¿Cómo solucionar el olor de tabaco que accede por rejilla del aire acondicionado?

En noviembre de 2019 me entregaron mi piso de obra nueva. Hace unos meses llegaron unos nuevos vecinos que fuman mucho. Desde hace un mes el estudio huele a tabaco como si fumara durante horas dentro de él y no soy fumadora.

El olor proviene de la rejilla del aire acondicionado que hay en el estudio, y sospecho que debe haber algún conducto que hace que el tabaco de los vecinos llegue a este estudio.

Puedo reclamar a la constructora que resuelva este defecto de construcción.

Cómo se puede solucionar?

¿Cómo solucionar el olor de tabaco que accede por rejilla del aire acondicionado?

En noviembre de 2019 me entregaron mi piso de obra nueva. Hace unos meses llegaron unos nuevos vecinos que fuman mucho. Desde hace un mes el estudio huele a tabaco como si fumara durante horas dentro de él y no soy fumadora.

El olor proviene de la rejilla del aire acondicionado que hay en el estudio, y sospecho que debe haber algún conducto que hace que el tabaco de los vecinos llegue a este estudio.

Puedo reclamar a la constructora que resuelva este defecto de construcción.

Cómo se puede solucionar?

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

1 Respuestas

Respuestas útiles 1
Particular - hace 2 años

Buenos días Susana.

En Madrid es un tipo de incidencia que he peritado en innumerables ocasiones (no por nada en Madrid, simplemente por ser mi radio de acción, por lo que si es su caso, puede contactar conmigo, estudio y presupuesto su problemática).

Hay un mal y error endémico en la construcción y consiste en no sellar y rematar los huecos (por pequeños que sean) que puedan quedar comunicando viviendas entre sí, con patinillos de instalaciones, con zonas comunes, etc... no es que le huela o se le cuele a usted en "su" aire acondicionado, es que el olor está en el falso techo y la instalación de aire cuando se pone en marcha o, si hay infiltraciones y corrientes, mueven el olor y le aparece a usted.

Lo que le pasa a usted, seguro les pasa a otros vecinos y en casos así usted puede reclamar a nivel particular y también se pueden plantear la reclamación a nivel comunitario (mucho más potente y con más posibilidades (tuve un caso en Leganés en que la promotora y constructora, en cuanto el peritaje demostró con varias calas en varias viviendas el problema, pidieron la retirada de la demanda y se pusieron a reparar sin rechistar).

El problema técnico no es el olor, evidentemente para usted ese es el problema pero, el verdadero problema es la comunicación entre viviendas o espacios que no deberían estar comunicados y que en caso de incendio generan un siniestro tremendo... y por supuesto, un compañero perito de compañía que detecte una incidencia por la que pueda evitar responsabilidades en la póliza, lo va a usar y les va a indicar que ustedes como propietarios podían y debían haber revisado sus viviendas y zonas comunes para hacer valer sus garantías en periodo de aplicación de garantías de obra nueva.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos técnicos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.