¿Cuánto puede variar el presupuesto de una obra de una vivienda unifamiliar?
Cuanto puede variar el presupuesto de una obra de una vivienda unifamiliar de dos plantas cambiando de calidades buenas a calidades medias?? Gracias
5 Respuestas

Buenos días Eduardo.
Pues de los 120.000 € podríamos pasar "fácilmente" a 180.000 €, siempre suponiendo que el terreno sea suficientemente consistente para tener una cimentación sin complicaciones, cubierta plana, buen acceso al suelo, etc...
Parece que su arquitecto ha redactado un proyecto y presupuesto en base a 600 €/m2, lo cual, puede ser un riesgo a nivel municipal y es que usted va a pagar tasas y precios públicos en base a ese presupuesto, pero la Administración tiene las herramientas legales (como es evidente) para "perder los menos impuestos posibles"... y finalmente, usted deberá presentar liquidación final de obra y, aún así, si al técnico municipal de turno "le huele a engaño" va a requerir inspección fiscal (independientemente de lo que por otro lado pueda hacer Hacienda por la propia facturación y créditos de las partes)... si se fija en la fotografía que adjunto, es el encabezamiento del impreso tipo de autoliquidación de ICIO del Ayuntamiento de Madrid... más claro imposible, el Ayuntamiento da hasta tres oportunidades para que se le diga cual es el importe de la obras y se regularice la tasa, si después hay una inspección, no pretendamos decir que no sabiamos nada, hasta tres oportunidades hemos tenido.
Por eso, independientemente de aquello con lo que usted arranque ahora, le conviene pensar en una cantidad mayor (por lo que entiendo su pregunta) y contar con la autoliquidación complementaria además de los costes propios de la obra.
Gracias. Un saludo.


Buenas noches Eduardo.
Primero tendríamos que definir que es calidad BUENA y calidad MEDIA. Bien es cierto que siempre se suelen dar precios aproximados, orientativos, informativos, de calidades medias, pero el abanico es casi infinito.
Yo soy el primero que en presupuesto indico un precio, por ejemplo, m2 de alicatado a supongamos 34 € con un material de 16 €/m2, la diferencia corresponde a cargas y seguros sociales, transporte, material de agarre, parte proporcional de seguro, gastos, medios auxiliares y herramientas, etc... y si al cliente le encaja el presupuesto, se le muestran cuales son los materiales de 16 €, si no le gustan y prefiere un material de 18 €, como por lo general suelo preparar planos previos con mediciones, no salimos del almacén o tienda de cerámica sin que el cliente sepa exactamente cuantos metros cuadrados hay que a una diferencia de 2 €/m2 al final le supone x importe y la partida en lugar de ser 36, será 38 €/m2, pues el incremento solo afecta al material, el resto de conceptos se mantienen.. por lo general, cuando pasa esto, el importe es tan ridículo que por lo general, el cliente suele salir del almacén con el material que desea.
¿En cuanto se puede valorar un cambio de calidades?, como decía, es complicado, pero fácilmente puede empezar con una variación del 10 / 15 % y de ahí, hasta la absoluta ruina si está dispuesto a tirar la casa por la ventana.
Gracias. Un saludo.
En primer lugar gracias por contestar. Lo que me referia era que si un arquitecto te presupuesta un proyecto en 120000 euros en calidades buenas en cuanto se podria terminar realmente la obra. Gracias.

Buenas tardes Eduardo,
Si el presupuesto al que se refiere es el de proyecto, el precio final puede variar de forma notable.
Para poder asesorarle mejor, se deberían conocer los m2 de la vivienda, usos de esa superficie, y calidades aproximadas.
Un saludo
Buenas noches, la vivienda tiene 5 x 20 de planta y tendria 2 plantas. Abajo estaria el garaje, salon, aseo, cocina y patio de 9 metros cuadrados. Arriba tres habitaciones, en la de matrimonio iria baño y vestidor, y otro baño mas en la planta. Las calidades seria una cosa media, tampoco de superlujo. Gracias
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.