Tengo 4 tablas de parquet flotante que les cayó disolvente y han quedado unas manchas circulares que no se pueden quitar. Cuando me instalaron el parquet sobraron 4 tablas y las quiero cambiar. El sistema es de click.
¿Sería muy difícil cambiarlo yo mismo? Y si viniera un parquetista, sería muy laborioso o muy caro?
Gracias
¿Es muy difícil cambiar las lamas del parquet flotante?
Tengo 4 tablas de parquet flotante que les cayó disolvente y han quedado unas manchas circulares que no se pueden quitar. Cuando me instalaron el parquet sobraron 4 tablas y las quiero cambiar. El sistema es de click.
¿Sería muy difícil cambiarlo yo mismo? Y si viniera un parquetista, sería muy laborioso o muy caro?
Gracias
5 Respuestas

Hola, la tarima flotante multicapa estándar de 14mm no es demasiado sencilla de reparar, pero tiene bastante suerte de disponer del material, ya que suele ser complicado encontrarlo.
En caso de tener el material, tendría que desmontar el rodapié del lateral más cercano a las manchas, retirar las lamas progresivamente hasta llegar a la zona concreta, retirarlas con cuidado para no dañar el click, instalar las nuevas y reinstalar el rodapié.
En otros casos, puede ser mucho más complicado, sobre todo en los pasos de puerta o zonas de comunicación, ya que puede suponer desinstalar una gran zona, con lo que el corte de machiembrado y otro sistemas entraría en juego.
Esperamos haberte sido de utilidad, saludos.

Hola, creo que hay una confusión de los términos, ya que lo que aparece en los vídeos, parece algún tipo de sintasol, vinilo o suelo sintético, ya que la flexibilidad que tiene es propia de estos suelos y no de la madera. Además el uso del cutter y el sistema de instalacion, doblado y demás detalles, sería inviable con madera e incluso con pavimentos laminados imitación madera. Por lo demás parece un vídeo estupendo e instructivo.

Buenos días Carlos.
En primer lugar indicaré que los vídeos del compañero Guido son de lo más curiosos, sobre todo el de cambio de pieza.
En segundo lugar, en su caso concreto, cuyo suelo es de tablas de madera (entiendo) la dificultad estriba fundamentalmente en donde están las piezas a cambiar.
Si las piezas están cerca de un rodapié o una junta hecha entre habitaciones o con un baño que tenga perfil metálico y bajo el mismo, haya punto donde comenzar a levantar tablas, pues como le digo, cuanto más cerca esté de dichos puntos, mucho más fácil, cuanto más centrado en la habitación esté la pieza a cambiar, más complicado, laborioso y caro.
Supongo igualmente que su solado no está barnizado (si estamos hablando del mismo tipo de parquet flotante de lamas de madera ya sea colocada en espiga (como la fotografía que adjunto) o en línea), si estuviera barnizado, desde luego que le recomiendo que acuda a un profesional.
En cuanto a la posibilidad de hacerlo usted mismo, evidentemente no conozco cuan mañoso es usted, pero puede hacer una prueba, como decía antes, busque un punto fácil de arranque, quite unas cuantas piezas y trate de volver a colocarlas, si le queda bien, pues adelante con el trabajo, si ve que se le complica, llame a un profesional, que siga por donde usted lo ha dejado.
Gracias. Un saludo.


Buenas tardes Carlos:
Se puede cambiar con facilidad sin ser un gran manitas. A continuación te adjunto unos vídeos para que te hagas una idea de una instalación y de una cambio de lamas.
Espero que te ayude.
Saludos.
Instalación:
www.youtube.com/watch?v=y9U0qLr8nXU
Cambio de lamas:
www.youtube.com/watch?v=m8EzK0OFBYg
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.