Necesito consejos para evitar oír a mis vecinos por las noches cuando hablan, golpean el cabecero sobre la pared, andan con tacones, golpean con el armario, etc, me refiero a ruidos aéreos y golpes tanto en la pared como por el suelo. Sería aconsejable cortar el suelo para evitar que se propague por el piso? ¿Qué tipo de aislantes acústicos me aconsejáis y qué medidas? Estoy un poco perdido en esto,
Gracias.
Necesito consejo para insonorizar pared medianera dormitorio
Necesito consejos para evitar oír a mis vecinos por las noches cuando hablan, golpean el cabecero sobre la pared, andan con tacones, golpean con el armario, etc, me refiero a ruidos aéreos y golpes tanto en la pared como por el suelo. Sería aconsejable cortar el suelo para evitar que se propague por el piso? ¿Qué tipo de aislantes acústicos me aconsejáis y qué medidas? Estoy un poco perdido en esto,
Gracias.
4 Respuestas
Buenas tardes Juan.
Bueno... por lo menos sus vecinos tienen una vida sexualmente activa, lo digo por los golpes del cabecero.
En fin, como dice Sergio, la solución es trasdosar con un aislamiento intermedio, cuanto mejor y más grueso sea el aislamiento, mayor insonorización, el ruido aéreo se mitiga a base de masa principalmente.
Pero no así el ruido por vibración, es el más complicado de atacar y evitar y, si como dice, el ruido se propaga por el piso (entiendo piso como suelo) tiene transmisión por vibración.
Por desgracia para usted y para la inmensa mayoría del parque inmobiliario, los elementos estructurales y medianeros son comunes a usted y a sus vecinos y no se pueden cortar para evitar la transmisión por vibración, se puede mitigar, pero no eliminar.
Seria conveniente que le hicieran un estudio acústico para determinar exactamente la procedencia de emisiones así como frecuencia e intensidad y con esos datos, poder atacar el problema.
Gracias. Un saludo.
Hola Juan.
Como dicen mis compañeros, se deberia de realizar un transdosado de pladur y su interior rellenarlo con material fonoabsorbente, nosotros lo realizamos con guata de celulosa un material fibroso, y lo insuflamos con una maquina a través de agujeros, como minimo nosotros aplicamos 10 cm en camara sin puentes acusticos con placa de 15 mm, pierdes unos 12cm de habitación, pero esto es ley de masas, si puedes mas mejor, para el ruido aereo el tema de vibraciones disminuye pero es complicado.
Un Saludo.
Hola Juan:
Una de las mejores soluciones que tienes para tu problema es trasdosar las paredes afectadas con pladur haciendo una pequeña cámara en la que deberías meter un aislamiento acústico como puede ser lana mineral, impactodan, tela asfaltica acústica...
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.