¿Cómo podría reformar una cocina que tiene 20 años?
Necesito reformar una cocina que tiene 20 años. ¿Es necesario cambiar los azulejos y revisar instalaciones eléctricas y de fontanería, o valdría con sustituir los muebles por otros nuevos? La encimera la cambiaría claro
5 Respuestas

Buenos días Lucía.
Veo que ha hecho multitud de preguntas en diferentes campos... y personalmente, en todas le voy a responder algo parecido... es preciso ver el inmueble.
Le recomiendo que contacte con un técnico que en primer lugar analice la vivienda, estudie sus necesidades, hábitos de vida y vean varias opciones de reforma, se dé forma a esas ideas con mediciones y planos y, entonces tendrá una base con la que pedir varios presupuestos y que sean comparables entre sí... además, ese técnico "de su lado (de la propiedad)", podrá controlar y gestionar la obra, certificaciones y pago, calidad de la misma, etc...
Si se trata de la Comunidad de Madrid, puedo estudiar su caso, no tiene más que acceder al perfil profesional Habitissimo COMPÁS Y CARTABÓN y usar la casilla de Pide Presupuesto Gratis, Habitissimo generará el contacto.
Gracias. Un saludo.


Lo mejor es ir en persona y valorar con un fontanero, electricista y un carpintero que se necesita cambiar realmente.

Hola Lucia.
Tu pregunta es muy común cuando alguien piensa en reformar un cuarto húmedo, bien sea baños o cocinas, en mi opinión y por mi experiencia cualquier instalación que tenga mas de 20 años lo mas probable es que este instalada con tubería de hierro y plomo, estos materiales aparte de ser malos para la salud, tienen un mal envejecimiento.
En todas las reformas que hacemos aconsejamos cambiarlas por dos razones muy sencillas: primero porque la gente piensa que al no haber ninguna fuga están bien y no es así , el hierro aunque sea galvanizado en contacto con el agua se oxida por dentro y quien bebe agua del grifo esta tomando eso, y segundo la instalación de fontanería completa puede salirte mas barata que si el día de mañana tienes una avería y hay que desmontar muebles,picar azulejos,reparación de la fuga,reparar azulejos y volver a colocar muebles, ya que esas instalaciones tienen una vida cada día mas corta. Sin olvidarnos de que condicionas una cocina nueva al diseño y distribución de hace 20 años.
El tema eléctrico no menos importante, es saber si la instalación existente esta adecuada para cumplir su función sobre todo por seguridad, Un Profesional cualificado te lo valorara.
El cambiar los azulejos creo que seria lo ideal para tener una cocina nueva y no parcheada.
La reformara es para toda la vida y creo que merece la pena hacer las cosas bien desde el principio.
Un buen profesional te podrá asesorar que tipo instalaciones tienes , y poder valorar la reforma.
Espero haber ayudado a resolver tus dudas.
Un Saludo

Hola yo creo que lo mas adecuado es cambiar todo ya que las tuberías de hace 20 años eran de plomo y una vez se toque ya no se pueden recuperar. Una vez que esta metido en la obra cambie todo, le va a ser mucho mas económico. Donde a lo mejor se puede ahorrar algo es el la retirada de los azulejos ya que si no están suelto de la pared se podría aplacar los nuevos por encima. Siempre y cuando los materiales de agarre sean los adecuados. No sirven cualquiera.

estoy con jose luis, lo mas logico es hacerle caso, ya que con 20 años te puedes encontar cualquier cosa,
ten en cuenta que unos muebles nuevos te pueden durar otros 20 años y seguramente las instalaciones no.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
