¿Que tratamiento antihumedad debo dar a la pared?

Hola, tengo un apartamento en la playa y en unas paredes me sale humedad y me salta la pintura. No hay moho pero salta la pintura. El vecino de al lado tiene un zócalo de 1m de altura de azulejos y parece que con eso se soluciona el problema. Me gustaría saber si consideran que esa es una buena solución o si por ejemplo sería mejor colocar un friso de mdf imitacion madera y de ese modo las humedades quedarían detrás de él. Si consideran que los azulejos son mejor que tratamiento se tendría que dar a la pared antes de colocarlos? Muchas gracias

Xavier
Xavier preguntó sobre
Impermeabilizaciones
Hace 3 años

¿Que tratamiento antihumedad debo dar a la pared?

Hola, tengo un apartamento en la playa y en unas paredes me sale humedad y me salta la pintura. No hay moho pero salta la pintura. El vecino de al lado tiene un zócalo de 1m de altura de azulejos y parece que con eso se soluciona el problema. Me gustaría saber si consideran que esa es una buena solución o si por ejemplo sería mejor colocar un friso de mdf imitacion madera y de ese modo las humedades quedarían detrás de él. Si consideran que los azulejos son mejor que tratamiento se tendría que dar a la pared antes de colocarlos? Muchas gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

6 Respuestas

Jorge Rodríguez Greco
Jorge Rodríguez Greco
Jorge Rodríguez Greco respondió... Servicio Integral (Denia, Alicante) Servicio Integral - hace 3 años

Hola.

Cubrir la humedad no hace que se elimine. Es solo una solución a corto plazo.

Hay que buscar el origen de la misma y tratarla ya sea con diferentes productos para que no pase más y colocar algún revestimiento que soporte la humedad (pladur especial para la resistencia de humedades)

Cualquier consulta estamos a ala orden. Y si te pones en contacto con nosotros . Un profesional irá a ver tu "problema" dándote un presupuesto sin cargo que se ajuste a tus necesidades. Siempre cuidando la calidad/precio y con una garantía correspondiente de que no te va a volver a pasar.

Estamos a las órdenes. Saludos

Responder
Xavier respondió... Particular - hace 3 años

Infiltraciones o electroosmosis para humedad por capilaridad? Leyendo por internet veo opiniones de todo. Hay que dicen que la electroosmosis no soluciona el problema y lo mejor es infiltraciones. Quisiera saber opiniones y experiencias reales.

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 3 años

Buenas tardes.

Efectivamente, tapar la humedad no supone mejora alguna... es lo típico de "ojos que no ven", el problema es que si la humedad no respira por ninguno de los laterales del muro, al final, remontará los zócalos o lo que se le ponga delante y saldrá por otro lado.

Tal como indican los compañeros, busque el origen y, seguramente por suerte o desgracia, les tocará acometer la reparación a su vecino y a usted.

Un saludo. Gracias.

Xavier respondió... Particular - hace 3 años

Es un problema de capilaridad de los cimientos en contacto con el agua donde sube la humedad hacia arriba a las paredes. Para estos casos que tratamiento recomiendan antes de poner frisos?

Javier Seoane Suarez
Javier Seoane Suarez
Javier Seoane Suarez respondió... Tramer Seco (Santiago de Compostela, A Coruña) Tramer Seco - hace 3 años

Hola Xavier,

Como bien le han indicado, el primer paso es averiguar el origen de las humedades para poder tratarlas adecuadamente.

El hecho de colocar algún elemento estético en la pared solo ocultará la patología durante un tiempo.

Es recomendable la visita de un profesional que determine el origen de las humedades para su posterior subsanado con garantía.

Quedamos a su disposición para cualquier consulta o si lo prefiere, visita de un técnico.

Un cordial saludo.

Responder
Enrique
Enrique
Enrique respondió... Soluciones Sopgal SL (Santiago de Compostela, A Coruña) Soluciones Sopgal SL - hace 3 años

Hola,

Deberían buscar el origen de dichas humedades e intentar atajar el problema de raíz.

Poner frisos, azulejos, etc solo es una solución estética para no ver el problema, pero los daños irán a mayores en el soporte. Además la humedad puede remontar dicho friso o azulejo y aparecer el problema por encima del mismo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de impermeabilizaciones en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.