¿Es seguro poner esta piscina en mi terraza?

Tengo una terraza de un segundo piso de 90 metros cuadrados, suelo poner una piscina de 3 metros por 0.7metros. Son de las redondas hinchables,es seguro? Gracias de antemano

¿Es seguro poner esta piscina en mi terraza?

Tengo una terraza de un segundo piso de 90 metros cuadrados, suelo poner una piscina de 3 metros por 0.7metros. Son de las redondas hinchables,es seguro? Gracias de antemano

3 fotos
¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

14 Respuestas

Respuestas útiles 2
Particular - hace 2 años

LE ESTAS PONIENDO AL FORJADO UN PESO DE 700 KILOS POR METRO CUADRADO, MAS EL PESO DE LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN DENTRO.

EL FORJADO ESTA DISEÑADO, seguramente, PARA 200 KILOS POR METRO CUADRADO.

TU MISMA.

los metros cuadrados de una terraza no tienen nada que ver a la hora de colocar peso sobre esta.

los cálculos de resistencia se refieren a cargas por metro cuadrado, no se suman los metros totales y se divide el peso de unos metros para todo el conjunto.

si llenas la piscina 20 centímetros, ya estas pasándote de lo que realmente puede soportar, ya que cuando alguien entre en el agua, 50 kilos mas, ya te pasas de los kilos recomendados en la fabricación del forjado.

mira el video de Brasil, solo tienes que poner hundimientos de piscinas en terrazas y te saldrán muchas

Particular - hace 2 años

Madre mía, qué imprudencia. Esa piscina te está metiendo un peso llena de 5 toneladas... como un camión grande... Si no se te ha caído el techo ya o ha dañado ya irremediablemente la estructura (muy probable) es por pura suerte... Retírala inmediatamente y revisa concienzudamente que no hayan aparecido grietas en ningún punto de la estructura, y cruza los dedos...

Particular - hace 2 años

Hola muy buenas, se que es un poco raro y me sabe mal pero tengo una pregunta técnica que si la resolvéis sería de muy gran ayuda:

Terraza:

Tipo de forjado:losa

Espesor:30cm

Peso propio:7,5kn/m2

Carga permanente: 2,5kn/m2

Sobrecarga de uso: 2,0kn/m2

Sobrecarga nieve: 0,40kn/m2

Si quiero poner una piscina cuanto puedo poner como máximo en litros/kg el metro cuadrado?

Muchas gracias y un saludo!

Adrian

Particular - hace 2 años

pues lo mismo que en cualquier otro forjado, 20 centímetros de agua, pero sin nadie dentro

Particular - hace 2 años

...una y mil veces, no se pueden ni se deben instalar piscinas en forjados, solo sobre terreno o en estructuras específicamente calculadas para ello.

Saludos.

Particular - hace 2 años

Buenos días. Solo quería dar mi punto de vista de ingeniero (no arquitecto) el peso del agua es de 1kg por cm de altura. la piscina se le ve de unos 30cm (comparando con la altura de la tumbona) de altura lo que indica unos 300kg/m2 no 700 como comentan anteriormente. Tb depende de que se ponga en un rincón o en medio de la luz del forjado. La piscina que colapsa tiene cerca de 1 metro de altura (1000kg/m2). No seamos tan puristas de no montar una piscina de bebes. Un saludo

Particular - hace 2 años

Perdón lo he escrito mal son 10kg/m2/cm de altura. El numero final es correcto 300kg/m2 en una altura de 30cm. 1000kg/m2 en una altura de 100cm. La presión es otra historia 10m/c/a =1kg/cm2 que nos da el mismo resultado.

Particular - hace 2 años

EN LA PREGUNTA LO PONE MUY CLARO.

la piscina tiene una altura de 0.70 metros.

eso son 70 centímetros y el agua pesa 1 kILO POR MILIMETRO CUADRADO, no por centímetro, 70 centímetros son 700 milímetros igual a 700 kilos

me gustaría que si pones datos, sean ciertos, porque muchos que leen este foro pueden pensar que el agua no pesa tanto como dicen todos, luego leen que pesa solo 1 kilo por centímetro y llenan las piscinas un metro, que serian 1.000 kilos pensando que solo son 100.

los forjados no están diseñados para soportar cargas cómo piscinas en los lados de las terrazas ni sobre pilares ni sobre jácenas, están diseñados para soportar cargas iguales en toda su superficie, eso no significa que en unas zonas pueda sobrecargarse,

Particular - hace 2 años

...apoyo a Alejandro puesto que al final, la gente lee o entiende lo que quiere entender, a poquito que se les deje una rendija, se instalarán piscinas y total... llenar un poquito más, no pasa nada.

No hay más que coger casi cualquier manual de instrucciones o montaje de este tipo de piscinas y ver que dice (hace un par de veranos ya subí unas fotos), siempre hacen referencia a SOBRE SUELO (un tanto ambiguo) o SOBRE TERRENO y, aquellos que sean más cautos, para terrazas o similares indican que "consulte con un técnico".

