¿Cuál sería la mejor solución para nivelar terreno dentro de casa?

Tengo una casa en el pueblo, cuya planta baja presenta un desnivel considreable, más de un 3% sin duda. La cuestión es que la casa está asentada directamente sobre una losa de piedra, sin apenas fundamentos. Como la altura no lo permite para nivelar la estancia habria que rellenar en la parte inferior y recortar en la superior, pero no me fio de que no puedan aparecer grietas o el suelo se ablande si hago un repicado. Cual seria la mejor solución para asegurar las paredes y rebajar el nivel del suelo?

Carles
Carles preguntó sobre
Construcción Casas
Actualizado Hace 3 años

¿Cuál sería la mejor solución para nivelar terreno dentro de casa?

Tengo una casa en el pueblo, cuya planta baja presenta un desnivel considreable, más de un 3% sin duda. La cuestión es que la casa está asentada directamente sobre una losa de piedra, sin apenas fundamentos. Como la altura no lo permite para nivelar la estancia habria que rellenar en la parte inferior y recortar en la superior, pero no me fio de que no puedan aparecer grietas o el suelo se ablande si hago un repicado. Cual seria la mejor solución para asegurar las paredes y rebajar el nivel del suelo?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Francisco Martin Del Pino
Francisco Martin Del Pino
Francisco Martin Del Pino respondió... Excavacions Terra (Vacarisses, Barcelona) Excavacions Terra - hace 3 años

Hola Carles,

En referencia a lo que expones, dependiendo de la cantidad de desnivel que tenga el suelo, podrías optar por varias opciones;

Entre 2 y 5% deberías poder retirar el suelo de la parte más alta (3/5 cm) con facilidad y aplicar un cemento llamado autonivelante. Este proceso no tendría que afectar a las paredes.

Entre 5 y 15% deberías poder retirar el suelo de la parte más alta (10cm) y aplicar planche de mortero u hormigón (como relleno) para nivelar la superficie. Una vez endurecido y seco, aplicar autonivelante (igual que en el paso anterior, si estas buscando un buen nivelado)

Para desniveles superiores al 15/20% deberías hacer unos pozos en las paredes de carga (si comentas que no tienen cimiento), colocar emparrillado de hierro y llenar de hormigón (cada 2 m aprox.) y apuntalar estructura para mayor seguridad. Una vez recalzadas las paredes y aseguradas, picar el suelo hasta ponerlo a nivel, aplicar grava como drenaje y poner plástico para aislar. Comentas que el suelo es de roca y estos suelos suelen acumulan mucha humedad. Si no se aísla, la humedad podría subir hacia suelo y paredes. El paso final, sería aplicar un planche de hormigón con mallado de hierro para hacer un nuevo suelo nivelado y aplicar el acabado que tu quieras.

Espero que te haya sido de ayuda y suerte con tu proyecto!

Saludos

Responder
¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Carles replicó... Particular - hace 3 años

¡Muchísimas gracias por tu respuesta! Miraré cual es el desnivel total en la parte superior y veo si puedo nivelarlo con seguridad o tengo que recurrir a un recalce. ¡Gracias de nuevo!

¿Inapropiado? Reporta una incidencia
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de construcción casas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

¿Eres un profesional? Consigue más clientes fácilmente
Registrarse como profesional