Vivo en una casa adosada de 2 plantas, unos 45 Mts. por planta.
No tiene ninguna instalación de calefaccion; el agua caliente lo toma de un termo eléctrico de 100 L.
Mi pregunta es qué tipo o sistema de calefacción podría poner (evitando el gas), se podría con el termo eléctrico?
¿Qué tipo de sistema de calefacción podría poner?
Vivo en una casa adosada de 2 plantas, unos 45 Mts. por planta.
No tiene ninguna instalación de calefaccion; el agua caliente lo toma de un termo eléctrico de 100 L.
Mi pregunta es qué tipo o sistema de calefacción podría poner (evitando el gas), se podría con el termo eléctrico?
17 Respuestas
Muchas gracias a todos los que me habéis respondido y ayudado. Con todas la información que me habéis proporcionado veo que lo que mas conveniente para Mi (por la distribución de la casa y el poco espacio del que dispone), son las bombas de calor y eso es lo que voy a instalar: 3 split con bomba de calor de manera que repartan el calor lo mejor posible por la casa.
Muchas gracias por la información
Buenas tardes Juan
Teniendo en cuenta costo/rendimiento/mantenimiento, por mi experiencia particular en más de una vivienda y a falta de más datos, me inclino por bomba de calor/aire acondicionado. Depende de cómo sea la distribución de cada planta, con sistema split te sale mucho más barato. Ten muy presente la calificación energética al escoger el equipo de climatización. Si escoges un equipo lo más eficiente posible, tendrás un ahorro sustancial en tu factura eléctrica. Sé de lo que hablo. Vale la pena pagar un poco más por el equipo y tener un alto rendimiento en tu hogar. Para que te hagas una idea real de lo que tengo montado en casa. Calificación en refrigeración A+ y en calefacción A. Ésta diferencia me supone 1KW/h más de consumo. Tienes equipos A+++
Sr. Frank: Muchas gracias por su información
tengo una casa de 3 plantas y no se que es mejor?para calentar la casa..estoy ponendo pladu para ayudar,estoy cambiando el suelo por pisos laminados(piso de madeira)no se que poner,algo economico.gracias
nos das pocos detalles.
metros por planta, escalera cerrada o abierta entre plantas.
su uso será ocasional o fijo.
de momento si estas realizando cámaras de pladur y no pones aislante, mejor párate, el aislamiento de una casa es un 60 % de la calefacción o aire acondicionado
Juan, si no nos dices la zona climática donde está la vivienda (no es lo mismo hablar de una calefacción en Málaga que en Soria); también es importante las horas de utilización de la calefacción, es decir, la cantidad de horas que pasáis en casa.
Si el chalet adosado tiene las fachadas exteriores con orientación este-oeste o norte-sur (es caso de ser una zona fría es muy beneficioso que la fachada norte estuviese protegida por un vecino).
También hablarnos un poco sobre el tipo de cerramientos y aislamiento que tiene la vivienda...
Y muy importante si dispones de cochera, trastero o patio privado exterior donde pudieses instalar las máquinas para que podamos hablar de un sistema de aerotermia, una caldera de gasoleo u otros tipos de sistemas que necesitan de un espacio para las máquinas.
Para poder asesorarte bien, no estaría mal poder disponer de un pequeño boceto de la distribución de la vivienda.
En el caso de calderas de pellets, sistema de que está muy en auge por su simplicidad de instalación, por ser unos equipos no muy caros y porque de momento el combustible (pellet) está a un precio asequible. Ahora hay modelos de estufas de pellet muy estrechas que se pueden instalar en un pasillo y dependiendo de cómo sea la distribución pueden enviar el calor a toda la planta e incluso situándola cerca de la escalera puede también enviar calor suficiente a la planta de dormitorios; también las hay canalizables que se pueden instalar en el salón y calientan éste de sobra y luego se las puede acoplar un pequeño tubo que envía aire caliente al piso de arriba, con lo que con una simple estufa de pellets tendrías calefactadas las 2 plantas.
Sr. Victor Carrasco: Muchas gracias por su información
Ceo que una de las mejores ideas es la de "bomba de calor" que aunque algo costos te permite tambièn disfrutar de climatizaciòn,todo el año. Si es verdad que para solo calefacción es tecnicamente y de "confort el sistema de suelo radiente,pero su obligación de efectuar obras internas y posiblemente mayor coste,la hacen prohitivas.
Sr. Enrique: Muchas gracias por su información
yo te propondría algunas opciones.
si puedes colocar salidas de humos al tejado, dos estufas de pellets canalizables, una en cada piso, no requiere obra apenas, ya que los tubos pueden ser vistos o taparlos con pladur para disimularlos.
otra opción, aire acondicionado con bomba de calor, posiblemente con una en cada piso tengas mas que suficiente y apenas se requiere obra.
otra opción, caldera eléctrica, la puedes colocar en el lugar del calentador de agua, con radiadores en todas las estancias, puedes colocar igualmente la instalación vista, tendrás calefacción y agua sanitaria.
si tienes cochera y tienes sitio, la caldera la puedes poner en la cochera, entonces si pones radiadores, puedes poner la caldera de botellas de gas, pellets, eléctrica, gasóleo, incluso de leña.
porque la opción de suelo radiante de agua, si que requiere poner todo el suelo nuevo, la geotermia, para una casa de esas medidas no saldría rentable, suponiendo que tengas jardín, la aerotermia ocupa mucho sitio y es como un aire acondicionado que gasta mas y es mas caro, pero con suelo radiante podría ser, con radiadores no y el gas ciudad ya lo descartamos según tu pregunta
Sr. D. Alejandro Añon Espallargas Alcorisa, muchas gracias por su ayuda
Te recomiendo bombas de calor a ser posibe de unidades de suelo que son algo más caras pero evitan estratificación.
Te dará el calor más barato que puede cnseguirse, y en verano frío.
Si las estancias no sn grandes, unos simples splits tb te servirán.
Sr. Pablo, agradecido por su ayuda.
Buenos días,
Supongo que descartar el gas es por la imposibilidad del suministro.
Con el calentador eléctrico no podemos hacer nada para calefacción.
Calefacción de consumo eléctrico hemos de considerar dos grandes grupos:
A. Radiadores eléctricos. Deberíamos tener una línea de enchufes independiente para éstos radiadores para cada dependencia a calentar.
B. Sistema por aire o bomba de calor. En tu caso, al ser 45 m2 en dos plantas parece que la solución apropiada serían los "splits" individuales y descartar el sistema por conductos que requeriría mas obras.
Por último informarte de que hay sistemas de calderas eléctricas para calefacción y A.C.S. de aerotermia o geotermia de mejor rendimiento, pero con un coste mas elevado en la instalación.
Un saludo.
Sr. Oscar Ruiz, muchas gracias por su ayuda e información.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.