¿Podría construir un balcón/terraza en mi apartamento?
¿Sería viable solicitando los permisos pertinentes?
5 Respuestas
Aunque no es necesario un andamiaje, hay soluciones para actuar slo desde el propio piso.
Hola Miguel . Creo que podemos profundizar un poco más en el asunto. En primer lugar le diré que un balcón, tal y como se ve en la foto, no consume edificabilidad, es decir, aunque el edificio hubiera agotado los metros construibles adjudicados a la parcela sobre la que se levanta, no importaria, pues un balcón, como superficie útil exterior, abierta, no cuenta para ese concepto. Por tanto, hasta ahí, bien. En segundo lugar, ese balcón parece que no sobrepasa el vuelo cerrado del edificio, sino que se alinea con él, por lo que hay que entender que cumpliría la normativa sobre vuelos máximo que el Ayuntamiento permite. Hasta aqui, también bien. Por tanto, no veo motivos que lo impidan desde el punto de vista de la normativa aplicable en ese municipio(salvo que estuviesen prohibidos expresamente los balcones, cosa poco probable).
Las dificultades, si es que queremos ver su viabilidad por descarte de inconvenientes, podria venir por dos frentes. El primero y más importante surge del hecho de que la fachada es un "elemento común" del edificio y como tal cualquier alteración debe ser autorizada por la comunidad de propietarios, en los términos que la legislación indique para la obra en concreto(unanimidad, mayoria,,,etc..habria que verlo). En este mismo sentido vendria otra condición, muy desconocida y poco contemplada, como es el consentimiento del autor; si, en efecto el arquitecto deberia dar su visto bueno (no creo que hubiese grandes problemas por eso), como propietario intelectual del diseño de la fachada.
El segundo frente está claro, la dificultad técnica y el coste económico. Aqui ya se depende de uno mismo. Encontrar un arquitecto que aporte una solución que sea técnico-económicamente asumible. Solo eso. En mi opinión, la dificultad técnica es mínima, dada la disposición que se pretende,entre los dos vuelos cerrados. Sólo faltaria saber a qué altura se actúa, cuántos pisos tiene el edificio, ante la posibilidad de que hubiese que disponer un andamiaje apoyado, o actuar con un camión grúa, etc...para evaluar el coste.
Estéticamente creo que la fachada mejora con la propuesta
Gracias Jorge por tu detallada y razonada respuesta. Está en línea con lo que yo pienso, esto es, por el vuelo quedaría debajo y podría ser viable. Contaba con el permiso, evidentemente de la comunidad y del Ayuntamiento. Lo del autor intelectual del edificio es información nueva para mi. Tendría que convertir la ventana en una puerta de salida pero no veo problema ya que sería un rasgado hacia abajo. Todas las esquinas del edificio tienen la misma configuración, con lo que sería una propuesta a todos los vecinos de esos inmuebles para saber si están interesados y hacerlo en conjunto, o que apoyen la propuesta para poderlo hacer a futuro. Podrías darme un rango aproximado de presupuesto? Gracias
supongo que lo negro es lo que quiere realizar.
lo primero informarse en el ayuntamiento, son los que le diran si se puede o no, ya que es necesario que el edificio tenga superficie sin construir que pueda darse a ese balcon, cosa que dudo.
por otro lado, dependiendo de la altura de su piso, le puede costar mas el balcon que el piso
Buenos días.
Es imposible saberlo... cada Ayuntamiento tiene sus normas, esa misma imagen debería mostrársela al Arquitecto Municipal y que él le diga...
Gracias. Un saludo.
Escoge un tipo de trabajo
Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.