Para un piso de 400m ¿cuántos baños recomendáis?
¿Qué es mejor tener 2 o 3 baños?
16 Respuestas
Muchas gracias a todos por las respuestas. Las ideas son fantásticas y las razones muy argumentadas. Pensaremos sobre ello antes de ejecutar la obra.
Gracias de nuevo,
Nos leemos por Habitissimo.
Gracias a usted Andrés.
Un saludo y suerte con el proyecto.

Buenas tardes Andrés.
En la línea de las respuestas de Jorge y Raúl, no por tener mucha superficie se precisan muchos baños... pues si resulta que la vivienda tiene dos dormitorios y una cocina y / o salón espectacular, por gusto y deseo del propietario... ¿para qué queremos tres baños?, con dos sobrarían.
En un caso así, hay que sentarse con el cliente, analizar sus gustos, necesidades, estilo de vida y ver que es más aconsejable tratando de ponerse uno en su piel, de que la casa no es para el cliente, si no para uno mismo... y proponer varias opciones para ver cual encaja en las necesidades y gustos del cliente.
Gracias. Un saludo.

Buenos días Andrés,
No depende exclusivamente de los m2. Dependerá del número de habitantes habituales y exporádicos en la vivienda.
Depende igualmente de la forma en que el propietario usa la vivienda. Hay clientes que no nos piden baño en el dormitorio principal y usan el general, por ejemplo.
Yo entiendo que por la superficie que tiene la vivienda, puede existir un baño en el dormitorio principal, uno general para el resto de dormitorios (en la zona de noche) y un baño de servicio en la zona de día.
Un saludo
La clave es, sin duda el programa y el uso que se le de. Unos familiares tienen una casa de veraneo que tiene una planta muy pequeñita pero que se desarrolla en sótano, baja, primera, segunda y un solarium en cubierta en el que hacen mucha vida. Tiene cuatro dormitorios y cinco baños en total. Y alguna vez se quejan de que les fatal uno! Y en cambio, una vivienda tipo loft, que se desarrolle en una única planta más altillo para un dormitorio puede tener una superficie mayor y no necesitar más que uno o dos baños..
Buenos días Andrés.
Como ejercicio de aproximación podríamos considerar un baño por cada 100 m2 de superficie construida, lo que resultaría un mínimo de cuatro. Este cálculo puede valer de cara a una estimación inicial de presupuestos.
Sin embargo la superficie del piso es una dato insuficiente. Resulta obligado conocer la idea de vivienda que propones pues las situaciones y las hipótesis son múltiples.
Así, podemos estar imaginando un programa de un dormitorio o de ocho. Un dúplex o incluso tres niveles. Integraciones de baños en dormitorio principal, de invitados o de servicio. Aseo de cortesía en la zona de día, un baño por cada dos dormitorios en zona de descanso. Número de habitantes de la vivienda y uso de la misma (habitual, salones para fiestas o reuniones familiares, vivienda más zona de trabajo tipo estudio, taller...)
Prueba a tomar un café con un Arquitecto de tu confianza y cuéntale qué piso deseas. Descubrirás los baños que tendrás y muchas más cosas.
Recibe un cordial saludo, Arquitecto Martínez del Rey
Yo no soy profesional pero en casa de mis padres de 190m2 en una sola planta vivimos 5 personas y tenemos 1 baño completo en la habitación principal, otro baño completo en la zona de los dormitorios y un aseo en la zona de la cocina. Y nos viene genial al ser 5 en casa.
como dicen todos los compañeros, depende de cuantas personas puedan encontrarse en la vivienda,
realice una vivienda en dos plantas con 380 metros cuadrados y solo tienen 3, uno en planta de dia y dos en la planta de las habitaciones
son 5 personas en la vivienda cuando mas
Buenos días Andrés,
esto como otros condicionantes en la arquitectura, y bien te comentan mis compañeros, tiene dos componentes al menos, uno "el aforo" , es decir número de usuarios y el segundo el gusto particular de ese usuario.
Imagínate viviendo en esa casa, y piensa "quienes y cómo" van a usar esos baños.
Tú mismo tendrás la respuesta.
Un saludo
SMBEstudio
Hola, yo pondría como mínimo 3, uno de cortesía, uno en la suite principal y uno para el resto de las habitaciones, pero como bien comentan mis compañeros es difícil concretar sin tener el programa de la vivienda y número de ocupantes, así como si es una vivienda de uso propio o para alquilar o vender (donde no hay un usuario concreto).
Saludos
Buenos días, Como bien indican los anteriores comentarios, no depende de la superficie de uso sino de cuantos usuarios lo van a utilizar , el programa de necesidades del proyecto determinará las exigencias mínimas. Saludos,
400 m² de vivienda? quizá 3 baños es hasta poco, Por ejemplo: si tienes 6 habitaciones, pondría al menos 4 baños en 4 suites, 1 baño de visitas y 1 baño en la suite principal... ahora si son 400 m² en un espacio diáfano te puede valer con 1 baño completo y 1 baño de visitas. No es fácil, hay que tener en cuenta el número de habitantes habituales, el número de visitantes habituales, el uso general de la vivienda, en fin, estar metido en el proyecto.
3 con certeza
Dado las dimensiones generosas que planteas, muy probablemente sean dos niveles al menos. En ese sentido y por funcionalidad es recomendable al menos tres baños, uno en el nivel de uso social y otros dos en torno a los dormitorios (talvez 4).
Saludos.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.