¿Plataforma o ascensor para una vivienda?
Necesito instalar plataforma o ascensor en vivienda muy pequeña. La vivienda tiene una escalera de madera en caracol y el cliente quiere una plataforma o ascensor, ¿Qué es lo más apropiado?
6 Respuestas
Estimado, para espacios reducidos puedes colocar nuestro modelo PVE30, necesitas tan solo 75 cm de diámetro.
Adjunto una foto, se instala sobre suelo existente, 220V, sin foso, sin sala de maquinas y se instala en 24-48hs, entre otras ventajas.
Gracias,
Ascensores neumáticos PVE

Buenos días,
Yo entiendo que lo que quieres es un ascensor de 0.15 m/s que es lo mas apropiado para las viviendas unifamiliares. La revisión para este tipo de aparatos, que ahora es obligatoria, se realiza cada 4 meses. Con esta velocidad es mas que suficiente para una pequeña vivienda. Los hay de diversos tipos (eléctricos, hidráulicos, neumaticos). Para ver si es posible la instalación habría que ver la vivienda.
Cualquier consulta no dudes en buscar tu oficina mas cercana de CITYLIFT ascensores.
Buenas tardes Mauricio,
Complicado dar una respuesta sin conocer la escalera.
Como comentan los compañeros que han contestado, habría que definir en primer lugar lo que se entiende por plataforma: en este caso particular, entiendo que te refieres a una silla salvaescaleras.
La instalación de ésta requiere de una anchura mínima de escalera, que varía en función del tipo de silla a instalar. Normalmente van fijadas a los peldaños de ésta, lo que reduce el paso libre de la misma cuando no se utiliza la silla. La ventaja: precio reducido y rápida instalación.
En el caso del ascensor, yo te recomendaría un Home-lift, que no es más que una plataforma elevadora con cabina visualmente similar a un ascensor, salvando las distancias. Su velocidad nominal es mucho más reducida (0,15 m/s), y en lugares donde el espacio es un handicap permite la instalación sin puertas en cabina, lo que ahorra espacio para agrandar la cabina. El inconveniente es la obligatoriedad de una pulsación permanente del pulsador para el movimiento ascensor.
El montaje de éste tipo de equipos requiere de la instalación de un hueco cerrado por el que discurra el elevador para evitar situaciones de riesgo innecesarias, lo que encarece el precio total.
También, como han comentado, es obligatorio inscribirlo en la Delegación de Industria correspondiente al haberse incluido en el reglamento de aparatos de elevación en la última actualización de la normativa de febrero de 2013. Esto implica la necesidad de tener contratado un contrato de mantenimiento con una empresa conservadora de ascensores, realizar el registro en industria y pasar inspecciones periódicas.
Espero haberte sido de ayuda. Para más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Un saludo
Hola Mauricio, actualmente lo que tu llamas plataforma se ha convertido en un ascensor de baja velocidad, y necesita de un registro ante industria, eso si con un mantenimiento muy inferior al de un ascensor convencional, la pregunta seria ¿ quieres quitar la escalera e instalar en su hueco un ascensor? pues bien, seria buena idea pero la salida de la plata superior deberia poder hacerse por otra escalera, para evitar que alguien quede encerrado en caso de averia del elevador.
Entiendo que por plataforma te refieres a un salva-escaleras instalado en la propia escalera. Por las características de la escalera no vas a poder instalar ningún aparato de elevación dentro de la misma. Por precio, el montaje de un ascensor no es mucho más caro que el de un salva-escaleras. Lo mejor es que pidas una visita a tu casa a un técnico o una empresa especializada para que estudie una solución y un presupuesto.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.