Procedimiento para la aplicación de autonivelante
Hola,
Necesito restaurar el suelo de un taller mecánico de 210m2 y quería saber cómo se aplica el mortero autonivelante.
Gracias!

3 Respuestas
Buenos días José Luis.
Profundizando un poco más... sobre la respuesta del compañero Pedro Domingo. Restaurar de manera parcial el suelo no se lo recomiendo, los parches no quedan bien, aunque el mortero sea de excelente calidad y del menor grosor posible, se va a notar el parche y en el punto de unión con el tiempo se acabará marcando y descascarillando.
Todas las juntas, fisuaras y grietas hay que sanearlas, abrirlas un poco más y limpiar, de hecho es más que recomendable vaciar y retirar absolutamente todo o como mucho dejar el elevador y repara alrededor, asumiendo que será el punto más débil de la reparación.
La situación ideal sería con el garaje vacío, contratar una empresa especializada en estas lides que prepare el soporte (la superficie) mediante limpieza y fresado (un trabajo similar al que se realiza en carreteras para reparar baches, donde de desbasta la zona sobre la que tiene que colocarse el nuevo asfalto) para conseguir una superficie con cierta rugosidad que mejore la adherencia del mortero autonivelante.
Para aplicar el mortero es preciso "tapar" todos los huecos y diferencias de nivel por donde pueda fluir dicho mortero, ya que tenga en cuenta que se trata de un producto con una consistencia muy fluida y que funciona y se nivela del mismo modo que si un se inclina un vaso de agua... el agua siempre permanecerá horizontal.
Una vez vertido y mientras el mortero va asentando y secando, solo queda decidir si le aplica alguna capa protectora como acabado superficial, pintura a base de resinas, tratamientos antideslizantes, etc.
Espero haber sido de ayuda.
Gracias por su atención y reciba un cordial saludo.
buenos dias jose luis.
primero yo t recomedaria antes de un autonivelante en un taller es poner un mortero seco epoxi ( maxima resistencia mecanica) por poner un ejemplo los talleres de la renfe en villaverde bajo ( madrid) llevan con este pavimento 25 años sin ningun problema. con unos costes oscilan entre 30€ m2

Jose Luis, buenos días, para poder ayudarte necesitaría mas datos, vas a retirar la maquinaria?, solo quieres reparar los parches?, es un trabajo que quieres realizar tu para ahorrarte la mano de obra de un profesional?, cuantos metros tiene el taller?, Saludos Cordiales.
Arq. Pedro D. Ruggeri
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.