Estamos finalizando la obra de casa, construcción nueva. He pedido algunas cosas mas y al darme la factura(aún no han terminado) veo cosas que ni pedí ni están en mi casa instaladas. Me dio por revisar el presupuesto completo y veo el doble metros de luces indirectas de las q están instaladas, alicatados que en mi casa no se pidieron y que tampoco están... Tengo 6 persianas y me cobraron motorización de 11.. Que puedo hacer al respecto? Necesitaría el informe de un perito?
¿Qué puedo hacer al respecto de un presupuesto con metros a más?
Estamos finalizando la obra de casa, construcción nueva. He pedido algunas cosas mas y al darme la factura(aún no han terminado) veo cosas que ni pedí ni están en mi casa instaladas. Me dio por revisar el presupuesto completo y veo el doble metros de luces indirectas de las q están instaladas, alicatados que en mi casa no se pidieron y que tampoco están... Tengo 6 persianas y me cobraron motorización de 11.. Que puedo hacer al respecto? Necesitaría el informe de un perito?
15 Respuestas

Buenos días de nuevo Flor,
sólo decirle que además, como muy bien dice, mi admirado Jose Luis, "hay obligación por ley" de que esa Dirección exista, es decir arquitecto, arquitecto técnico y un coordinador en materia de Seguridad y Salud, ya sea uno de los anteriores o un técnico diferente.
Saludos de nuevo.
SMBEstudio

Gracias hombre por la parte que me toca.
Un saludo Santiago.


Buenos días Flor,
veo que le aconsejan que hable con la constructora pq le están engañando...
Pues NO !! Hable con su Dirección Facultativa, es decir Arquitecto y Aparejador, que para eso les ha contratado y les paga, para velar por SUS intereses, y lo aclaren con la empresa Constructora.
Ahh, que por ahorrase no los tiene y está haciendo la Obra sin esa Dirección Facultativa, ... pues este es uno de los problemas que suelen ocurrir.
Ahh, y no olvide que...
"Tener un buen arquitecto es caro, pero no tenerlo es mucho más caro"
Un saludo
SMBEstudio

Buenos días.
Veo que Flor indica OBRA NUEVA, por lo que la opción del técnico (ya sea en proyecto, ya sea en dirección de obra) no es tal opción y es una necesidad y obligación.
Y por lo que comenta Flor que no le cuadra, me parece, personalmente, que uno se puede equivocar en un capítulo, en una partida... pero en varios, modelos, mediciones y, teóricamente, cantidades de más... a mi me huele mal.
Por cierto Flor, si aún no han acabado como indica, precisamente para eso están las certificaciones a origen, para regularizar y poder sumar o restar partidas, mediciones, de modo que la facturación final sea conforme a lo realmente ejecutado, entiendo por su pregunta que usted, siendo la parte promotora, no tiene técnico que actúe como delegado suyo y se ocupe de estos temas, por lo que ya sea como perito o como dirección de obra, debería incorporarlo a la mayor brevedad posible y que sea él quien se ocupe de dejar constancia documental del estado real de obra, cantidades a certificar, etc, para su comunicación fehaciente.
Un saludo.


Buenos días Flor.
En primer lugar, siendo obra nueva, tendrá usted un equipo de proyectista y dirección de obra que deberán verificar las certificaciones, ellos serán los primeros que deberán indicarle que corresponde pagar o no (claro, salvo que el proyecto y construcción estén del mismo lado..., lo recomendable es que el proyectista y dirección de obra sean contratados por la propiedad y de manera independiente a la constructora), de cualquier modo, usted es la figura promotora de la obra, usted paga por obra correctamente ejecutada, con las correspondientes garantías, proyectos, que funcione, sea salubre, segura, etc... y con aquellos acabados que usted haya aceptado si ha pedido.
Cuando se solicita una mejora, o es preciso un adicional, hay que aceptarlo y la constructora debe molestarse en conseguir el visto bueno, de lo contrario se arriesga a no cobrarlo o que se generen problemas.
Evidentemente, si no tiene dirección de obra que se ocupe de verificar certificaciones y el estado real de la ejecución de obra, necesita un técnico que perite.
Recientemente me ha tocado algo similar en una reforma de gran envergadura en el norte de Madrid.
Gracias. Un saludo.


mira toda vivienda nueva la D.F. es la responsable de todo lo que se hace , asi que habla con el Aparejador y que te diga si el a certificado esos extras, si no sabe nada es que es un timo del constructor, y no le pagues y quedate con la retencion del 5% que es lo que la ley marca, hasta depurar responsabilidades....

mira toda vivienda nueva la D.F. es la responsable de todo lo que se hace , asi que habla con el Aparejador y que te diga si el a certificado esos extras, si no sabe nada es que es un timo del constructor, y no le pagues y quedate con la retencion del 5% que es lo que la ley marca, hasta depurar responsabilidades....

