los baños y aseos, que son las estancias donde más vapor se forma debido a la utilización de agua caliente. La solución a un problema más rebelde pasa por aplicar alguna de las técnicas que te han anotado en los comentarios anteriores, pero si el problema es moderado existe también la posibilidad de colocar un papel térmico antihumedad en las paredes de conflicto. Se trata de un papel de unos 3,5 mm de espesor y está diseñado para aumentar la temperatura de la superficie de las paredes internas. Una vez colocado está listo para pintar.
Hola,gracias por tu opinion. Yo estoy interessada en este papel, sabs donde lo puedo encontrar. Puedes decirme alguna marca o referencia?
Este papel es lo mismo que se utiliza para aislar el parket? Gracias

Buenas tardes David, la humedades por condensación se forman por falta de ventilación y aislamiento en las habitaciones y siempre en las zonas mas frías, seguramente no tengas cámara en el muro de fachada o está fallando, hay varias formas de atacar este tipo de humedades, la primera y mas efectiva es colocar un sistema que aisle termicamente bien por dentro (trasdosado de tabiques de carton yeso) o bien por fuera (sate por ejemplo), otra solución, si tienes cámara seguramente esté humeda, debes de abrir alguna cata y si es asi bastará con aplicar una pintura elastomera en fachada ya que te evitará las filtraciones, y por supuesto dejar ventilar bien la camara

Hola buenas tardes este problema lo podria solucionar instalando en su fachada un sistema sate que aisla desde el exterior y ademas ahorrando un 60 o 70% de energia tanto frio como calor, espero le sirva de ayuda si tubiera alguna duda no dude en ponerse en contacto con mi empresa le podemos solucionar sus problemas economicamente, gracias de antemano un saludo.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