Las terrazas no están diseñadas para soportar cargas de agua, como también he indicado en más de una ocasión, si obviamos los problemas de impermeabilización... no tendíamos más que olvidarnos de los desagües de terrazas y dejar que se llenasen para disfrutar de unas preciosas y enormes piscinas, algo que a nadie se le pasa por la cabeza, precisamente por eso se diseñan y calculas las terrazas con desagües, cantidad mínima cada x metros cuadrados... para que el agua esté retenida en una terraza el menor tiempo posible, es más, recordemos la no tan lejana tormenta Filomena, al día siguiente técnicos y administradores de fincas urgiendo a propietarios a despejar cubiertas y terrazas.

Saludos.

Particular - hace 2 años

Buenos días Aitziber.

Empieza el calorcito y vuelven estas preguntas al foro y mi respuesta debe ser la misma cada vez.

Intentaré ser muy breve y algo didáctico (sin aburrirle, espero...), espero que cuando me lean compañeros técnicos tengan en cuenta esto último por las analogías...

Cualquier estructura tiene 3 parámetros, al menos, importantes para esta pregunta:

- "¿ESTO COMO VA?" (FORMA DE TRABAJO):

Todas las estructuras, aun sólo "cargadas" con su peso propio, se mueven. 

Cuanta más carga le pones, más se mueven. 

Si se mueven demasiado se rompen (aunque el movimiento sea imperceptible se rompen porque se mueven).

Para que ese movimiento no rompa del todo el hormigón los arquitectos ponemos barras de acero en el hormigón teniendo en cuenta COMO se va a mover la estructura cuando se cargue y por tanto el armado nunca es el mismo para distintas estructuras, parecido, homogenizado... pero nunca el mismo.

Luego CADA ELEMENTO ESTRUCTURAL DEBE SER ANALIZADO para su estado de cargas y forma de trabajo y su piscina no estaba en la cabeza del arquitecto que hizo el edificio.

- vale... ¿pero puedo poner la piscina...? (CARGAS PREVISTAS)

En un piso puede haber una fiesta con entusiastas pegando saltos en el comedor y nadie en la cocina y a la media hora estar los entusiastas pegando saltos en la cocina y nadie en el comedor.

La estructura que soporta el comedor baja y la de la cocina se queda quieta, o incluso sube!! y luego al reves...

¿Si ponemos muchos de estos saltando puede caerse el forjado? con los suficientes y saltando NI LO DUDE... busque el video en internet del "puente milenium vibracion lateral" en Londres y verá...

La norma dice más o menos que en cada metro cuadrado caben 3 entusiastas QUIETOS o 1 y medio saltando y su piscina pesa llena como 9...

Son bastantes. ¿no le parece?...

-ESTADO ACTUAL DE LA ESTRUCTURA

por las mañanas un adolescente se levanta de un salto y como nuevo, yo me levanto a duras penas y me duele todo... a las estructuras les pasa algo parecido... con el tiempo, la humedad etc etc se deterioran y pueden haber tenido alguna patología y no sabemos como está la estructura, es decir, si aguanta el mismo peso que cuando era joven (la estructura...)

-¿entonces qué hago?

Lo lógico.

llame a un arquitecto de su zona, que vaya a ver cómo está la estructura y que vea cómo está el estado de cargas e identifique como afectaría esa piscina a como se mueve la estructura.

Créame que los honorarios de mi compañero son muuuuuuucho más baratos que las consecuencias que puede acarrear poner la piscina y no haberlo llamado.

Mientras tanto NI SE LE OCURRA PONER LA PISCINA!! 

Aun sin llenarla DUPLICA la carga para la que se diseñó la estructura y créame que los coeficientes de seguridad no contemplan las piscinas ni el COVID.

Los que llevamos muchos años abogando por el incremento de calidad en las viviendas en España sabemos que las cosas cambian y lamentablemente para peor. Esta situación COVID19 no ha hecho más que darnos la razón. Y de calidad en otros parámetros ni hablamos.

Contrate a un arquitecto, él le dará un informe detallado y le dirá si puede o no y bajo qué condiciones. PERO NO LA INSTALE ANTES DE ESO.

Espero no haberla aburrido y haberla ayudado.

Un saludo

pd (las pruebas de carga se suelen hacer montando piscinas parecidas a esa en las estructuras y mire lo que puede llegar a pasar en la foto adjunta... y recuerde que puede ser ud o peor aun alguien de su familia quien esté en la piscina es ese momento)

Ramón Jiménez Crespo, Arquitecto

Particular - hace 2 años

me encanta esta respuesta Ramon, creo que es muy fácil de entender, al leerla, de como funciona una estructura de hormigón, incluso para los que no entienden como se construyen los edificios, que no tienen por que entender si no se dedican a la construcción.

espero que los que lo lean entiendan que las terrazas no pueden soportar una piscina.

felicidades

Particular - hace 2 años

Como siempre, impecable Ramón...

Para los curiosos (hace unos días en otra consulta similar indiqué una noticia que acababa de ver) pueden googlear "Un balcón colapsa y nueve personas caen al mar desde una altura de 5 metros"... aplíquese lo que sucede a los entusiastas pegando botes que comenta Ramón a cualquier piscina en cualquier sitio que no esté EXPRESAMENTE previsto o no sea suelo (terreno) y es que es cierto, en primavera-verano las consultas sobre piscinas "donde sea" y en otoño-invierno las consultas sobre chimeneas y calderas "sin salidas de humos" pues en las fotos de catálogos muchas veces no se ven... y no dejan de ser eso, catálogos.

Saludos.

Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.