¿Por dónde empezar en una obra nueva?
Ola para hacer una casa en un terreno urbanizable busco un arquitecto primero o busco una constructora(la constructora tendrá arquitecto supongo) que es más recomendable. Alguien sabe dónde encontrar arquitectos y constructoras de fiar por Murcia.
13 Respuestas

lo primero es aberiguar si donde va a construir es edificable y si le dan permiso de construir lo segundo hacer un prollecto con un arquitecto y su aparejador y lo tersero un presupuesto de lo que le puede salir la obra

Hola Alejandro.
Lo recomendable sería empezar por contactar con un arquitecto que realice un anteproyecto (la primera fase de lo que será el proyecto final), con esto el constructor ya puede ofrecerte un presupuesto de la vivienda que deseas construir.
Te invito a que visites nuestro perfil en Habitissimo
Estamos a tu disposición.
Un saludo y muchas gracias.


Buenos días compañeros.
Un anteproyecto es útil para solicitar un presupuesto aproximado a un constructor. Nunca a precio cerrado, salvo que el constructor tire por arriba los precios para no pillarse los dedos. Por supuesto, el anteproyecto no sirve para comparar presupuestos.
Para solicitar presupuestos y comparar entre varios constructores, siempre indicamos la necesidad de tener el proyecto perfectamente definido en planos y mediciones. En nuestro caso, las mediciones es lo último que cerramos, tras muchas semanas de proyecto.
Aún con todo, posteriormente revisamos los diversos presupuestos para que todos incluyan lo indicado en proyecto.
En definitiva, el anteproyecto puedes tener un precio orientativo, y eso mismo lo podemos facilitar sin necesidad de realizar ninguna documentación, como se puede ver en muchas consultas de precios de construcción que se realizan en este foro.
Un saludo

si se trata de un terreno urbanizable, pero no es urbano, primero se tiene que urbanizar y luego todo lo que dicen los compañeros

Busca una empresa constructora que casi la majoria colabora con un cabinete de arquitectura y te lo aregla todo se ocupan ellos de todo es mejor.

Le recomiendo que se lea atentamente la Ley de Ordenación de la Edificación, primero proyecto, después constructora... sin proyecto no hay obra, ni licencias, ni nada... tener una constructora en la que el arquitecto de la misma es quien debe desarrollar las labores de dirección y control "en nombre del promotor"... cuando las cosas salgan mal, que puede pasar... ¿de que lado se colocará el técnico?, si tiene suficiente ética, del lado del promotor, conforme a LOE, pero en cuanto "el que le paga" le mire mal (el constructor) ¿de que lado se pondrá?.
Un saludo.


...bien es cierto que la LOE también indica que la constructora deberá contar con personal técnico con la cualificación técnica suficiente, es decir... una constructora puede tener arquitectos, arquitectos técnicos-aparejadores, siempre se van a entender mejor los técnicos proyectistas con técnicos en la constructora, pero los técnicos de la constructora, que asuman labores de técnicos de la propiedad puede generar conflicto de intereses.
Un saludo.


Lo primero es cojer un arquitecto y haga un estudio del terreno y Acer un anteproyecto y cojer una empresa de confianza de la zona y qué haga un presupuesto aproximado porqué nunca se hace cerrado por variaciones posteriores sí selodan cerrado no sefie que luego viene sorpresas


Buenos días
Un detalle que queríamos realizar
Cuidado!!!! Es un suelo urbanizable o urbano ? Tienen una gran diferencia.
Con un suelo urbanizable tiene que desarrollarlo....."engorro"
Sin embargo con un suelo urbano, todo es lo correcto y fácil para comenzar con su andadura de autopromoción.
Ante todo lo recomendable seria contactar con estudio arquitectura para que le dijera los aprovechamientos de parcela y comenzar diseño de vivienda. Posteriormente con el proyecto ya en mano, contactar con constructoras y presentar en ayuntamiento para ir tramitando licencia....
Ante todo este proceso conlleva un recorrido, que informándose bien puede ser muy bonito, pero también si no lo hace correctamente se puede volver una tortura, ya que estamos hablado de un coste económico importante!!!
Un saludo

Buenos dias,para evitar problemas a posteriori lo primero es buscar un arquitecto, con la memoria tecnica solicite presupuesto a las constructoras, valore sus ofertas y decida aquien contratar. Procure que los tecnicos dependan de usted y no de la constructora, defendera mejor sus intereses.
Un saludo

Buenos días Alejandro.
Como indica José Luis, primero de todo es contactar con un arquitecto que plasme su vivienda en planos, memorias y mediciones.
Las mediciones y planos serân indispensables para pedir presupuestos y comparar entre ellos.
Contactar primero con un constructor no es de utilidad, pues ellos necesitan el proyecto para conocer con exactitud lo que se ejecutará.
Los constructores pueden tener arquitectos de confianza, al igual que arquitectos tener constructores de confianza.
No es adecuado que ambos vayan de la mano, salvo que los dos sean serios y responsables en su trabajo.
Estaríamos encantados de asesorarte. Nos puedes localizar en nuestros estudios de Murcia, Águilas o Almoradi.
Te invitamos a que visites nuestro perfil de Habitissimo y contactes con nosotros.
Un cordial saludo

...por cierto, la empresa constructora no tiene obligación de tener arquitecto en plantilla, tiene obligación de tener personal técnico con cualificación suficiente y para del desarrollo de labores de jefatura de obra, puede ser arquitecto, arquitecto técnico o varias ingenierías... pero tanto dicho técnico como la empresa, deberán estar a lo que indique la dirección de obra y de ejecución, los técnicos que usted contrate en fase de proyecto y, que deben velar por SU proyecto.
Usted es el cliente del proyectistas y usted es el cliente de la constructora.
Gracias. Un saludo.


Buenos días.
Primero estudio de arquitectura para desarrollar el proyecto, la responsabilidad de usted, como figura promotora LOE es contratar todo, arquitectura y constructora.
Una vez tenga el proyecto o avance del mismo, tendrá mediciones, planos, memorias, etc... tendrá datos de una vivienda ajustada a normativa y legalidad y, será un documento base para pedir presupuestos a varias empresas y que puedan ofertar con criterios similares y no lo que cada cual quiera, con criterios del proyecto a desarrollar y de la dirección y seguimiento del cuerpo técnico.
Gracias. Un saludo.

Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.