Pladur u otro material para alisar paredes y techos

Quiero preguntar que si se puede poner pladur pegado en las paredes de mi casa y en el techo para darle un aspecto liso, ya que las paredes que tengo tienen muchos "remiendos", y que clase de pladur se necesita. Gracias de antemano y saludos.

Juan
Juan preguntó sobre
Reformas Viviendas
Hace 8 años

Pladur u otro material para alisar paredes y techos

Quiero preguntar que si se puede poner pladur pegado en las paredes de mi casa y en el techo para darle un aspecto liso, ya que las paredes que tengo tienen muchos "remiendos", y que clase de pladur se necesita. Gracias de antemano y saludos.

¿Tienes alguna pregunta?
Pregunta a la comunidad

9 Respuestas

Respuestas útiles 5
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez
José Luis Búrdalo Martínez respondió... compás y cartabón (Alcalá de Henares, Madrid) compás y cartabón - hace 8 años

Buenos días Juan Luis.

Correcta explicación del compañero Julián, a lo que únicamente añadiría que tenga en cuenta que adosar o trasdosar pladur en paredes y techos le puede crear conflictos y problemas en encuentros en rincones o esquinas, con marcos de puertas, el propio ancho de los marcos (que crecerá), mover y sacar hacia afuera instalaciones, etc...

Si los remiendos no son muy grandes, le puede salir más a cuenta contratar un buen profesional que le tienda yeso correctamente.

Gracias. Un saludo.

.
.
. respondió... Construcciones Y Reformas La Alcayna Sl (Alcayna, Murcia) Construcciones Y Reformas La Alcayna Sl - hace 8 años

Los únicos inconvenientes de trasdosar paramentos (con estructura metálica) y poner falso techo es que vas a perder espacio, además del precio y de todas las acutuaciones que conlleva, todo lo demás son ventajas. Si los paramentos están afectados por humedades o tienen defectos estructurales es lo más sencillo. Si los paramentos no presentan tales defectos yo te diría que enlucieses para cubrir gota y a continuación pintura lisa, siempre que el soporte de yeso se encuentre en buenas condiciones.

Si lo que quieres es poner yeso laminado también se puede poner pegado con pasta de agarre (nosotros no lo recomendamos y tampoco el fabricante - sin estructura), pero ten en cuenta que tendrás que cambiar rodapiés, tapajuntas en puertas, suplementar batientes, tendrás tacones en las ventanas, etc....Existen muchas marcas y espesores de yeso laminado, en este caso creo q el espesor mínimo de placa es de 10mm.

Responder
Julián López Crispín
Julián López Crispín
Julián López Crispín respondió... López Crispín Arquitecto (Sagunt, Valencia) López Crispín Arquitecto - hace 8 años

Si están muy dañadas las paredes y el techo, o si tienes humedades lo mejor es que hagas una estructura de pladur nueva separada de estas, si el soporte de las paredes está bien lo mejor es hacer un trasdosado de pladur.

En cuanto a la clase de pladur el normal te valdrá en la mayoría de los casos, si va a ser un cuarto húmedo hay un pladur especial para estas zonas. puedes utilizar la marca que quieras no solo la que comentas, hay varias de yeso laminado que funcionan perfectamente.

Responder
Francisco
Francisco
Francisco respondió... Multiservicios Castaño (Alameda, Málaga) Multiservicios Castaño - hace 8 años

Buenos días Juan Luis....Lo mas acertado es lo que te recomienda el compañero Julian Lopez Crispin, nosotros hacemos muchos trabajos de este tipo..el mas económico si hay mucha humedad seria ese, que no deja de esconder la humedad y estar ahí, un trasdosado seria una solución y otra seria ver de donde viene la humedad y sanearlo con un alisado de paredes bastante económico, eso si con un buen producto y te recomiendo que sea este.....KERAKOLL top GESSO...es económico y muy muy bueno puedes consultar la ficha técnica en internet....espero haberte servido de ayuda

Responder
Julián López Crispín
Julián López Crispín
Julián López Crispín respondió... López Crispín Arquitecto (Sagunt, Valencia) López Crispín Arquitecto - hace 8 años

Comparto este punto, si el soporte de las paredes no está afectado estructuralmente o por humedades parece que la solución mas sencilla sería sanear bien las paredes y volver a enlucir.

En el caso de tener humedades sería mejor solución dejar una cámara de aire bien ventilada, pero habría que asumir como bien apunta el compañero José Luis, el sacar instalaciones puertas y ventanas.

Responder
Deja tu respuesta

Para escribir una respuesta debes estar registrado. No está permitido incluir teléfonos de contacto, e-mails o enlaces a páginas web externas en este apartado, dicho contenido será moderado y eliminado.

Adjuntar fotografías
Pide presupuestos de reformas viviendas en tu zona

Escoge un tipo de trabajo

Registrate
¿Eres un profesional?

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.