¿Puedo montar con certeza una piscina en terraza de ático?

Buenas, durante la construcción del edificio he reforzado el suelo de la terraza del ático, "mi terraza", para que soporte el peso de una piscina. Tengo el informe del arquitecto responsable, en el que figura el refuerzo, la ubicación que debe tener, y el peso máximo para el que se ha reforzado. Al tener esto entiendo que no debe haber problema al montar la piscina, mi duda principalmente es si debo pedir permiso en el ayuntamiento y/o a la comunidad, solamente informar a la comunidad, o directamente no debo hacer nada más que instalarla y disfrutarla.

Muchas gracias.

¿Puedo montar con certeza una piscina en terraza de ático?

Buenas, durante la construcción del edificio he reforzado el suelo de la terraza del ático, "mi terraza", para que soporte el peso de una piscina. Tengo el informe del arquitecto responsable, en el que figura el refuerzo, la ubicación que debe tener, y el peso máximo para el que se ha reforzado. Al tener esto entiendo que no debe haber problema al montar la piscina, mi duda principalmente es si debo pedir permiso en el ayuntamiento y/o a la comunidad, solamente informar a la comunidad, o directamente no debo hacer nada más que instalarla y disfrutarla.

Muchas gracias.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

2 Respuestas

Respuestas útiles 3
José Luis Búrdalo Martínez
compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 3 meses

Buenas tardes.

Enhorabuena, si ha conseguido la ejecución desde inicio con refuerzos e informe positivo del arquitecto, ya tiene mucho avanzado, así es como se debería hacer en viviendas nuevas y en viviendas ya construidas, como se viene diciendo mucho en este foro, olvidarse de ello.

Ahora bien, la piscina apoya en un forjado, en un elemento común estructural, debe informar a la comunidad de propietarios y entregar copia del informe del arquitecto para que se adjunte a acta, de este modo, si los vecinos potencialmente más preocupados o afectados en caso de problemas (los que tendrá inmediatamente debajo) tienen cualquier duda o miedo (o sus seguros de hogar), el informe del arquitecto avalará las soluciones adoptadas y, si usted no se sale de lo que le haya marcado el arquitecto, cualquier problema podría ser repercutible al arquitecto... al final, se trata de tener trazabilidad documental.

En cuanto al Ayuntamiento, deberá consultar en el consistorio, es probable que deba declarar la instalación, presentar un proyecto o documento técnico en el que deberá volver a adjuntar los datos facilitados por el arquitecto y plano con superficie de lámina de agua pues esos metros cuadrados tributan IBI como instalación deportiva.

Saludos.

Alejandro Añon Espallargas Alcorisa
Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon (Alcorisa, Teruel) Construcciones Y Carpinteria Hermanos Añon - hace 3 meses

por fin alguien con dos dedos de frente.

felicidades por pensar en la posibilidad de poner piscina en la terraza durante la ejecución de la vivienda.

si el arquitecto lo tiene contemplado en el proyecto, no tendrá ningún problema, porque además se supone que el ayuntamiento permitirá su legalización.

siempre que se realice según los cálculos del arquitecto, claro.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Pide presupuestos de arquitectos en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.