¿Qué suelo me recomiendan?

Hola buenas. Quería preguntar dada mi ignorancia que podría hacer para poner un suelo en un piso que está de obra. Sería para levantarlo unos 5 cm. No sé si un recrecido o una tarima en rastreos o etc. La historia esq no tengo presupuesto o es muy limitado y mi idea es hacer todo lo q pueda yo. Pintar las paredes de ladrillo en color blanco y el techo tb, poner la electricidad y tuberías vistas para poner una ecoforest y poder estar allí.

Que me recomendáis??

¿Qué suelo me recomiendan?

Hola buenas. Quería preguntar dada mi ignorancia que podría hacer para poner un suelo en un piso que está de obra. Sería para levantarlo unos 5 cm. No sé si un recrecido o una tarima en rastreos o etc. La historia esq no tengo presupuesto o es muy limitado y mi idea es hacer todo lo q pueda yo. Pintar las paredes de ladrillo en color blanco y el techo tb, poner la electricidad y tuberías vistas para poner una ecoforest y poder estar allí.

Que me recomendáis??

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Particular - hace 3 años

respondiendo a tu respuesta, si lo que quieres es algo economico para tener un espacio comodo y limpio, que no cueste demasiado y sea facil de quitar,

realiza un espacio con pladur, paredes y techo, por el puedes pasar todos los cables necesarios, en el suelo pon tarima de madera sobre regles de madera,

no es muy caro y tendras un cuarto acojedor y facil de limpiar

Particular - hace 3 años

Muchísimas gracias. Me pondré a ello en cuanto pueda siguiendo los consejos que me habéis facilitado. Gracias de nuevo. Un saludo

Particular - hace 3 años

si lo que pretendes es en un futuro terminar el piso en unas condiciones minimas para vivir,

lo primero no pintes los ladrillos, luego no se puede enlucir con nada o te tienes que gastar mucho dinero en puentes de union.

lo segundo, si pones el suelo, lo tendras qui quitar, porque se rompera al realizar el resto de la vivienda.

tercero, si pones la instalacion electrica, tendras que gastar luego lo mismo o mas en la definitiva, porque no te sirve de nada.

si lo que quieres es que te salga economico, lo quieres realizar poco a poco, no te quieres meter en prestamos y todo eso, contrata un profesional, ya que dices que no entiendes de estas cosas, el te puede aconsejar que hacer primero para que lo que gastes no tengas que tirarlo a la basura despues.

lo de los 5 centimetros es normal que tenga esa medida, ya que los suelos se dejan asi para luego poder poner lo que quieras, baldosa, tarima o lo que quieras, me parece incluso pocos centimetros, ya que si quieres calefacion por el suelo se necesitan un minimo de 8 centimetros.

saludos

Particular - hace 3 años

Muchas gracias por la respuesta. Claro que va a ser un profesional el que me ponga la electricidad etc pero mi idea era a lo mejor ponerla toda a la vista, bien puesta por supuesto, pero me guiaré por el profesional faltaría más. Tendré muy en cuenta lo de no pintar los ladrillos que era lo único que me veía yo haciendo jajaja. El recrecido me habían recomendado lo del mortero autonivelante y con el tiempo ponerle algo encima que lo mismo podría hacerlo yo. Esto que se ve en las fotos no va a ser salvo que la vida me cambie mucho y lo dudo, mi vivienda habitual. Está en Galicia y yo vivo en Madrid por eso y como solo iría en verano ya que en invierno voy muy poco y allí se duerme fresco y de lujo pues es por tener un hueco medio barrido para estar y poco a poco darle forma ya que en las plantas inferiores vive mi familia y no me va a faltar de nada. Haré buen caso de las recomendaciones. Muchas gracias

Particular - hace 3 años

Y por cierto, decirle que una planta de un edificio construido en 1982, que mandaron construir mis padres invirtiendo ahí sus ahorros, probablemente no se lo hicieron demasiado bien pero hay que respetar que no todo el mundo parte de una construcción perfecta y lo que hay ahí es algo que yo valoro y es de agradecer los comentarios técnicos pero repito que yo no soy del gremio de la construcción y lo de que haría yo lo que pudiese me refería a pintar alguna cosa etc. Un saludo

Particular - hace 3 años

Buenos días Lorena.

