Opciones para insonorizar las cajas de persianas

Buenos días;

Vivo en una vivienda de nueva construcción, donde me han instalado unas cajas de persianas que denominan momo-block(o algo similar).

Mi vivienda esta situada en una calle céntrica de santurtzi con elevado ruido acústico provocado por el tráfico, viandantes, . . Etc

Actualmente no me planteo cambiar las ventanas, pero si, aprecio a simple vista que por las cajas de persianas entra un buen número de decibelios.

Consultados foros de arquitectura acústica coinciden que las cajas instaladas pueden ser un foco de entrada de ruido desde el interior a las viviendas recomendando mejorarlas en dos aspecto:

-La estructura / materiales de la caja.

-Aislamiento mediante materiales del interior ( materiales absorbedores / inhibidores del ruido).

Os agradezco me comentéis que soluciones planteáis desde vuestra experiencia para el cambio y aislamiento de mis cajas de persianas.

Saludos de antemano, .

Opciones para insonorizar las cajas de persianas

Buenos días;

Vivo en una vivienda de nueva construcción, donde me han instalado unas cajas de persianas que denominan momo-block(o algo similar).

Mi vivienda esta situada en una calle céntrica de santurtzi con elevado ruido acústico provocado por el tráfico, viandantes, . . Etc

Actualmente no me planteo cambiar las ventanas, pero si, aprecio a simple vista que por las cajas de persianas entra un buen número de decibelios.

Consultados foros de arquitectura acústica coinciden que las cajas instaladas pueden ser un foco de entrada de ruido desde el interior a las viviendas recomendando mejorarlas en dos aspecto:

-La estructura / materiales de la caja.

-Aislamiento mediante materiales del interior ( materiales absorbedores / inhibidores del ruido).

Os agradezco me comentéis que soluciones planteáis desde vuestra experiencia para el cambio y aislamiento de mis cajas de persianas.

Saludos de antemano, .

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Particular - hace 8 años

Buenas tardes Noelia;

Los sistemas monoblock suelen tener ese problema ya que los cajones suelen estar hechos en su mayoría con una simple chapa de aluminio, a algunos modelos le añaden algún elemento aislante, pero poco debido al escaso espacio disponible. Quizás le pueda añadir más aislante al cajón por el exterior, ignoro si el cajón lo han montado hacía el exterior o hacia el interior, lo digo por facilidad de montaje.

No obstante la entrada de ruido se produce por el hueco entero, es decir, por la ventana(marcos, hojas y vidrios) y la persiana y su cajón, así como por la unión entre carpintería y tabiquería, la cual debe de estar bien sellada.

De cualquiera de las maneras lo que aisla del ruido es la masa, y las carpinterías suelen tener poca, aunque existen en el mercado distintos tipo de carpinterías y vidrios con distintos tipos de aislamientos acústicos y térmicos. Una solución podría ser la incorporación de una contraventana de madera en el exterior o en el interior, depende para donde esté colocado el cajón de la persiana. Si es en el exterior deberá de consultar con la comunidad de su bloque para poder colocarla.

Espero haberla ayudado, Un Saludo.

Particular - hace 8 años

Buenas tardes Noelia.

Efectivamente las cajas de persiana son un gran puente acústico y térmico, por desgracia... el sistema monobloc no ayuda mucho a mitigar ambos.

Si su vivienda es de nueva construcción, es más que probable tenga aireadores (rejillas) de ventilación en los cajones, con lo cual se agrava más el tema del ruido, es una gran contradicción del Código Técnico, debemos aislar lo mejor posible las viviendas, pero dejamos puntos de ventilación natural cruzada abiertos.

En los cajones de persianas monobloc por lo general no hay mucho sitio para hacer casi nada, una buena solución sería colocar láminas de material fonoabsorbente en la tapa y si es posible en las caras interiores del cajón.

No obstante, el hueco es la suma de carpintería cajones de persiana, y es más que probable que tenga entrada de ruido (y perdida de temperatura) por mal ajuste de la carpintería, mala colocación de la misma que origine contacto con otros elementos que favorezcan la transmisión de ruido, etc...

Aislar el cajón debería aportarle algo de mayor confort acústico, pero por desgracia no todo el que seguramente desee.

Sería de agradecer una fotografías del cajón de la persiana para poder marcarle donde puede aislar, y si es posible con la totalidad de la persiana subida para ver si hay espacio o no.

También le indico algo que puede ser interesante, Comunidades Autónomas y Ayuntamientos legislan contra el ruido más allá de las limitaciones del Código Técnico, de modo que si puede o tiene opción de hacer un ensayo acústico, podrá comprobar realmente el nivel de decibelios tanto de día como de noche y, si la construcción no cumple con los parámetros mínimos legalmente establecidos en el momento del visado del proyecto, pueden reclamar como si se tratase de un vicio oculto más del edificio.

Entre mi "equipo de mano" cuento con sonómetro para comprobaciones iniciales y, empresas colaboradores para ensayos normalizados en caso de temas serios y reclamaciones.

Si es algo grave que puede afectar a todo el edificio sería un punto delicado a tratar y ver su repercusión y reclamación.

Gracias por su atención y sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de insonorización en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.