Tengo un presupuesto de 1500€ y quiero poner placas solares para una casa de campo de 60 m2 para uso de fin de semana. El uso es durante un fin de semana de 1 lavavajillas, una lavadora, 4 horas de tele y 4 luces durante dos horas, y una nevera las 24hrs todo el año. ¿Es posible?
Hay kits por internet de 3 placas de 190W, 2 baterías 250ah y 1 inversor múltiple cargador- regulador solar de 1600 W. ¿Me serviría? Estoy en la zona de Murcia (mucho sol la mayoría del año)
¡Gracias!
Inversión para placas solares
Tengo un presupuesto de 1500€ y quiero poner placas solares para una casa de campo de 60 m2 para uso de fin de semana. El uso es durante un fin de semana de 1 lavavajillas, una lavadora, 4 horas de tele y 4 luces durante dos horas, y una nevera las 24hrs todo el año. ¿Es posible?
Hay kits por internet de 3 placas de 190W, 2 baterías 250ah y 1 inversor múltiple cargador- regulador solar de 1600 W. ¿Me serviría? Estoy en la zona de Murcia (mucho sol la mayoría del año)
¡Gracias!
3 Respuestas
Buenos dias,
Como bien te indican se ha de realizar un estudio sobre los habitos de consumo, para calcular la capacidad de las baterias necesarias.
Los kits que venden son bastante incompletos y este en concreto parece que se te quedaria corto para los consumos que teneis en casa.
Para obtener un presupuesto aproximado de lo que puede costarle la instalación, seria mejor que contactase con alguna empresa e indicara sus habitos de consumo durante los fines de semana que utilizaria la casa.
Con eso te haran un estudio rapido de que potencia de placas necesita y que baterias le harian falta.
Saludos cordiales.
Buenas tardes María;
Como bien dice el compañero es necesario estudiar más detenidamente los consumos y hábitos de consumo para poder dimensionar correctamente las baterías y las placas.
Si lo desea puede contar con nosotros para asesorare, estamos en Vera(Almería).
Un Saludo;
Hola María,
hay que hacer unas cuantas puntualizaciones.
La instalación hay que determinarla en base a los consumos y las fechas de uso.
No es lo mismo una televisión de plasma que una televisión LED, las primeras consumen mucho más. La iluminación es de suponer que será LED o de bajo consumo, habría que conocer la potencia de los puntos de luz.
El inconveniente viene de los otros dos electrodomésticos, si la ropa se lava en frío no hay problema, pero el lavavajillas tiene un consumo eléctrico muy elevado para calentar el agua. Se podría pensar en disponer de un calentador de butano y suministrar el agua caliente directamente al lavavajillas. Otra posibilidad sería sobredimensionar placas y aprovechar los excedentes en un calentador eléctrico de 200 litros.
En cuanto a los kits raramente se ajustan a lo que se necesita, además de no ser "kits" sino los aparatos básicos, faltando elementos fundamentales como son las protecciones, estructura y cableado.
Sin hacer cálculos, el que nombra puede estar bien de placas, sin embargo la batería es insuficiente y pueden ser de semitracción (baratas pero de corta duración, además de inadecuadas para los inversores híbridos), además se precisaría un regulador de carga de buena calidad puesto que el que integran esos equipos híbridos son excesivamente simples y no cuidan las baterías como es debido, por otra parte sería conveniente un inversor de más potencia (especialmente si es un híbrido).
Si lo desea puede dirigirse a nosotros a través de nuestro perfil en habitissimo o dirigiéndose a nuestra web nertobrigasolar.com, le haríamos un estudio personalizado sin compromiso alguno.
Un saludo
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.