Hola,
Mi nombre es Pedro y nos disponemos a cambiar la tarima de madera de la casa (de 14mm) por otra sintética (que suele ser de 8mm). Hemos pedido varios presupuestos y cada persona a la que le hemos preguntado nos ha dicho una cosa diferente:
- Un profesional nos ha dicho que dejaría el desnivel, y quizás usaría una "pasta" para hacer una rampa en las entradas a las habitaciones que quedarían 4mm más altas.
- Otro profesional nos ha dicho que usaría paneles de recrecido para salvar la distancia en toda la casa y dejarla al mismo nivel.
- El tercer profesional nos dijo que usaría más aislante para así dejar toda la casa al mismo nivel.
Nuestro problema es que todos dicen que las soluciones de los demás no son viables y no tenemos forma de decidir. ¿Podría alguien darnos su opinión al respecto y justificarnos un poco el por qué?.
Muchas gracias,
Pedro.
¿Cuál es la mejor solución para un nivelado de tarima?
Hola,
Mi nombre es Pedro y nos disponemos a cambiar la tarima de madera de la casa (de 14mm) por otra sintética (que suele ser de 8mm). Hemos pedido varios presupuestos y cada persona a la que le hemos preguntado nos ha dicho una cosa diferente:
- Un profesional nos ha dicho que dejaría el desnivel, y quizás usaría una "pasta" para hacer una rampa en las entradas a las habitaciones que quedarían 4mm más altas.
- Otro profesional nos ha dicho que usaría paneles de recrecido para salvar la distancia en toda la casa y dejarla al mismo nivel.
- El tercer profesional nos dijo que usaría más aislante para así dejar toda la casa al mismo nivel.
Nuestro problema es que todos dicen que las soluciones de los demás no son viables y no tenemos forma de decidir. ¿Podría alguien darnos su opinión al respecto y justificarnos un poco el por qué?.
Muchas gracias,
Pedro.
16 Respuestas
Buenos días, estoy de acuerdo con la respuesta anterior, si pone doble aislante al ir pisando se hundirá y las juntas terminarán abriendo, ponga un material duro para que esto no ocurra
Muchas gracias Jose por tu respuesta
BUENOS DIAS.
Respondiendo a su pregunta le comento:
El primer profesional (rellenar las entradas 4 m/m) es una chapuza.
El segundo profesional y el tercero dicen correctamente lo de suplementar con paneles o aislante,siempre y cuando sea un material duro.
Le aconsejo que ponga un aislante de Cauxo de 5 m/m y además ,cuando compre el laminado,que sea de 10 m/m de grosor.
Aún con esos gruesos,le quedará un milimetro más bajo de lo que tiene puesto,pero esa diferencia ni se nota.
Si le instalan foam normal de 3m/m doble,osea 6m/m ,no le quedará bien,porque el laminado flexará al pisar y las uniones se debilitarán.
SALUDOS
SERGI
Muchas gracias Sergi por tu respuesta, muy completa
Buenos días Pedro.
Hay en el mercado morteros autonivelantes (busca en la marca Sika, el producto Sikafloor-121 level) , que te permiten recrecer con total seguridad la diferencia de espesor que tu precisas. Ten en cuenta que necesitarías entre 4 y 6 mm, dependiendo del espesor de laminado y la lámina de espuma de polietileno que debes instalar bajo la tarima.
Un saludo
Alejandro Piqueras
Muñoz Piqueras Arquitectura y Construcción, S.L.
Con pasta niveladora o mortero con eso lo niveláis bien y ya esta
Buenos días Alejandro. ¿Pero el usar morteros autonivelantes no requeriría de obra y aumentaría mucho el precio? Los 3 profesionales que vinieron descartaron esa opción.
también te aconsejo lo de quitar toda la tarima y echar autonivelante,es la mejor opción porque dejas todo al mismo nivel
Buenos días Miguel Angel. ¿Pero el usar morteros autonivelantes no requeriría de obra y aumentaría mucho el precio? Los 3 profesionales que vinieron descartaron esa opción.
Buenas. Otra opinión más... La mejor opción para que los trabajos queden correctamente ejecutados, de por vida, sería mediante el empleo de la pasta niveladora en las zonas que fuera necesario. Este sistema nunca falla. A partir de aquí son todo soluciones que dependerá de su correcta ejecución. La que yo usaría sería colocar tableros de aglomerado del espesor necesario y fijarlo al suelo. Tendrá que fiarse de las opiniones de los profesionales que han visitado la obra. De todas maneras hay trampas para todo, yo he visto hasta usar carton de cajas que había por la obra para nivelar parches en el suelo. Espero haberle sido útil.
Hola. Al cambiar de un suelo de madera a una tarima, siempre va tener que rectificar el suelo, ya que el suelo en la mayor parte de sus casos, van con pegamento, el cual se adhiere al solado, la forma más cómoda de rectificar el nivelado sería con pasta niveladora, que es lo más fácil para rectificar estos pequeños desniveles, para otros recrecidos de solera seria conveniente mirar cuanto hay que rectificar, gracias un saludo.
Buenos días Jose. ¿Pero el usar morteros autonivelantes no requeriría de obra y aumentaría mucho el precio? Los 3 profesionales que vinieron descartaron esa opción.
Buenos días.Hay dos posibilidades para hacerlo.
1.Dejar el parque y poner encima
2.Quitar el parque ver si hace falta darle mortero autonivelante que subira 2-4 mm. En cuanto a la union con la baldosa del baño o la cocina se puede poner una chapa con desnivel si hace falta. Tambien hay parque laminado mas grueso de 8 mm. Un saludo.
Buenos días Cristian. Muchas gracias por tu respuesta
Buenos días,
Para una tarima de 8mm se podría poner un supletorio de 5mm, siempre que el profesional le asegure con sello de empresa la garantía de la instalación y el material.
También se puede instalar una tarima de 12mm con un foam de 3mm. Se quitaría tener que meter supletorios.
Por otro lado, si la empresa saben nivelar suelos, tampoco es una barbaridad nivelarlo con pasta, siempre y cuando se sepa hacer.
Como en todo, si ninguna de los trabajos anteriores se sabe hacer, pues ninguno será correcto.
Saludos,
Luis
Buenos días Luis.
¿El supletorio de 5mm que mencionas es el de Cauxo del que habló Rubén más arriba?¿O qué materiales podrían conservar la garantía de la tarima?
¿La opción del foam de 3mm no hará que flexe la tarima?
En relación a la opción del nivelado ¿No requeriría de obra y aumentaría mucho el precio? Los 3 profesionales que vinieron descartaron esa opción.
Estoy buscando opciones. ¿En LUTAR cual de las tres sabríais hacer?
Muchas gracias por tu tiempo,
Pedro.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.