Buenos días,
Quisiera que me dieran vuestra más sincera respuesta a la consulta que les voy a hacer:
Estoy construyendo un chalet en una zona cercana al mar, a unos 300 metros del mar y quiero colocar en gran parte de la fachada el mármol travertino romano con masilla transparente. Es una zona algo ventosa y le da bastante el sol.
Hay proveedores que me dicen que no me aconsejan colocar el mármol en el exterior de ésta casa porque la marisma, el viento y el sol se comerá la piedra, se me desteñirá y en unos años se me estropeará y ya luego, a menos que la quite, no se va a poder hacer nada para mejorarla
Hay otros que me dicen que una imitación en porcelánico no se me va a semejar a ésta piedra, que puede que con el tiempo me pierda un poco el color pero que no se me va a estropear como me han dicho los otros
Sé que cada uno querrá vender su producto pero la verdad que me confunden, y me gustaría que algún profesional, objetivamente, me diese el mejor consejo.
Gracias de antemano y un saludo,
Carolina Cruz
Necesito vuestro mejor consejo para mármol colocado en fachada
Buenos días,
Quisiera que me dieran vuestra más sincera respuesta a la consulta que les voy a hacer:
Estoy construyendo un chalet en una zona cercana al mar, a unos 300 metros del mar y quiero colocar en gran parte de la fachada el mármol travertino romano con masilla transparente. Es una zona algo ventosa y le da bastante el sol.
Hay proveedores que me dicen que no me aconsejan colocar el mármol en el exterior de ésta casa porque la marisma, el viento y el sol se comerá la piedra, se me desteñirá y en unos años se me estropeará y ya luego, a menos que la quite, no se va a poder hacer nada para mejorarla
Hay otros que me dicen que una imitación en porcelánico no se me va a semejar a ésta piedra, que puede que con el tiempo me pierda un poco el color pero que no se me va a estropear como me han dicho los otros
Sé que cada uno querrá vender su producto pero la verdad que me confunden, y me gustaría que algún profesional, objetivamente, me diese el mejor consejo.
Gracias de antemano y un saludo,
Carolina Cruz
3 Respuestas

Buenas tardes Carolina,
Me llamo Javier, de siempre he residido en la costa y llevo en el sector de la construcción 26 años. No tienes problema en poner un mármol travertino, pero si lo pones al natural es decir sin la parte vista sin pulir, una vez colocado tienes que pintarlo con barniz trasparente antivandálico, de esta manera lo protegerás, lo único que puede pasar con los años, es que pierda un poco de brillo por el sol, pero vuelves a tratarlo con barniz y te queda otra vez como el primer día.
El travertino es un mármol precioso, pero puesto en fachada en grandes dimensiones, puede sobrecargarlo en exceso por las betas. Un color similar sería el Cenia que es menos poroso o el San Vicente. Independientemente del que pongas tienes que barnizarlo.
Un saludo
Javier

Buenas tardes soy José Luis Villamil escultor,cantero y técnico en fachadas ventiladas y colocador de marmol con 25 años de experiencia .
No es cuestión de que cada uno quiera vender su producto pero estoy desacuerdo con el marmolista el traben tino romano es un marmol muy blando y poroso y para poder dejarlo con los poros tapados se masilla en su color o con transparente yo no te aconsejo que instales ningún tipo de marmol por que en menos de 2 años lo tienes desechó el salitre se lo come y lo deja hecho arena yo te aconsejaría bajo mi experiencia que buscaras un granito que dada su composición de hierro,pirita,cuarzo y otros minerales duros resiste bastante bien no co pongas pulido dado que es un acabado superficial de micras y el brillo lo pierde enseguida,lo pondría en los siguientes acabados,apomazada,flameado,o abusar dado donde por sus acabados no notarás el cambio por el paso del tiempo.
Y otra opciones es el porcelanico pero en grosores de a partir de 1'5cm y a ser posible ventilada con corrugado del modelo 1008R que van comidos con resina de epoxil a la fachada o bien con perfileria de aluminio o aceró las dos obciones son buenas y siempre tendrás una cámara para el cambio de temperatura pero lo dicho nunca materiales pulidos no se mantendrá en su acabado mucho tiempo y no se vería estéticamente bien pues lo verías unas más y otras menos.
Bueno espero que te aya podido ayudar un poco a tu pregunta
Un saludo José Luis villamil

Buenas tardes Carolina.
La construcción y determinados detalles en zonas costeras difieren de otros detalles de construcción en interior y es que el mar, la sal, el viento... "machacan" mucho, donde en interior sería habitual una fachada de ladrillo cara vista, en costa se tiene al mortero monocapa.
Independientemente de que cada cual quiera vender y colocar su producto, le recomiendo que contacte con un estudio de arquitectos y arquitectos técnicos de la zona y que le asesoren sobre los materiales más convenientes, pues ellos no se van a deber a un material concreto, si no a su cliente que será usted.
Gracias. Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
