Me han dicho que hay una tecnica (no se como se llama) para acabado de paredes interiores a base de cemento cola mezclado con un tinte en polvo o liquido (para darle el color que eligas) y luego proteger la pared con un barniz o latex. Me gustaria saber como se llama esa tecnica o los pasos exactos a seguir, lo he visto en un restaurante y me encanta. Mi albañil dice que nunca ha trabajado con esa tecnica. Muchas gracias.
¿Cómo se llama la técnica para el acabado de paredes interiores a base de cemento cola mezclado con un tinte en polvo o liquido?
Me han dicho que hay una tecnica (no se como se llama) para acabado de paredes interiores a base de cemento cola mezclado con un tinte en polvo o liquido (para darle el color que eligas) y luego proteger la pared con un barniz o latex. Me gustaria saber como se llama esa tecnica o los pasos exactos a seguir, lo he visto en un restaurante y me encanta. Mi albañil dice que nunca ha trabajado con esa tecnica. Muchas gracias.
8 Respuestas
Hola Montse, podría ser estuco veneciano, si el acabado es con mucho brillo o la alternativa es el microcemento. Aunque el microcemento se suele aplicar más en suelos que en paredes.
Gracias, por lo que me han dicho, si que es una tecnica similar al estuco veneciano.
Hola Montse:
Existe un tipo de enlucido con cemento cola para porcelánico o flex (casi Extinto) añadiéndole un poco de cemento gris para darle el tono de cemento, o tintes de colores.
Es sencillo de hacer, simplemente lo aplicas con llana y conforme vaya fraguando le vas pasando la paleta mojada y con cuidado, dejándolo lo fino que quieras. Este acabado no suelta polvo posterior ni mancha al tacto.
Una vez seco si quieres ( aunque quizás veas que ya no le hace falta ) le puedes dar una imprimación mate transparente o mejor aún silicato potásico. Esta imprimación la podrás conseguir en una tienda especializada en pinturas.
Un Saludo de
Grupo Diaz CyS
Asi es, Ricardo. Exactamente como lo explicas me dijeron los chicos del restaurante de al lado, ellos lo han usado con esos materiales para su reforma. A mi albañil, se le complicaba un poco y lo tuvimos que hacer a la vieja usanza. Lo tendré presente para la proxima, tu explicacion es perfecta. Muchas gracias y un saludo.
puede ser microcemento, pero en nada es rapido, tiene unos tiempos de secado entre mano y mano y unos tiempos para transitar o poderlo mojar si se emplea en duchas, si te dicen que te realizan una ducha en dos dias y al cuarto ya la puedes emplear no contrates el servicio porque no es cierto o te ponen otros materiales, por colores los que quieras, ventajas, no tiene juntas que son lo que mas preocupa a las personas que lo limpian ya que las juntas de los suelos se manchan mucho aunque existen materiales que no se manchan y son muy duraderos
Buenos días;
Se llama MICROCEMENTO, le aconsejamos que lo haga con profesionales de ésta técnica, ya que su realización y terminación es laboriosa y compleja, y no es tan sencillo como aplicar una capa de mortero. Entre capa y capa se necesitan unos tiempos de secado y unos materiales específicos, y la mano y destreza del profesional que haga bien el efecto con la llana de los espatulados finales.
Gracias
Hola Montse!
La técnica a la que te refieres se llama "MICROCEMENTO "
¿Que es el microcemento?
Es un revestimiento que se compone de una base cementicia de altas prestaciones mezclada con polímeros, fibras, áridos y se combina con pigmentos de colores, la cual se adhiere a toda clase de superficies. Luego de mezclarse y amasarse, hay que distribuirlo en la superficie cubriéndola hasta obtener un recrecido que puede ir desde 2 a 3 mm. El microcemento se ajusta a la necesidad de cada proyecto, otorgándole un aspecto original, moderno, y de calidad. Este producto es ideal para cubrir superficies de toda clase como hormigón, cemento, azulejos, baldosas, yeso, pladur, metal, plástico, gres, mármol.
La aplicación de este material abarca desde suelos a paredes, zonas de estar, piscinas, baños, cocinas, muebles. El microcemento es utilizado por los decoradores gracias a su versatilidad, textura, acabado, y capacidad de combinar con madera, vidrio, metal, entre otros materiales permitiendo lograr resultados muy creativos siguiendo la imaginación del decorador, arquitecto o particular.
Con respecto a la industria, este producto es la mejor opción para realizar una reforma o renovación en grandes paredes, suelos o techos. Es una opción muy atractiva debido al acabado elegante y moderno. Por otro lado, tiene la enorme ventaja de ser resistente al agua y a las altas temperaturas.
Es útil tanto para obra nueva como para renovar por completo suelos, paredes o revestimientos del hogar. El ahorro económico y de tiempo es muy importante, ya que no se debe remover el material existente, de forma tal que este material ofrece una solución práctica y económica de fácil aplicación, y con los mejores resultados a la vista. El tiempo de realización de la obra es mínimo, y la tendencia a utilizar microcemento va en aumento debido a su estética vanguardista y de calidad y a su larga duración y vida útil.
Espero haberte ayudado con tu pregunta.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.