¿Obtendría la habitabilidad de la vivienda?
Hola me gustaría saber si podría construir y obtener mi habitabilidad de la vivienda con este boceto

9 Respuestas
pongamos el caso de que esa es su idea, para pasársela a un arquitecto y que realice todo lo que es necesario, como dicen algunos compañeros.
todas las estancias tendrán ventanas al exterior o a un patio de luces?
si no las tienen, no le darán licencia de habitabilidad.
se pueden excluir aseos si tienen ventilación forzada al tejado.
Para la construcción necesitas el proyecto de ejecución redactado por (arquitecto en este caso). La cédula de habitabilidad es un trámite que se exige en algunas comunidades y las condiciones para otorgarla varían de un lugar a otro. Según su boceto, en algunas comunidades sí conseguiría la habitabilidad, en otras no por lo que ya han mencionado mis compañeros sobre el tamaño de las habitaciones. Si necesita una consulta para extendernos un poco más sobre la viabilidad, no dudes en contactarme, sin ningún compromiso.
Hola!!. Hay que hablar con un técnico del ayuntamiento. Arquitecto o aparejador que te dirá lo que necesitas.
Quizá puedas hacer la obra con una comunicación ambiental (un plano como ese y una valoración de los trabajos) pero luego un técnico contratado por ti tendrá que certificar que todo es conforme. Mejor que contrates antes para no meter la pata.
buenas tardes para saber habria que saber donde esta la vivienda y ver el plan de urbanismo si cumple por que las medidas minimas de cada instancia las normas de habitabilidad, estariamos encantados de darle presupuesto si nos facilita informacion
NO.
CONTENIDO DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN
Real Decreto 314/2006, de 17 de marzo, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación. MINISTERIO DE
VIVIENDA BOE 28-3-06 -Real Decreto y Parte I modificados según R.D. 1371/2007 (BOE 23-10-07) y según corrección de
errores y erratas publicada en BOE 25-1-08.
MEMORIA
1. MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA
AGENTES
Promotor, Proyectista, otros técnicos.
INFORMACIÓN PREVIA
Antecedentes y condicionantes de partida, datos del emplazamiento, entorno físico, normativa urbanística,
otras normativas, en su caso.
Datos del edificio en caso de rehabilitación, reforma o ampliación. Informes realizados.
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
Descripción general del edificio, programa de necesidades, uso característico del edificio y otros usos
previstos, relación con el entorno.
Cumplimiento del CTE y otras normativas específicas, normas de disciplina urbanística, ordenanzas
municipales, edificabilidad, funcionalidad, etc.
Ordenanzas de aplicación. (se indicará, al menos, la normativa urbanística que le es de aplicación y que se
ha tenido en cuenta en la redacción del proyecto)
Descripción de la geometría del edificio, volumen, superficies útiles y construidas, accesos y evacuación.
Superficies útiles y construidas
Descripción general de los parámetros que determinan las previsiones técnicas a considerar en el proyecto
respecto al sistema estructural (cimentación, estructura portante y estructura horizontal), el sistema de
compartimentación, el sistema envolvente, el sistema de acabados, el sistema de acondicionamiento
ambiental y el de servicios.
PRESTACIONES DEL EDIFICIO
Por requisitos básicos y en relación con las exigencias básicas del CTE. Se indicarán en particular las
acordadas entre promotor y proyectista que superen los umbrales establecidos en el CTE.
Se establecerán las limitaciones de uso del edificio en su conjunto y de cada una de sus dependencias e
instalaciones.
2. MEMORIA CONSTRUCTIVA (descripción de las soluciones adoptadas).
SUSTENTACIÓN DEL EDIFICIO
Justificación de las características del suelo y parámetros a considerar para el cálculo de la parte del
sistema estructural correspondiente a la cimentación.
SISTEMA ESTRUCTURAL (cimentación, estructura portante y estructura horizontal).
Es una idea, casi un anteproyecto, ahora necesita contratar a un arquitecto, para que lo desarrolle y redacte un proyecto básico y ejecución para solicitar la correspondiente Licencia. Es un bonito camino y debe estar bien asesorado, enhorabuena!!!
Buenos días Francisco.
Dependiendo de la comunidad autónoma, las normas de Habitabilidad son ligeramente distintas.
Para las dimensiones de los patios de luces debe cumplir la norma de su localidad, comunidad o Código Técnico.
Un dormitorio, al menos, debe tener 10 m2 de superficie útil, por regla general (en la comunidad valenciana son 10 m2 sin incluir armario), y así con el resto de superficies de cada estancia.
Consulte o contrate a un técnico de su zona para poder comprobarlo.
Un saludo
Buenas Francisco,
Para que le otorguen un permiso de obra y luego cedula, tiene que contratar un tecnico, con una carrera universitaria, colegiado y que ejerza la profesion de tecnico. Afortunadamente la ley ampara los arquitectos y obliga los promotores a presentar un proyecto visado por parte de un tecnico, porque sino habria un desmadre y cualquier persona haria las cosas a su manera sin respectar pautas ni leyes.
El boceto esta bien para comenzar a trabajar en el proyecto, pero es esto, simplemente un boceto. A no ser, que Ud conozca el alcalde de su pueblo, lamentandolo mucho, no creo que con este dibujo pueda obtener gran cosa.
Asi que, si Ud esta por Barcelona, contacte conmigo sin compromiso.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.