Más de 9000 intervenciones en este foro y le juro que no se como responder a su consulta... más que nada, técnica y profesionalmente no concibo una vivienda "para terminar" un particular (le presupongo sin conocimientos de instalaciones, por ejemplo, si me equivoco, ruego me disculpe)... viendo en las fotos como veo puentes térmicos, un trabajazo de guarnecido de yeso tremendo pendiente, trasdosado chapucero... ¿y quiere colocar un suelo?... que quiere que le diga, por lo menos haría falta nivelar el suelo con mortero, pero es que, si además dice que se hace la instalación de electricidad usted, que supongo, no es instalador autorizado, pues nada, de verdad, pocas cosas pasan para las que podrían pasar.

Sinceramente, la respuesta que me sale es del estilo "ponga usted lo que quiera" y con todo el respeto, se lo prometo... pero entienda a que, a los que trabajamos y nos ganamos la vida en construcción, hay cosas que "se nos salen" de madre como bien le puede pasar a usted en su desempeño laboral.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

Mi idea es ir reformando poco a poco el habitaculo fotografiado. Que ni estoy habitando ni voy a habitar de momento. Ya he dicho al principio que soy una ignorante en el tema y solamente pretendo de momento echarle un suelo para poder tener allí mis trastos y poder barrer pero sin interferir en la posible futura reforma. Perdone usted si su profesionalidad se ha visto ofendida, no era esa mi intención. Le aseguro que soy la persona más precavida del mumdo en tener las cosas bien, legales, aseguradas y bien revisadas. Y en mi trabajo yo respondo preguntas muy técnicas a diario sobre temas que son bastante complicados y nunca me he ofendido por preguntas de gente que de inicio se declara ignorante y solo busca información para saber cuándo le ofrecen un presupuesto o una opción los conceptos más básicos. Un saludo

Particular - hace 3 años

Buenas tardes Lorena.

Ya sabía yo que mi respuesta le iba a molestar y pedí disculpas casi nada más empezar... si el problema está en que un edificio en ese estado "no es habitable", por mucho que usted quiera o necesite habitarlo, no reúne las condiciones mínimas de habitabilidad... a mí, como técnico me chirría ver un edificio así y que usted se pueda plantear vivir ahí, independientemente de sus condiciones personales... es como si por ejemplo, a un chapista en un taller le llevan un coche destartalado y le preguntan si puede arreglar un golpecito... es evidente que puede, pero le chirriará el estado del resto del coche o, si un médico le vamos con que me duele el brazo, a sabiendas de que lo llevo colgando, pero no me lo ampute que lo quiero conservar o no trate de arreglarlo, solo ponga una venda para aguantar de momento,... espero que me entienda.

Seguramente, habrá gente que le diga haga esto o lo otro, y se queden tan campantes... y seguramente yo no tendría que haber contestado y listo.

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 3 años

Hola José Luis, agradezco enormemente el que me respondan a una pregunta aunque no me haya gustado demasiado la respuesta. En serio que para nada yo me ofendo. Cómo he dicho en la respuesta al profesional que me ha contestado después de su post, esta vivienda está en Galicia, yo voy muy poco en invierno y me quedo en las plantas por inferiores, que vive mi familia y además tenemos terreno por detrás para las macroreuniones familiares con la típica cocina gallega por lo tanto yo solo quiero ir adecentando un poco el suelo para poder barrer e ir colocando mis cosas y restaurar mis muebles etc. Pero poder barrer y tenerlo más o menos limpio, algo que ahora no puedo con ese suelo. Me habían recomendado decidir por lo menos donde pondría los vamos, hacer una supongo preinstalación de los desagües supongo y dar lo del mortero autonivelante y así con la calma decidir luego si voy poniendo la luz, pladur en las paredes o lo que se me vaya antojando. Si el hecho de poner el recrecido supone que si luego hago más obra y se me puede estropear o no servir pues entonces no haré de momento nada. Le digo que de verdad soy súper prudente, pienso las cosas mucho antes de hacerlas y sobre todo miro la normativa aunque me fíe del profesional pq me gusta saber lo que me hacen y por defecto profesional. Pero insisto en que agradezco enormemente que me haya contestado ya que toda la información que recibo nunca cae en saco roto. Muchas gracias otra vez.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.