Hola me estoy haciendo una vivienda unifamiliar entremedianeras y la arquitecta no ha puesto en proyecto ni en presupuesto las paredes que tocan con mis vecinos, por un lado patio y garaje y por el otro la terraza, y las tengo que hacer yo como extra, quería saber si eso está bien o es una mala praxis, gracias.
¿Por qué las paredes entremedianeras no están puestas en el presupuesto?
Hola me estoy haciendo una vivienda unifamiliar entremedianeras y la arquitecta no ha puesto en proyecto ni en presupuesto las paredes que tocan con mis vecinos, por un lado patio y garaje y por el otro la terraza, y las tengo que hacer yo como extra, quería saber si eso está bien o es una mala praxis, gracias.
3 Respuestas

Buenas tardes.
Todos somos humanos y podemos tener errores en el proyecto.
Lo cierto es que muchos proyectos adolecen de la información detallada para poder ejecutarse las obras, y luego vienen muchos imprevistos.
Nosotros intentamos detallar y presupuestar al máximo los proyectos para que no haya imprevistos, como digo puede haberlos por algún elemento que se nos haya pasado en el proyecto.
Muchos constructores nos felicitan por el detalle de los proyectos. Lo malo es que eso sólo lo aprecian los constructores, no los potenciales clientes, que solo cuando tienen estos problemas en obra, se dan cuenta que no solo es que el arquitecto sea amigo, tenga buen precio o te realice un boceto gratis para poder enganchar al cliente. La función de un arquitecto es mucho más, y si no se valora al principio, pueden surgir muchos problemas durante la obra.
Un saludo

cuando se realiza una vivienda, "entre medianeras", estas paredes existentes no pertenecen a la parcela que queda entre ellas.
para ejecutar la nueva vivienda, se tienen que realizar nuevas paredes, pilares o lo que este en el proyecto.
en caso de ser paredes de carga, tendrán que ser mas gruesas, si la vivienda es sobre pilares, con una pared de 12 centímetros será suficiente.
una pared medianera, es una pared que pertenece a las dos parcelas y se puede cargar pesos desde los dos lados, normalmente estas paredes son de piedra o barro, con espesores entre los 40 y 80 centímetros, si son de ladrillo no son medianeras, son en su totalidad de la parcela contigua.
el jueves estuve mirando si se podía tirar una pared, para ampliar una estancia, el arquitecto decía que si, que no tenia cargas, yo dije que no, que en su totalidad era una pared de carga.
al final, tras mirar la dirección de las vigas, que se veía a simple vista, el arquitecto decía que iban al revés, resulto que la pared sostenía dos tramadas de vigas de 5 metros, una a cada lado.
la experiencia es un punto a tener en cuenta en muchos casos, si tiramos la pared se cae el edificio, que solo tenia planta baja.

Buenos días.
Veo que ha hecho varias consultas, que si por precios extra, que si por medianerías... entiendo que está todavía en fase bastante inicial del proyecto y, si la técnico que tiene como responsable del mismo le genera tantísimas dudas, tal vez deberían parar, sentarse y hablarlo... y tal vez contratar una inspección y revisión detallada del proyecto.
Saludos.

Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
