¿Hay peligro de habitabilidad en mi casa actualmente?

Hola . Compramos la casa hace dos años y al mes nos dimos cuenta que habían grietas . Empezamos a destapar y eran profundas y llamamos a un perito y la causa movimiento antiguo de cimientos . Pusimos la denuncia y esperando el juicio. Pero habia una pequeña desviación del suelo y ahora que vivimos se está hundiendo todo en el pasillo como si pasara algo en los muros de carga de la solera cabe un dedo ya. Se puede llamar al juzgado para que vean si hay peligro de habitabilidad??? Ese servicio es gratuito???gracias por todo

Mjgarciagil
Mjgarciagil preguntó sobre
Arquitectos Técnicos
Hace 3 años

¿Hay peligro de habitabilidad en mi casa actualmente?

Hola . Compramos la casa hace dos años y al mes nos dimos cuenta que habían grietas . Empezamos a destapar y eran profundas y llamamos a un perito y la causa movimiento antiguo de cimientos . Pusimos la denuncia y esperando el juicio. Pero habia una pequeña desviación del suelo y ahora que vivimos se está hundiendo todo en el pasillo como si pasara algo en los muros de carga de la solera cabe un dedo ya. Se puede llamar al juzgado para que vean si hay peligro de habitabilidad??? Ese servicio es gratuito???gracias por todo

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

1 Respuestas

José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 3 años

Buenos días.

El juzgado no va a hacer nada, una vez iniciado el procedimiento y a la espera de juicio, si todavía no han pasado por el trámite de audiencia previa, el perito puede hacer un anexo o informe de ampliación y reflejar la evolución del problema y, si ya han pasado la audiencia previa y están a la espera de señalamiento de juicio o, ya está señalado y están a la espera de que llegue la fecha, en el mismo juicio se puede tratar de presentar un informe de ampliación siempre y cuando se argumente bien y, la parte contraria lo acepte (cosa complicada, salvo que ellos también tengan algo que aportar y sea un acuerdo mutuo entre las partes, entre los abogados y procuradores).

Hable el abogado que les lleva al caso, será quien mejor les podrá asesorar una vez que ya está judicializado.

Gracias. Un saludo.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de arquitectos técnicos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.