Por lo que veo, todos los compañeros tienen su parte de razón, yo veo todo este tema un poco liado por falta de comunicación entre las partes, mi consejo es que todas las partes implicadas, promotor, DF (si es obra nueva es necesaria)y constructor y si es necesario un perito independiente por cada una de las partes para ponerse de acuerdo ya que de lo contrario me temo que acabarán en el juzgado

Buenos dias
cito" Estamos finalizando la obra de casa, construcción nueva. He pedido algunas cosas mas y al darme la factura(aún no han terminado) veo cosas que ni pedí ni están en mi casa instaladas. Me dio por revisar el presupuesto completo " flor comenta que esta repasando el PRESUPUESTO y que hay partidas que no han echo creo que lo que deberia repasar es la FACTURA pues cabe la posibilidad que en la factura no estén cargadas esas partidas,,, y que la empresa no la este intentando engañar yo creo que el primer paso seria hablar con la empresa a ver que respuesta le dan luego ya....

estoy de acuerdo con los compañeros
es muy sospechoso que si tienes 6 ventanas te cobren 11 motorizaciones de persianas, la unica esplicacion es que sean muy grandes y alguna necesite de dos motorizaciones o tengan la persiana partida,
primero pide una revision con la empresa y que te lo explique, si no quedas conforme pues a seguir el consejo de los compañeros
hace una semana termine una reforma de local para un centro odontologico, algunas partidas del presupuesto no se ejecutaron, pues no se ponen en la factura, otras se mejoraron y otras se añadieron,
como todo se puso por escrito y muy detallado no hemos tenido ningun problema

Buenas tardes, si es obra nueva y tiene contratada un dirección de obra, la direccion de ejecución tiene la obligación de "elaborar y suscribir las certificaciones parciales y la liquidación final de las unidades de obra ejecutadas."
Si al pedir licencia de obra no le exigieron la contratacion de una DF imagino que será por que no la necesita. En caso contrario deberá reclamar a la DF que para eso la ha contratado.

Se me ha olvidado comentar, que si la Dirección de Obra no se ha dado cuenta de algo tan evidente igual deberías sospechar.

buenos dias
totalmente de acuerdo con el compañero , hablar con la direccion de obra para que ser certifique el trabajo realmente ejecutado , o como es ente caso ay discrepancias entre la facturacion y lo presupuestado puedes soliciar a un tecnico , creo que un aparejador podria certificar realmente la ejecucion de obra

Hola,
en principio, aunque siempre es recomendable tener un técnico dirigiendo las obras, si de las negociaciones y supervisión te estás encargando tú, puedes señalar las correcciones al presupuesto que estimes oportunas y negarte a pagar lo que no te han hecho. Faltaría más.
Una vez dicho esto, añadir dos cosas:
- Si la otra parte no se atiene a razones, es probable que termine en los juzgados y entonces sí será recomendable un perito.
- Si ya has detectado varias irregularidades y abusos, es posible que existan aún más y que precises que un técnico lo mire antes que nada.
- Si lo que quieres es dejar constancia del estado de las obras, es casi mejor un acta notarial que un peritaje de parte. Y a partir de ahora (y esto es MUY importante), todas las comunicaciones con la empresa por escrito. Deja constancia tanto de tus observaciones como de sus respuestas.
Si estás por la zona de País Vasco o alrededores, no tengo problema en echar un vistazo (hago estos trabajos constantemente) sin ningún compromiso y aconsejarte.

Buenos días, lo primero que debe hacer es hablar con la constructora y comunicarles que la factura no es correcto, igual que haría en cualquier otro negocio. Puede ser un simple error o que directamente le estén engañando.
La figura de la dirección facultativa es para comprobar que las certificaciones son correctas (entre otras atribuciones). En el caso de que no haya contratado a un técnico que las revise tiene 2 opciones, medir con la contrata y realizar dicha certificación o bien contratar un perito para que mida y realice la certificación.
Escoge un tipo de trabajo
-
Únete a nuestra red de profesionales
Únete a Habitissimo para conectar con personas que buscan profesionales como tú
-
Crea tu perfil de empresa
Construye tu visibilidad mostrando tu trabajo y destaca con opiniones positivas de clientes
-
Contacta con clientes
Contacta directamente con clientes y elige los trabajos que deseas recibir en tu área
