BUenas tardes. Llevo un año con problemas de olores y humos que se me cuelan por la cocina y el falso techo de la casa. Yo vivo en un cuarto y ella en un segundo, solo se cuela cuando ella pone su campana y se extiende por mi vivienda, yo soy el último piso. Ya vieron que una parte del tubo estaba descolocado y lo sellaron, también han puesto un extractor heólico en el tejado y no ha mejorado nada. EL profesional que está llevando el caso ya no sabe qué más hacer. Puedo sellar yo de alguna manera mi vivienda a nivel particular? Puedo aislar el techo de la casa de los tubos de la cocina?
Gracias. Ya estamos desesperados.
¿Puedo aislar mi casa de los olores del vecino?
BUenas tardes. Llevo un año con problemas de olores y humos que se me cuelan por la cocina y el falso techo de la casa. Yo vivo en un cuarto y ella en un segundo, solo se cuela cuando ella pone su campana y se extiende por mi vivienda, yo soy el último piso. Ya vieron que una parte del tubo estaba descolocado y lo sellaron, también han puesto un extractor heólico en el tejado y no ha mejorado nada. EL profesional que está llevando el caso ya no sabe qué más hacer. Puedo sellar yo de alguna manera mi vivienda a nivel particular? Puedo aislar el techo de la casa de los tubos de la cocina?
Gracias. Ya estamos desesperados.
2 Respuestas
Buenos días Verónica.
Esto lo he vivido y lo estoy viviendo en Madrid en varios casos de clientes y no se bien por qué la tendencia de reparación en los últimos meses es colocar extractores en cubierta, está visto que la gente oye campanas y no saben bien de qué... en aplicación del CTE HS3 se colocan extractores en cubierta para ventilación mecánica, pero si las verticales no están bien ejecutadas o tienen fugas, de nada o poco sirve un extractor que "tire más"...
Además, en algunos casos me he encontrado con problemas de olores, corrientes, humos, etc, de unas viviendas a otras que no solo eran un problema de verticales de ventilación mal ejecutadas, también de mal retacado superior de muros, lo cual, si alguno coincide con zonas comunes ya es un problema serio de seguridad en caso de incendio.
Si la vertical de ventilación tiene fugas, tiene tubos sueltos, etc... es muy probable que no sirva con sellar y taponar, es muy probable que haya que abrir la vertical del edificio, algo que además, es una instalación común y por tanto, responsabilidad de todos (al menos, de todos a los que da servicio).
Gracias. Un saludo.

Buenos días Verónica,
Los problemas de olores son siempre muy complejos.
Por mi experiencia profesional puedo decirle que si la salida de humos de campanas extractoras es común para las cocinas de las viviendas en la misma proyección vertical, resulta difícil encontrar el origen de la fuga o rotura del conducto.
Aunque la solución es más costosa, lo mejor para resolver el problema, si hay espacio en la chimenea, es instalar conductos metálicos continuos e independientes para cada campaña.
Es un elemento común del edificio y la Comunidad de Propietarios debe asumir la reparación.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.