Estoy de reformas y tengo un abeto en mi patio que nos ha dado problemas. Por un lado ha pasado por algún mal momento de salud que creíamos que tendríamos que cortar el árbol, y por otro lado el vecino y algún otro profesional le ha ido cortando muchas de las ramas. El caso, es que sospecho que puede estar en peligro, pues cuando hace un poco viento se mece demasiado, y parece que se vaya a caer. ¿Que opciones tengo? Me encantaria salvarlo, aunque terminase en otro lugar, siempre y cuando me lo pueda permitir económicamente
¿Qué opciones tengo con el abeto en mi patio?
Estoy de reformas y tengo un abeto en mi patio que nos ha dado problemas. Por un lado ha pasado por algún mal momento de salud que creíamos que tendríamos que cortar el árbol, y por otro lado el vecino y algún otro profesional le ha ido cortando muchas de las ramas. El caso, es que sospecho que puede estar en peligro, pues cuando hace un poco viento se mece demasiado, y parece que se vaya a caer. ¿Que opciones tengo? Me encantaria salvarlo, aunque terminase en otro lugar, siempre y cuando me lo pueda permitir económicamente

8 Respuestas
Buenas tardes Francisco José. Como bien dicen los compañeros la mejor opción es la tala ya que, más pronto que tarde, ese árbol te va dar problemas serios. Para gestionar el tema de la licencia debes ponerte en contacto con tu ayuntamiento y allí te orientarán.
Confío en haberte ayudado. Un saludo, José
De todas formas, aunque es cierto todo lo que se comenta, existe una ley de protección de arbolado que hay que tener en cuenta... así que lo ideal es que presenten la solicitud de tala, justificando los problemas y cuando les den la confirmación proceder a su tala. No creo que haya problemas para recibirla. Un saludo.
Y eso donde se hace, donde se tendría que dejar esa solicitud?
Hola Francisco José, a la vista de tu pregunta y de las dudas que trasladadas en tu exposición, en mi opinión creo que la opción más razonable para tu abeto es la tala. El principal motivo, si no me engañan las fotos, es el escaso tamaño que parece tener el tronco del árbol en comparación con la altura del mismo, motivado por varios motivos, principalmente la búsqueda de la luz y la escasez de suelo al estar en una zona urbana. Este escaso tamaño del tronco hace que se cimbree en exceso cuando sopla el viento. La opción de trasplantarlo a otro lugar es inviable debido a la envergadura del árbol. Espero haber sido de ayuda.
recomendación de mi parte.
quítalo lo antes posible, tendrás que cortar poco a poco, ya que o que rompa al caer si lo cortas entero será a tu cargo.
intenta eliminar las raíces, que no salga otro mas pequeño de esas raíces.
los arboles no se deben, porque poder esta comprobado que si, poner a menos de 5 metros de otras propiedades, por que sus raíces pasan a estas y ocasionan roturas.
no entendáis que se puede legalmente, porque esta prohibido,
además parece que tienes un muro que da a la calle y que esta en alto, las raíces terminaran por romper el muro.
Hola Francisco José. Alabo tu capacidad de amar la naturaleza, pero en este caso creo que no es viable tener un árbol en esa parcela. Las raíces pueden dañar los cimientos, las ramas pueden caer sobre tus vecinos y causarte un serio problema de responsabilidad civil...
Es como si te gustasen tanto los animales que quisieras tener uno de cada especie en tu casa. Pues no, no podrías.
Espero haberte ayudado. Saludos.
Gracias a todos los que habéis contestado a esta duda. Al final lo quitaré, entre vuestras respuestas, y lo que ví hace unos días que llovío por aquí, al final esa es la única solución que veo si no quiero tener problemas más adelante.
Saludos!
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.