Me venden chalet a medio hacer (construido, cimientos, paredes, tejado y terminado por fuera, pero vacío por dentro, diáfano... faltaría distribuirlo y poner suelos, techos, terminaciones, puertas, ventanas...).
Quiero saber cómo comprobar:
1) que sea legal y tenga todos los permisos para poder vivir ahí: está en un pueblo pero separado, en parcela de “campo”.
2) que esté “libre de deudas”: sin sorpresas de que esté hipotecado o similar,
3) para terminarlo, ¿cual sería el siguiente paso?: si necesito algún arquitecto/proyectista habilitado legalmente para planificar y realizar distribución y acabados... ¿qué profesionales esenciales debería buscar?
4) si debería tener en cuenta algo más?
Querría estimar qué costaría para decidir si me vale la pena o ir a uno terminado: es un chalet de 190 m2 en 2 plantas;
Supongo sería: suelos, techos, ventanas, instalación luz/agua/gas, pintura y acabados, cocina, baños...
Calidades estándar, ¿aprox cuánto debería estimar?
¿Qué tener en cuenta al comprar chalet a medio hacer?
Me venden chalet a medio hacer (construido, cimientos, paredes, tejado y terminado por fuera, pero vacío por dentro, diáfano... faltaría distribuirlo y poner suelos, techos, terminaciones, puertas, ventanas...).
Quiero saber cómo comprobar:
1) que sea legal y tenga todos los permisos para poder vivir ahí: está en un pueblo pero separado, en parcela de “campo”.
2) que esté “libre de deudas”: sin sorpresas de que esté hipotecado o similar,
3) para terminarlo, ¿cual sería el siguiente paso?: si necesito algún arquitecto/proyectista habilitado legalmente para planificar y realizar distribución y acabados... ¿qué profesionales esenciales debería buscar?
4) si debería tener en cuenta algo más?
Querría estimar qué costaría para decidir si me vale la pena o ir a uno terminado: es un chalet de 190 m2 en 2 plantas;
Supongo sería: suelos, techos, ventanas, instalación luz/agua/gas, pintura y acabados, cocina, baños...
Calidades estándar, ¿aprox cuánto debería estimar?
7 Respuestas
Hola.
Lo primero es preguntar en el ayuntamiento sobre la legalidad de la vivienda, tipo de suelo, etc.., después ponerte en manos de un arquitecto puesto que alguien tendrá que certificar la obra, y en cuanto al dinero, pues depende de lo que te quieran cobrar, pero te recomiendo que pidas varios presupuestos e intentes obtener referencias de los profesionales elegidos.

Buenas tardes Lola.
Para empezar, si la vivienda no está terminada, si no tiene final de obra (que entiendo no lo tiene), no le están vendiendo una vivienda, le están vendiendo un suelo con una construcción sin finalizar que, hay que analizar con mucho cuidado, no sea que se trate de algo no terminado por alguna ilegalidad urbanística, etc... lo de que está en "parcela de campo" como primera premisa a mí me preocupa no sea que se trate de un terreno rústico sin posibilidad de edificación que, de ser así, olvide la operación... y a aquel que se le venda, le puede decir que lo acabe él y se lo venda después todo legalizado y en regla, más caro, por supuesto... pero terminado (perdone mi vehemencia, pero es que no sería la primera vez).
Debe contratar a un arquitecto / arquitecto técnico al menos en fase de asesoramiento previo, supone una inversión pero desde luego, si resulta que no es lo que parece, dinero bien invertido antes que meterse en un problema mucho mayor (y quitárselo a aquel que vende, claro).
¿Cuánto puede costar?, libre mercado y libre competencia, cada cual cobra en función de su valía, sus costes, su tiempo...
Desde aquí lo único que le puedo ofrecer es que si se trata de la Comunidad de Madrid, poder estudiar su caso, para lo cual, puede solicitar contacto usando el perfil profesional compás y cartabón y Habitissimo generará el contacto.
Gracias. Un saludo.

Muchísimas gracias Jose Luis
El chalet está en Cantabria, pero tomo nota de sus indicaciones y busco un arquitecto por aquí.
Justo por eso que indica quiero informarme bien antes de plantearme meterme en nada, porque me parece “raro” que alguien empiece una casa, que a simple vista tiene muy buena pinta, pero no la termine y la venda con más beneficio...
Saludos y gracias de nuevo

Gracias a usted.
Un saludo.

Lo que pides requiere de un técnico especializado, un arquitecto de la zona que conozca normativa local y esté capacitado para evaluar el proyecto original y lo que queda para terminarlo, adecuado obviamente al CET actual (que será más exigente que el que tenía al empezar la obra)
No hay forma de que esa tarea puedas hacerla tú de forma mínimamente fiable, lo siento,
Sí puedes pedir nota simple en registro para titularidad y existencia de cargas etc... pero poco más.
Un consejo: esos "chollos" si no entiendes o tienes un asesoramiento muy bueno suelen ser malos negocios...
Muchas gracias por tu respuesta Pablo
Entonces tengo que buscar:
- un técnico (especializado ¿en qué?) y
- un arquitecto de la zona
Para que vean el proyecto realizado, valoren lo que falta por hacer y me puedan dar un PRESUPUESTO de lo que costaría terminarlo, ¿es así?
¿Cuánto podría costar aproximadamente este “servicio de valoración” de estos dos profesionales?
Sé que no va a ser ningún “chollo“, pero me gusta lo que hay hecho y el sitio, así como la posibilidad de terminarlo a mi gusto, pero quiero valorarlo y asegurarme que si me meto no vaya a ser mucho más caro que comprar uno ya terminado, que también me llevaría menos tiempo y dedicación, claro.
Lola, normalmene un arquitecto de la zona con experiencia debería ser perfectamente capaz de darte toda la información que necesitas... Precios, pues depende, la tarea puede ser más o menos complicada, pero en cualquier caso es un dinero bien gastado y más barato que lanzarse a comprar sin tener toda la información.
Escoge un tipo de trabajo

Contacta al instante con personas que buscan en tu zona a profesionales expertos en construcción, reformas, instalaciones, mudanzas, arquitectos, etc.