¿Cómo pintar la terraza de la cocina?

Quiero pintar la terraza de la cocina. No se ha pintado nunca y necesita un lavado de cara. Me gustaria dejarla blanca la zona de las paredes qeu son de ladrillo gris y el suelo que es de azulejos de terraza de hace 20 años pintarlos de un color que no se desconche. No se que tipo de pintura tengo que elegir para ambas zonas. Gracias

¿Cómo pintar la terraza de la cocina?

Quiero pintar la terraza de la cocina. No se ha pintado nunca y necesita un lavado de cara. Me gustaria dejarla blanca la zona de las paredes qeu son de ladrillo gris y el suelo que es de azulejos de terraza de hace 20 años pintarlos de un color que no se desconche. No se que tipo de pintura tengo que elegir para ambas zonas. Gracias

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

10 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 6 años

Buenas tardes Lourdes, para pintar las paredes de su terraza bastara con una pintura plástica de interior ya que he leído que su terraza esta cerrada al ser plástica le permitirá la opción de lavarla con relativa facilidad (a mayor calidad de la pintura plástica mayor labavilidad) en cuanto a pintar el suelo esto ya es un trabajo mas delicado, si quiere un trabajo bien echo y duradero yo le recomiendo los esmaltes, a continuación le explico un poco acerca de estos esmaltes.

Los esmaltes son pinturas que se diferencian del resto por la adherencia y dureza del acabado, es una buena opción de renovar un espacio sin necesidad de obras y a un precio asequible.

Existen esmaltes específicos para pintar azulejos y muebles y cambiar por completo la apariencia de tu cocina o baño aplicándola. Este tipo de productos destacan por su elasticidad que ofrece un acabado uniforme sin marcas de rodillo o brocha.

Hay esmaltes a base de agua y esmaltes a base de aceite:


Los esmaltes a base de aceite (esmaltes sintéticos) dan un acabado más brillante. Se limpian con aguarrás o disolvente. Se secan rápidamente, aunque con el tiempo pueden amarillear como consecuencia del disolvente. Resisten la humedad y se usan en lugares de la casa con alto tráfico (cocina y baños). También recomendados para puertas y marcos de ventanas.


El que mas le recomiendo es el esmaltes a base de agua (esmaltes acrílicos) no dan un acabado excesivamente brillante. Resisten las manchas y son lavables, basta con limpiar con agua y jabón. Se secan más lentamente que los anteriores, pero en cambio no amarillean. Al no contener disolventes huelen menos y son más respetuosos con el medio ambiente.

Los esmaltes específicos para azulejos y muebles pueden aplicarse sobre diversos materiales: azulejos de gres, cerámica, loza… ya sean del baño, la cocina, la terraza u otras estancias de interior. Lo importante es limpiar y desengrasar perfectamente la superficie.

Además permiten que se coloquen sobre él otros elementos decorativos como stickers, cenefas o cualquier dibujo hecho con plantillas.
Estos esmaltes ofrecen muchas ventajas ya que, son lavables, soportan la humedad, se aplican directamente sobre la superficie, no necesitan una capa previa de imprimación, ofrecen un acabado uniforme sin marcas de rodillo o brocha, ofrecen una amplia gama de colores. Además, se pueden mezclar entre sí para crear tonalidades nuevas.
Ofrecen un acabado satinado, aunque para conseguir un acabado mate o brillante (lacado) y mejorar la resistencia puedes aplicar un protector específico para este tipo de esmaltes.

Antes de empezar a pintar con esmalte debe tener en cuenta que la superficie sobre la que se va a aplicar el esmalte tiene que estar perfectamente limpia y desengrasada, basta con agua y jabón y, en el caso de los azulejos, hay que prestar especial atención en las juntas. Para terminar la preparación, la superficie debe estar bien seca. 

Después de pintar también puedes aplicar un protector que mejore la resistencia de la pintura y que dé un acabado lacado o mate. El intervalo de tiempo que debes esperar entre la aplicación del esmalte y del protector no debe superar las 48 h para conseguir una buena adherencia.

Pasados los tiempos de secado indicados por el fabricante ya se puede usar la cocina y el baño con normalidad. A partir de entonces debes limpiar los azulejos con una esponja húmeda y jabón. No usar productos abrasivos, ni corrosivos como lejía, sosa, etc.

Espero haberte servido de ayuda.

Un cordial saludo.

Particular - hace 6 años

Buenos días Lourdes.

Si su terraza es completamente exterior, pintar las paredes afectaría a la estética del inmueble, las alteraciones de fachada debe ser consensuadas, como mínimo, por los estatutos de la comunidad de propietarios (si se trata de viviendas en régimen de propiedad horizontal).

Gracias. Un saludo.

Particular - hace 6 años

Lo mas facil es limpiarla con pintura q se lave y no caiga ala hora de limpiarla..

Particular - hace 6 años

La terraza es cerrada por lo que no habrái problema. Gracias por la información

Particular - hace 6 años

Muchas gracias, la terraza está cerrada y no se ve desde fuera

Particular - hace 6 años

pintura lavable , necesitas solo elegir el color que deseas un cubo y un rulo tambien una cinta de papel , todo te sale mui barato y mas que suficiente por su necesidad , se llama lavable porque lo puedes lavar :)

Particular - hace 6 años

Los paramentos verticales los puede pintar con una pintura plástica de exteriores acrílica. En cuanto al pavimento, suponiendo que sea la clásica baldosa de arcilla tipo gres catalan, le recomendaría una resina de poliuretano monocomponente tipo Hiperdesmo, con buenas prestaciones en cuanto al anclaje, lavabilidad y abrasión, además es impermeable y lo tiene en color blanco.

Un saludo

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de pintores en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.